lunes 11 de diciembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    Zelenski se reúne con Lacalle Pou y le invita a viajar a Ucrania

    Zelenski se reúne con Lacalle Pou y le invita a viajar a Ucrania

    Moldeando el Futuro aclaran dichos de un concejal y una militante del Frente Amplio

    Moldeando el Futuro aclaran dichos de un concejal y una militante del Frente Amplio

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Los hinchas de Grêmio le dan una calurosa despedida a Luis Suárez

    Los hinchas de Grêmio le dan una calurosa despedida a Luis Suárez

    El hambre de Uruguay, contra la ambición de Estados Unidos

    El hambre de Uruguay, contra la ambición de Estados Unidos

    El ‘Chory’ Castro le dice adiós al fútbol profesional

    El ‘Chory’ Castro le dice adiós al fútbol profesional

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    CTC ofrece postularte a becas del convenio con la Intendencia de Colonia

    CTC ofrece postularte a becas del convenio con la Intendencia de Colonia

    Celebrando el legado histórico de Don Juan de Narbona en Colonia se presenta exposición fotográfica excepcional

    Celebrando el legado histórico de Don Juan de Narbona en Colonia se presenta exposición fotográfica excepcional

    Sacar de la sombra a los fallecidos, la clave para el autor de ‘La sociedad de la nieve’

    Sacar de la sombra a los fallecidos, la clave para el autor de ‘La sociedad de la nieve’

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay

    UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay

    Uno de cada tres menores en Uruguay dice haber tenido episodios negativos en Internet

    Uno de cada tres menores en Uruguay dice haber tenido episodios negativos en Internet

    Comunidades open source pueden ser clave para democratizar la tecnología en América Latina

    Comunidades open source pueden ser clave para democratizar la tecnología en América Latina

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Muere el español Pau Roca, director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino

    Muere el español Pau Roca, director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino

    Desafíos para el desarrollo de la bioeconomía en Uruguay

    Desafíos para el desarrollo de la bioeconomía en Uruguay

    Las exportaciones uruguayas aumentan un 8 % en noviembre, con respecto al mismo mes de 2022

    Las exportaciones uruguayas aumentan un 8 % en noviembre, con respecto al mismo mes de 2022

    NARBONA Boca Ratón: El sabor auténtico de Uruguay conquista nuevos paladares en Estados Unidos

    NARBONA Boca Ratón: El sabor auténtico de Uruguay conquista nuevos paladares en Estados Unidos

    Gobierno presenta la Ventanilla Única de Inversiones

    Gobierno presenta la Ventanilla Única de Inversiones

    Milei afianza alianzas para fortalecer su Gobierno de cara a un duro ajuste en Argentina

    Milei afianza alianzas para fortalecer su Gobierno de cara a un duro ajuste en Argentina

    El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

    El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

    Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

    Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

    Presentan apoyos a emprendimientos turísticos rurales con enfoque de género

    Se viene el Foro Turístico sobre Desarrollo Rural Sostenible

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Las figuritas ya juegan su Mundial

12 septiembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Las figuritas ya juegan su Mundial

Aficionados compran sobres de figuritas del Mundial de Qatar 2022, el 31 de agosto de 2022, en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Con un crecimiento exponencial de puntos de venta, las figuritas oficiales de Qatar 2022 comenzaron a jugar su Mundial en Uruguay y se convirtieron en un ingreso «extra» para varios comercios.

Largas filas en la puerta de la tienda oficial y carteles promocionales en la principal avenida de Montevideo son una muestra de esto.

«Nosotros lanzamos el 20 de agosto la colección y la verdad que está siendo un éxito. Está superando las expectativas», cuenta a EFE el gerente comercial de Panini en Uruguay, Nicolás Lerner.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Mientras habla, varias personas ingresan a su local ubicado en el centro de la capital para comprar las figuritas del Mundial. Se estima que serán más de nueve millones los sobres que se venderán en el país.

«Se nota que había una gran ansiedad de los coleccionistas y de la gente por la llegada del álbum. Ahora llegó y de a poco todos lo van pudiendo conseguir. Ya empezó la euforia, ya empezó el Mundial», asegura.

LA VENTA DE FIGURITAS, UNA OPORTUNIDAD

Lerner también conversa sobre lo que esto representa a nivel comercial y subraya que algunos que habitualmente no trabajan estos productos lo ven como «la oportunidad de negocio del momento».

En Uruguay son entre 3.000 y 5.000 los puntos de venta que comercializan año a año las figuritas de distintas colecciones que Panini pone en venta, cifra que se eleva hasta los cerca de 25.000 cuando sale la colección del Mundial.

Uno de estos es un quiosco ubicado en principal avenida de Montevideo, atendido por Washington Seoane, quien dialoga con EFE sobre la venta de figuritas.

«Para nosotros es como una explosión de volver al quiosco, porque la venta de periódicos ha bajado mucho. Eso de las ‘figuritas’ es un ‘boom’ y como nosotros las podemos poner a disposición hay mucha más gente que se acerca», dice.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Cuenta que se ha notado un cambio con la comercialización de las figuritas ya que estos implican a mucha gente y son un «un plus» en las ventas que «se siente».

«Yo estoy vendiendo un promedio de 150 o 200 sobres por día», concluye Seoane. Cada uno de estos tiene un valor de 40 pesos uruguayos (poco menos de un dólar).

Por su parte, Antonio Ameijenda, presidente del Centro de Almaceneros, Minoristas, Baristas, Autoservicios  y Afines del Uruguay (Cambadu), asegura a EFE que, aunque no llevan un registro específico sobre la venta de ese artículo, este «se vende muy bien» en los comercios de barrio.

De acuerdo con esto, agrega que el álbum del Mundial y las figuritas son un «importante» atractivo que interesan a la gente y que ayudan a subir otro tipo de ventas durante un tiempo.

LOS PRESENTES Y LOS HISTÓRICOS

A la hora de buscar «figuritas», algunas de las más requeridas son las de Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé, Lionel Messi y Neymar Junior.

No obstante, las más buscadas en Uruguay son las de los abanderados de una generación que hizo historia y las de los jóvenes talentos que prometen que el futuro será exitoso.

En estas lista aparecen jugadores como Luis Suárez, Edinson Cavani, Federico Valverde y Darwin Núñez.

Uno de los tantos que coleccionan el álbum del Mundial en Uruguay es el periodista Daniel Rodríguez, quien se encargó de poner las figuritas en cada uno de los que salió desde Italia 1990 hasta la fecha, al tiempo que adquirió una colección especial de Panini con todos los que se pusieron a la venta desde México 1970.

En ellos hay futbolistas como Pelé, Diego Armando Maradona, Johan Cruyff, Zinedine Zidane, Ronado Nazario, Paolo Rossi y Lothar Matthaus.

En diálogo con EFE, el vicepresidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Uruguay subraya que una de las principales diferencias que ve entre los primeros que juntó y el actual pasa por «la cantidad de información» que estos poseen.

«Hay cosas bastante curiosas. Por ejemplo, en el álbum de Alemania 1974 encontrás dirigentes (…) Ahora visualmente son mucho más atractivos», apunta.

Recuerda que en 2002 compró en la calle muchos cromos de Corea-Japón: «Poco antes del campeonato había mucha gente que cambiaba o vendía, en algunos casos a precios siderales».

También rememora que en 1990, mientras vivía en Costa Rica, logró juntar muchas figuritas pero se le dificultó para encontrar el álbum, algo que finalmente logró. Pese a esto, dice que el que más se le complicó para llenar fue el de Estados Unidos 1994.

«El álbum es un gran recuerdo, pero también es una buena guía previa. Hay ediciones que traían mucha información y de repente de mirar te ibas familiarizando con algunos jugadores, sobre todo con las selecciones que no son tan conocidas», concluye.

Por eso y por muchos otros motivos, los uruguayos volvieron a volcarse a las calles en busca de sus ídolos.

En los trabajos, en las escuelas, en las ferias y en las calles, el intercambio de figuritas marca que hay un Mundial que ya comenzó a disputarse, uno que lo juega todo el que tiene su álbum y uno en el que todos quieren completarlo para ser campeones. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Zelenski se reúne con Lacalle Pou y le invita a viajar a Ucrania
Nacional

Zelenski se reúne con Lacalle Pou y le invita a viajar a Ucrania

10 diciembre, 2023
La ExpoCannabis en Uruguay cumple 10 años apostando a la «desestigmatización»
Nacional

La ExpoCannabis en Uruguay cumple 10 años apostando a la «desestigmatización»

9 diciembre, 2023
UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay
Nacional

UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay

9 diciembre, 2023
Seguir leyendo
Expo-Prado 2022:  Miércoles lanzan la 5a. Fiesta de la Agricultura de Carmelo

Expo-Prado 2022: Miércoles lanzan la 5a. Fiesta de la Agricultura de Carmelo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moldeando el Futuro aclaran dichos de un concejal y una militante del Frente Amplio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Milei anticipa duro ajuste y estanflación, el «último mal trago» para Argentina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La anécdotas de la asunción de Milei: de los perros en el bastón al cántico en la Rosada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo encendió su árbol navideño

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar