lunes 16 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Jóvenes de Carmelo impulsan una experiencia inclusiva sobre ruedas

    Jóvenes de Carmelo impulsan una experiencia inclusiva sobre ruedas

    Un juez archivó la demanda contra Pérez Banchero y cuestionó decisiones del Ministerio de Turismo

    Un juez archivó la demanda contra Pérez Banchero y cuestionó decisiones del Ministerio de Turismo

    Operario de 19 años perdió la vida en accidente laboral

    AFUPOLCO abre llamado para integrar cooperativas de trabajo a personas desocupadas en Carmelo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Miel en la azotea: un plan por la biodiversidad

10 abril, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins read
Miel en la azotea: un plan por la biodiversidad

Dos apicultores recolectan miel de una colmena el 7 de abril de 2021 en la azotea de la Casa Buxareo, embajada de Francia en Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

Por Alejandro Prieto

Desde una azotea, con una colmena, cambiar el futuro: así de ambicioso es el plan que la embajada de Francia en Uruguay pone en marcha con el triple desafío de impulsar una diplomacia verde, proteger la biodiversidad y demostrar que se puede producir sin agroquímicos.

Una nube lo rodea, manos y cabeza al descubierto, pero ni una lo toca: el apicultor ejecuta así su magia con los cajones pintados de rojo, blanco y azul que ubican la escena en la azotea más francesa de Montevideo, la de la Casa Buxareo, que suma a la sede diplomática la función de albergar un enjambre de abejas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UNA EMBAJADA VERDE

Efe presencia el día de la cosecha, una jornada «muy importante», explica el embajador de Francia en Uruguay, Hugues Moret, para el proyecto que su oficina impulsa junto a la Sociedad Apícola Uruguaya para que los principales polinizadores del planeta tengan refugio en la ciudad.

Moret detalla así que si bien la iniciativa -que implicó la instalación de colmenas en la céntrica embajada como en su residencia personal (en el este de la ciudad)- tiene como fin central la protección de biodiversidad, se suman a él la promoción de una diplomacia verde y una producción agrícola sostenible.

«Es una manera visible, ejemplar, simbólica de mostrar que se puede desarrollar una agricultura urbana sostenible, resiliente, porque sabemos que hoy en día particularmente en el contexto de la pandemia no hay frontera hermética entre el campo y la ciudad entonces debemos inventar circuitos cortos de producción de comida», resalta.

El afán de prevenir la muerte de las abejas, además, no es nuevo para Francia, ya que la nación europea adoptó en 2018 un decreto que prohíbe en su territorio el uso de los pesticidas que contengan neonicotinoides por su efecto nocivo para ellas.

UN PELIGRO INMINENTE

«Van a desaparecer», vaticina el presidente de la Sociedad Apícola Uruguaya (SAU), Ruben Riera, sobre el catastrófico escenario que esperaría a las abejas si los expertos no intervinieran para evitar que caiga el número de colmenas a nivel global.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Al tiempo que denuncia que la mortandad de las abejas pasó de un 10 % a más de un 30 %, Riera destaca que la apicultura y su práctica en la ciudad mediante proyectos como este son claves para hacer frente al enemigo mayor: los agrotóxicos.

Para el presidente de la SAU, que pese a sus 10 años de diálogo con las autoridades uruguayas apenas ha logrado reducir la exposición de las abejas a agrotóxicos, luchar contra estas prácticas sigue siendo un «callejón sin salida» a nivel global.

Sin embargo, tiene esperanza de que el ejemplo de los países europeos rinda frutos.

«Cada vez que suprime el uso masivo y abusivo de estos insecticidas las poblaciones de abejas comienzan a aumentar nuevamente y también la productividad, o sea que la experiencia de Italia y de Francia nos está demostrando que ese es el camino», subraya.

PRODUCIR MIEL EN LA AZOTEA

Tras un trabajo metódico de retirar una a una, sin más protección que la de su mono blanco, las láminas donde las abejas almacenaron unos 36 kilos de miel, Riera asegura que no hay riesgo en operar con las abejas a pequeña escala en un espacio urbano si se está bien preparado.

El apicultor recalca que en los meses de trabajo con las abejas de la embajada no hubo indicio de «defensividad» y, por ende, se declara partidario de la apicultura familiar que cualquiera con capacitación puede implementar en su azotea.

A su vez, advierte que los enjambres reflejan «el instinto de reproducción de las abejas» y si se los encuentra en edificios o tanques no hay que fumigar o quemarlos porque esa es una agresión que «mutila a la naturaleza».

En esa línea, el embajador de Francia apunta que otra clave del proyecto es el aspecto pedagógico, por lo que, con ayuda del Ministerio de Educación y Cultura, se buscará introducir módulos de aprendizaje sobre la concienciación ambiental y especies en peligro en las escuelas.

Una vez cosechada, la miel será enviada al Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) para ser analizada y envasada con una etiqueta que diga que es libre de químicos, explica Moret, quien acota que en un futuro se busca convencer a la Intendencia de Montevideo de replicar esto en los grandes parques de la ciudad.

Por su parte, Riera puntualiza que un análisis polínico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República sobre estas colmenas mostró como «gran sorpresa» que la miel cosechada allí proviene fundamentalmente de la floración de palmera, planta que «apasiona» a las abejas y abunda en la Rambla y parques de Montevideo.

Alejandro Prieto

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Un juez archivó la demanda contra Pérez Banchero y cuestionó decisiones del Ministerio de Turismo
Nacional

Un juez archivó la demanda contra Pérez Banchero y cuestionó decisiones del Ministerio de Turismo

16 junio, 2025
Cuatro reclusos murieron en un incendio en el ex Comcar tras un enfrentamiento entre internos
Destacado

Cuatro reclusos murieron en un incendio en el ex Comcar tras un enfrentamiento entre internos

16 junio, 2025
Nahuel Morosi participó en un encuentro regional de jóvenes blancos en Sarandí del Yí
Nacional

Nahuel Morosi participó en un encuentro regional de jóvenes blancos en Sarandí del Yí

16 junio, 2025
Seguir leyendo
Superamos el millón de vacunados contra la covid-19

Superamos el millón de vacunados contra la covid-19

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Icardi y la China Suárez almorzaron en una bodega local y pidieron total discreción

    Icardi y la China Suárez almorzaron en una bodega local y pidieron total discreción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AFUPOLCO abre llamado para integrar cooperativas de trabajo a personas desocupadas en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro reclusos murieron en un incendio en el ex Comcar tras un enfrentamiento entre internos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.