martes 26 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El espectáculo de las nubes de verano

    El espectáculo de las nubes de verano

    A Piedra de los Indios persona que retuvo a una menor

    A Piedra de los Indios persona que retuvo a una menor

    Ministro de Ambiente: «hay estudios que dicen que en 2050 algunas de las playas que hoy disfrutamos ya no existirían»

    Ministro de Ambiente Adrián Peña visita zona este del departamento

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Isabel Allende cree que la lucha feminista no puede darse el lujo de excluir

    Isabel Allende cree que la lucha feminista no puede darse el lujo de excluir

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Campeón

    Santi Urrutia dijo tener novia desde hace dos meses

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Mides da cifras sobre pobreza y asegura que el escenario cambió en el Uruguay

27 enero, 2016
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Mides da cifras sobre pobreza y asegura que el escenario cambió en el Uruguay

Director de Políticas Sociales del Mides, Matías Rodríguez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
“Definitivamente el escenario en Uruguay cambió en los últimos 11 años”, pues en ese lapso la pobreza pasó de afectar a más de la mitad de los niños a menos de 20 % en la actualidad y en el caso de la población en general bajó de 40 % a 10 %, aseguró el director de Políticas Sociales del Mides, Matías Rodríguez. Se incrementaron los programas focalizados en el territorio y el gasto público se reorientó hacia los más jóvenes.

La Dirección Nacional de Políticas Sociales lleva adelante una de las tareas claves del Mides (Ministerio de Desarrollo Social) como es la coordinación y la articulación en el plano territorial, impulsando la gestión de mesas interinstitucionales, con trabajo de distintos organismos públicos y la participación del Servicio de Orientación, Consulta y Articulación Territorial (Socat) en los denominado “microterritorios”, señaló Rodríguez.

El jerarca añadió que para ello se creó el Consejo Nacional de Políticas Sociales, asociado al Gabinete Social, que reúne a todos los ministerios del área social y a distintos organismos públicos.

“Desde ahí impulsamos un plan de acción para la Primera Infancia y la Adolescencia en conjunto con el Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU) y el Programa Uruguay Crece Contigo”. Asimismo se impulsa la elaboración de planes de desarrollo social a nivel departamental con planificación con las mesas interinstitucionales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Una de las prioridades del período es el territorio y la descentralización, que se tiene que expresar en mejorar los mecanismos de comunicación y planificación, aseguró Rodríguez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La dirección también trabaja en una hoja de ruta de las políticas públicas dirigidas a las personas con discapacidad en conjunto con el Programa Nacional de Discapacidad del Mides.

A tiempo que desde los programas de proximidad Uruguay Crece Contigo, Jóvenes en Red y Cercanías se trabaja con familias en situación de vulnerabilidad social, en un contexto donde se busca articular de la mejor manera el vínculo entre las políticas focalizadas y las universales.

Rodríguez expresó que durante los últimos 11 años los sucesivos gobiernos de Uruguay incrementaron el desarrollo de los programas focalizados así como el gasto público social, al que reorientó hacia las generaciones más jóvenes.

Asimismo se implementaron reformas y políticas sectoriales que atendieron de mejor manera a la población y especialmente a los sectores de mayor vulnerabilidad social y económica.

No obstante, el funcionario sostuvo que todavía sigue siendo un desafío lograr un mayor vínculo entre lo local y las políticas universales para lo cual el Consejo de Políticas Sociales creará en este período de gobierno de Tabaré Vázquez 2015-2020 protocolos de intervención y de actuación.

A nivel del Consejo de Políticas Sociales se analiza y planifica la estrategia de desarrollo y bienestar social de Uruguay, construcción que implica profundizar y consolidar las estrategias que se desarrollaron hasta el momento, las cual permitieron redistribuir los recursos, precisó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Situación socioeconómica en franca mejora

El entrevistado afirmó que, definitivamente, el escenario en Uruguay cambió desde 2005, pues entonces más de la mitad de los niños, niñas y adolescentes se encontraban en situación de pobreza y actualmente sufre esa situación menos de 20 %, mientras que en en general se bajó de 40 % a aproximadamente 10 % de los 3,3 millones de uruguayos.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la indigencia en hogares (ingresos totales inferiores al valor de una Canasta Básica Alimentaria ajustada por la cantidad de integrantes del hogar), en 2004 era de 2,5 % y en 2014 de 0,2 %, mientras que la indigencia por persona pasó de afectar a 4, 7 % en 2004 a solo 0,3 % en 2014.

La pobreza en hogares en 2004 alcanzaba a 29,9 % del total y en 2014 afecta a 6, 7 %. Asimismo, el desempleo en el país urbano pasó de 13,1 % de la población económicamente activa en 2004 a 8,2 % en noviembre de 2015. También mejoró sustancialmente el Índice de Gini (medida del grado de igualdad en la distribución de los ingresos en escala de 0 a 1), que pasó de 0,455 en 2006 a 0,381 en 2014.

Rodríguez entiende que la seña de identidad en esta etapa de las políticas sociales es la proximidad con acciones que no son homogéneas, sino más personalizadas frente a circunstancias de la trayectoria vital para ayudar a construir un proyecto de vida.

Se registró un incremento del gasto público social y una mayor proximidad a las generaciones más jóvenes en las cuales están ubicadas las mayores vulnerabilidades económicas y de derechos, los que interpelan a la política pública, apuntó.

Consideró, en ese marco, que el principal dato del mensaje presupuestal y de la respectiva ley aprobada en diciembre en relación a las políticas sociales es que Uruguay sigue invirtiendo e incrementando su inversión en políticas sociales, hecho que se reafirmó con la creación del Sistema Nacional de Cuidados.

En tal sentido expresó que el Sistema de Cuidados es una novedad para el país, que implica una inversión importante en términos presupuestales y que le da prioridad de atención a tres grupos de población compuesto por la primera infancia, las personas con discapacidad y los adultos mayores, por su alta dependencia, lo cual acompaña a una gran política de género.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El espectáculo de las nubes de verano
Nacional

El espectáculo de las nubes de verano

26 enero, 2021
Campeón
Nacional

Santi Urrutia dijo tener novia desde hace dos meses

26 enero, 2021
Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V
Nacional

Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V

25 enero, 2021
Seguir leyendo
Colocan bancos en zona de la rambla

Colocan bancos en zona de la rambla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    2924 compartidos
    Compartir 1170 Tweet 731
  • Diez nuevos casos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    161 compartidos
    Compartir 64 Tweet 40
  • En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    251 compartidos
    Compartir 100 Tweet 63
  • Hay 6 casos de Covid-19 en Carmelo

    73 compartidos
    Compartir 29 Tweet 18
  • Caballos sueltos deambulando entre la gente que va a la playa

    55 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored