martes 2 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Lacalle Pou siente «orgullo» por la conducta de los uruguayos ante la covid-19

    Lacalle Pou siente «orgullo» por la conducta de los uruguayos ante la covid-19

    Empresa confirma el retiro del tercer buque del Arroyo de las Vacas

    Empresa confirma el retiro del tercer buque del Arroyo de las Vacas

    La Armada Nacional tiene solo 5 radares activos en un sistema de control que incluye 13 estaciones en todo el país

    La Armada Nacional tiene solo 5 radares activos en un sistema de control que incluye 13 estaciones en todo el país

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Directora de PRONADIS constató necesidad de llegar a todo el país con tema discapacidad visual

9 abril, 2016
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Directora de PRONADIS constató necesidad de llegar a todo el país con tema discapacidad visual

Directora del Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis), Begoña Grau

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Con el objetivo de ampliar la aplicación de sus políticas a todo el territorio nacional, Pronadis centrará sus actividades en el Instituto de Ciegos General Artigas en Montevideo, el cual pasó a la órbita del Estado por la última Ley de Presupuesto. En la remodelación de la institución se invirtió más de un millón de pesos, lo que permitirá optimizar la infraestructura necesaria para el desarrollo personal de sus usuarios.

La directora del Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis), Begoña Grau, enfatizó  que todas las personas pueden acceder en forma gratuita a este programa que aplica y rige desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) las políticas estatales en la temática.

En referencia a la discapacidad visual, la directora expresó que el año pasado recorrió todo el país con la finalidad de detectar necesidades existente en reeducación visual, y constató la necesidad de innovar respecto a las políticas en la materia, como forma de optimizar los recursos y llegar a todos los que necesiten en el territorio.

En tal sentido, afirmó que Montevideo tiene un centro de rehabilitación, pero el interior necesita más recursos humanos técnicos para que todos los departamentos cuenten con un área de rehabilitación visual.

La funcionaria explicó que en Montevideo, el Instituto de Ciegos General Artigas pasó en la última Ley de Presupuesto a ser propiedad del Ministerio de Desarrollo Social y, a consecuencia de ello, los fondos que la Secretaría de Estado invertía en alquiler, mantenimiento, limpieza y seguridad en el Centro Tiburcio Cachón serán recursos que ayudarán a ampliar las coberturas en todo el país y apoyarán la aplicación de políticas nacionales.

Grau expresó que el Instituto General Artigas está compuesto por construcciones amplias, tiene un terreno de tres hectáreas y hace más de cien años que es un lugar destinado a personas con discapacidad visual. En el área del instituto también hay una policlínica, un comedor del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y una escuela de fútbol infantil, lo que, consideró, aporta posibilidades de convivencia y movimiento al lugar, servicios que también enumeró como fundamentos que justifican la inversión de Estado en las instituciones de su propiedad.

Mejoras en el Instituto Artigas

La funcionaria también dijo que el Instituto Artigas está mejorando su infraestructura y para ello se gestiona un calendario de obras en el que se invirtió un millón de pesos, además de otras colaboraciones de la Intendencia de Montevideo, la alcaldía del municipio y el Ministerio de Defensa Nacional a través del Regimiento 14 que realizan la caminería interior.

En el Instituto General Artigas viven en forma permanente 22 personas con discapacidad visual; otras permanecen en forma transitoria, porque vienen del interior del país, realizan su rehabilitación y vuelven a sus lugares de origen; mientras que en el piso tres de la casa funciona una cooperativa de personas ciegas y de baja visión que trabajan en un servicio telefónico; a todos ellos se sumarán otras 25 personas que estaban en el Centro Tiburcio Cachón.

«Las personas mayores de doce años pueden acceder a rehabilitación a través de Pronadis, porque los niños van a la escuela», aclaró la directora. Agregó que igualmente se atienden a niños en situación socioeconómica vulnerable a los que se detectaron patologías visuales a través del Programa Uruguay Crece Contigo. En tal sentido, puntualizó que por ese motivo Pronadis suscribió un convenio con la Fundación Braille por el cual se envían técnicos a Centros de Atención a la Infancia y la Familia y a departamentos del interior que tienen niños muy pequeños y no saben de qué forma tratar estos temas.

Lanzan llamado a organizaciones y cooperativas

En breve, Pronadis lanzará un llamado para que organizaciones o cooperativas puedan formar a técnicos en el tratamiento de patologías de baja visión con el objetivo de que puedan enseñar el sistema Braile y el desarrollo de tecnologías, para que todos los departamentos tengan su área de rehabilitación visual.

La directora Grau afirmó que mensualmente reciben más de veinte solicitudes por mes para rehabilitación visual, que no se han atendido por falta de técnicos, evento que se espera subsanar con los llamados que se harán próximamente.

Las Oficinas Territoriales del Mides son la base y centro de referencia para quienes necesiten solicitar el servicio, pero luego los técnicos tienen que poder ir a la casa de la persona ciega o de baja visión para rehabilitarla en su lugar y en el marco de su vida cotidiana. Los servicios de Pronadis para rehabilitación están presentes en los departamentos de Lavalleja, Rocha, Durazno, Cerro Largo, Rivera, San José, Colonia, Montevideo y Canelones.

(fuente: Presidencia de la República)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Lacalle Pou siente «orgullo» por la conducta de los uruguayos ante la covid-19
Nacional

Lacalle Pou siente «orgullo» por la conducta de los uruguayos ante la covid-19

2 marzo, 2021
La Armada Nacional tiene solo 5 radares activos en un sistema de control que incluye 13 estaciones en todo el país
Nacional

La Armada Nacional tiene solo 5 radares activos en un sistema de control que incluye 13 estaciones en todo el país

2 marzo, 2021
Cámara de Representantes votó feriado no laborable el 12 de febrero para carmelitanos
Nacional

Lacalle Pou resume su primer año de Gobierno ante el Parlamento uruguayo

2 marzo, 2021
Seguir leyendo
Catequesis Parroquial

Avisos Parroquiales

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    458 compartidos
    Compartir 183 Tweet 115
  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    386 compartidos
    Compartir 154 Tweet 97
  • Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    146 compartidos
    Compartir 58 Tweet 37
  • 20.000 personas esperan ser vacunadas en el inicio del plan anticovid

    47 compartidos
    Compartir 19 Tweet 12
  • Coronavirus en el Departamento de Colonia: Bajan las cifras de casos diarios y activos

    43 compartidos
    Compartir 17 Tweet 11

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored