miércoles 2 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

    Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

    Desempleo se ubica en 7%

    El desempleo en Uruguay baja a 7,8 % en mayo

    El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza

    El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Argentina se cubre de blanco: una nevada histórica alcanza 16 provincias

Una ola polar sin precedentes tiñe de blanco desde Tierra del Fuego hasta Jujuy. Aunque en Uruguay no ha nevado, el frío extremo ya se deja sentir con fuerza.

1 julio, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins read
Argentina se cubre de blanco: una nevada histórica alcanza 16 provincias

Desde el sur más austral hasta las alturas del noroeste andino, Argentina atraviesa una de las postales invernales más extraordinarias del siglo. En apenas cinco días, la nieve cayó en 16 de las 23 provincias del país, en lo que meteorólogos califican como un evento de alcance territorial inédito por su magnitud, variedad geográfica y severidad térmica, señala el informe de MetSul.

El fenómeno, que comenzó el jueves pasado, dejó nevadas en ciudades como Ushuaia, Mendoza, Córdoba, San Juan y Salta. Incluso playas de la provincia de Buenos Aires —como Mar del Plata— amanecieron cubiertas de blanco, en imágenes que no se veían desde agosto de 1991.

El relevamiento fue realizado por MetSul Meteorología, en colaboración con el meteorólogo argentino José Ignacio Amorim (A24), y confirmó la presencia de nieve en zonas bajas, rurales, montañosas y urbanas, desde la Patagonia hasta el norte argentino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Frío histórico y temperaturas bajo cero

El aire polar trajo consigo un desplome térmico que batió múltiples récords. En localidades de la Patagonia las temperaturas descendieron a –20 °C, y Buenos Aires registró una de las tardes más frías en más de un siglo: 5,6 °C de máxima el lunes 30 de junio, la cifra más baja para un mes de junio desde 1918.

En varias provincias argentinas se rompieron récords tanto de temperaturas mínimas como máximas para esta época del año. En algunas estaciones más recientes, incluso se alcanzaron los valores más fríos desde su instalación.

El frío también llega a Uruguay

Aunque en Uruguay no ha nevado, el ingreso de esta misma masa de aire polar ha provocado un notorio descenso de las temperaturas, con heladas en diversas regiones del país y mínimas que rozan o bajan de los cero grados en departamentos como Colonia, San José, Canelones y Montevideo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La cercanía geográfica con provincias argentinas afectadas por la ola polar —como Entre Ríos y Buenos Aires— explica el impacto térmico que ya se percibe en el territorio uruguayo. El fenómeno ha generado una demanda creciente de calefacción y fue uno de los factores considerados por el gobierno uruguayo para anunciar una rebaja de $ 100 en el precio de la garrafa de supergás durante julio y agosto.

Una nevada que quedará en los registros

La clasificación de MetSul como «evento raro y notable» se basa no solo en la extensión territorial de las nevadas, sino en su ocurrencia simultánea en zonas típicamente cálidas o templadas. En redes sociales se multiplicaron las imágenes de plazas nevadas, calles cubiertas y niños jugando con bolas de nieve en lugares donde no nieva desde hace décadas.

Para el Cono Sur, esta ola polar marca un episodio extraordinario, tanto por sus efectos directos como por su valor simbólico: un invierno que comenzó con fuerza y que deja abierta la pregunta sobre la variabilidad climática que atraviesa la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

FTIL advierte sobre remate de CALCAR y exige garantías para preservar empleos en la industria láctea
Destacado

FTIL advierte sobre remate de CALCAR y exige garantías para preservar empleos en la industria láctea

1 julio, 2025
Uruguay baja los casos activos de covid-19 por quinta semana consecutiva
Departamentales

Cruce entre el Poder Judicial e INAU por la muerte de una bebé en Colonia

1 julio, 2025
El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto
Destacado

El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

1 julio, 2025
Seguir leyendo
INEFOP lanza convocatoria nacional para proyectos de inclusión laboral

INEFOP lanza convocatoria nacional para proyectos de inclusión laboral

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Se incendia chimenea sin consecuencias

    Se incendia chimenea sin consecuencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urna sin restos humanos en Carmelo podría ser declarada de interés patrimonial a pedido de una familiar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una calle de Carmelo llevará el nombre del Dr. Emilio Bonora, referente humanista y médico de la comunidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cardona: una niña está en estado grave por presunta intoxicación tras consumir carne de una carneada escolar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • FTIL advierte sobre remate de CALCAR y exige garantías para preservar empleos en la industria láctea

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.