viernes 18 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

    Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

    Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

    Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Intentó robar un comercio en Nueva Palmira y terminó detenido a metros del lugar

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Los tambores y el tango se vuelven ópera para homenajear a Lágrima Ríos

1 julio, 2023
Tiempo de lectura: 4 mins read
Los tambores y el tango se vuelven ópera para homenajear a Lágrima Ríos

Bailarines del Sodre bailan tango durante un ensayo de la ópera "La Perla Negra", el 22 de junio de 2023, EFE/ Alejandro Prieto

Por Alejandro Prieto

Una sucesión de tangos y candombes cargada de ritmo y con varios homenajes bajo la manga transforma en ópera la historia de vida de «la Perla Negra», apodo por el que fue conocida la cantante popular afrouruguaya Lágrima Ríos (1924-2006).

El repicar abrazador de los tambores legado por los africanos que llegaron esclavizados al actual Uruguay en el siglo XVII y el imponente sonido del bandoneón, esencia del tango, son sonidos tan familiares como disfrutados en esta nación rioplatense.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UNA ÓPERA A PURO RITMO

Sin embargo, como asegura en diálogo con EFE el director artístico y musical del Coro Nacional del Sodre uruguayo, Esteban Louise, «no hay muchos antecedentes» de óperas con estos ritmos en «una sucesión de tangos y de candombes» como la que define a «La Perla Negra».

Esto es lo que, según su director musical, hace de esta ópera uruguaya basada en la música de la compositora Beatriz Lockhart y el guion de Raúl ‘Ciruja’ Montero, una obra «muy desafiante» pero también «muy linda» a disfrutar durante su estreno y única función este viernes en el Auditorio Nacional de Uruguay.

«La música es una maravilla. Yo creo que muchas de estas canciones van a quedar después en el en el imaginario colectivo con el pasaje de los años porque realmente es un descubrimiento muy lindo; estos tangos, estos candombes, la fusión de bandoneón, piano, contrabajo, cuerda de tambores, violín con los solistas», expresa.

Es que, dice Louise, al ser «un estreno absoluto» tiene tanto el «desafío» como el «encontrarse con la partitura» para acompañar las escenas de lo que si bien puede ser considerado un musical fue concebido por Lockhart -fallecida en 2015-, en formato ópera, con obertura y arias.

LA PERLA NEGRA

Nacida en Durazno, al centro del país, en 1924, Lida Melba Benavídez entró en 1945 al trío del compositor de tango Alberto Mastra y, como contó luego, le dieron a elegir entre Armonía o Lágrima, a lo que ella contestó la segunda «porque las lágrimas no siempre son de tristeza».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ya en 1972, la cantante de tango, un género con una raíz negra, el «tangó», que, señaló en una entrevista con 76 años, llegó a ver bailar en los carnavales de su infancia, publicó el disco «La Perla Negra del Tango», un hito más en una profusa carrera ahora transformada en ópera.

«Es una mujer que estuvo en el Caribe, estuvo en Estados Unidos, actuó en La Sorbonne, en Europa, en Japón, o sea, es mucho y a su vez una mujer afro también, da mucho orgullo», resume la actriz e intérprete Ángela Álves, a quien la propuesta de encarnarla dejó «muy emocionada».

«No tengo la ambición de algo exacto sino de, a partir de mí, de mi humanidad, de mi talento tanto en el canto como en la actuación, la danza, ponerle un poco de piel a su cuerpo», subraya quien acota no querer «emular» un canto lírico que tienen otros del elenco.

En una puesta en la que sonarán no solo los demás cantantes, Álvaro Godiño, Gerardo Marandino, Stephanie Holm, Alicia Costa y Damián Trinidad, sino también los tambores del conjunto Valores de Ansina, hasta la visual esconde un homenaje, pues el pintor Carlos Páez Vilaró (1923-2014), amigo de Ríos, también estará presente.

Así lo destaca su hija Agó Páez, quien se encargó de la dirección de arte, escenografía y vestuario con la inspiración de «todo» lo que Páez Vilaró, conocido por sus escenas de carnaval, le transmitió de su vida en el conventillo -vecindad- Medio Mundo de Montevideo y en África, donde vivió por años.

«Me inspiré más en símbolos y en colores de tintura de lienzo, algo muy sobrio y a la vez muy fino, eligiendo colores diferentes en la paleta, tiñendo esos lienzos con símbolos referidos a toda una cultura ancestral», acota sobre los diseños en blanco y negro que verán los espectadores en sombrillas o abanicos.

CONFRONTAR EL RACISMO

Para Álves interpretar el personaje de Ríos, a quien conoció en persona y recuerda «como una dama de buen trato y también muy coqueta, con sus uñas rojas y su cabello siempre muy peinado», implicó dar con episodios de discriminación que la sorprendieron en una estrella consagrada y que, lamenta, persisten.

«(El racismo) es una práctica que no tiene ni siquiera sentido, es producto de la sinrazón, porque no existe que una persona se considere superior a otra ¿Por qué? ¿Por qué una persona habría de ser superior?», reflexiona la actriz, quien remarca que «se necesita caer profundamente en conciencia para tener el valor de admitir que existe y después confrontarlo».

Poder abordarlo en una ópera sobre «una mujer de carne y hueso que luchó por sus sueños hasta el final», dice, es una de las cosas que le agradece a la ‘Perla Negra’.

«Gracias a ella y a este homenaje yo estoy pudiendo tener la visibilidad que tengo (…) y hablar de estas cosas», finaliza quien espera que el público se vaya cambiado de una obra con un «triple homenaje», a Lockhart, Páez Vilaró y Lagrima Ríos.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita
Destacado

Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

17 julio, 2025
Sindicato de Ceibal denuncia precarización laboral en el Programa Ibirapitá
Nacional

Sindicato de Ceibal denuncia precarización laboral en el Programa Ibirapitá

17 julio, 2025
Montes del Plata realizará nuevas charlas sobre garrapata junto al MGAP
Nacional

Montes del Plata realizará nuevas charlas sobre garrapata junto al MGAP

17 julio, 2025
Seguir leyendo
Lista 151 de Colonia realizó su plenario con presencia de Amarilla y Agustina Durquet como referente departamental

Lista 151 de Colonia realizó su plenario con presencia de Amarilla y Agustina Durquet como referente departamental

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • “Nos dejaron solos”: la historia de una familia robada en pleno día en Carmelo

    “Nos dejaron solos”: la historia de una familia robada en pleno día en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pedro «Coco» Conti: el fuego, el viaje y la cámara

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres en 2070

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intentó robar un comercio en Nueva Palmira y terminó detenido a metros del lugar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ediles del Frente Amplio solicitan reactivar comisión de seguimiento por situación laboral en Yazaki

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.