viernes 22 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Funcionarios denuncian irregularidades en llamados del Hospital de Colonia

    Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

    Salud Pública tras la búsqueda de pasajeros de cuatro turnos de Berrutti durante el 5 y 6 de noviembre

    Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    Arriado de los sábados del Pabellón Nacional en Mástil de Punta de San Pedro se realiza con guardia de honor

    Colonia registra la más baja ocupación de fines de semana en los principales destinos turísticos del país

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

La temática LGTBI+ en el arte activista

4 julio, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
La temática LGTBI+ en el arte activista

El artista uruguayo Dani Umpi habla en entrevista con Efe el 1 de julio de 2020 en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Sergio Marín Lafuente

Delfina Martínez ejercía la prostitución en Buenos Aires porque era la «única opción» para las personas trans hasta que un documental sobre el activismo travesti le «explotó el cerebro». Se dio cuenta de que no estaba sola. Como a ella, a muchas otras personas LGTBI+ el arte «marika» les cambió la vida.

«El arte puede llegar a ser transformador en la vida de las personas», asevera Martínez en conversación con Efe.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UN ARTE ACTIVISTA

Una pintura, un libro o una película pueden transmitir sentimientos al espectador, pero también pueden hacer política.

«Me parece que es una herramienta para poder llegar a cambiar desde otros lugares (…). No todas las personas trans accedemos al mundo académico», afirma la activista uruguaya.

En la misma línea opina el artista visual uruguayo Leho de Sosa, una «marika de periferia», como se define en una entrevista con Efe y que dirige junto a Martínez el colectivo artista LA (por LatinoAmérica) Contracultural, además de ser responsables de la Semana de Arte Trans de Montevideo (2018 y 2019).

Martínez y De Sosa hacen activismo en el arte, pero también en su forma de hablar. «Marika», «sudaca» o «travesti» son palabras tradicionalmente despectivas que la comunidad LGTBI+ se ha apropiado para que dejen de hacer daño.

«Una vez que una misma se apropia de esa palabra y de hecho la llena de significado propio, de orgullo y de pertenencia creo que se quedan atrás los fantasmas y los miedos», subraya Martínez.

Además, hay una conciencia de clase detrás de su activismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«No es lo mismo el concepto de gay blanco hegemónico que la marika (…). Vienes de otra realidad y eso te hace tener otro tipo de conciencia», explica De Sosa.

Esta conciencia también agrega una «responsabilidad» de educación y visibilidad a los artistas LGTBI+ que el resto no tienen, apunta el polifacético artista uruguayo Dani Umpi en una charla con Efe.

«Tener un lugar en la cultura, poder hacer tu producción, conseguir vivir de eso, venderlo, estar en el panorama artístico y, encima, tener que educar a la gente es un montón», relata Umpi.

UN LUGAR DONDE FIJARSE

La producción de Umpi bebe de la tradición drag mezclada con el arte neoconcreto latinoamericano de los 60, explica, pero no todos los jóvenes LGTBI+ encuentras referentes en los que fijarse.

«Las personas necesitamos sentirnos identificados y representados de alguna manera», señala a Efe la psicóloga y gestora cultural Mercedes Martín, que estuvo al frente del Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y de Género del Uruguay, Llámale H, entre 2008 y 2015.

Siguiendo esta idea, Leho de Sosa publicó en 2018 «Teen Trans», un manga con una persona trans como protagonista en el que él no pone la voz, sino que las proclamas vienen de la T de la comunidad LGTBI+ y que muestra a «superhéroes que no se esconden».

MÁS ALLÁ DEL ORGULLO

Brillantina, colores y mucha excentricidad inundan los videoclips de Umpi, que canta, escribe y dibuja pero que, lamenta, siempre acaba encasillado en la temática LGTBI+.

«Lo bueno es que estemos en todos lados, no solo que nos estén mostrando, sino que estemos produciendo y que se nos incluya en otros marcos curatoriales también, no solamente lo que hacen los LGTBI+ en un mes», pide Umpi.

En este sentido trabaja Tránsitos, una producción teatral del Festival Grec de Barcelona de la que forman parte De Sosa como diseñador gráfico y Martínez como actriz y que rompe con el estereotipo de «puta» o «diva llena de plumas» con los que son representados las personas trans en las artes escénicas, según manifiesta la activista.

«Obviamente que lo trans existe y está bueno poder narrar desde nuestros propios cuerpos nuestras vivencias pero también nuestras vivencias conllevan un montón de otras características más allá de la transición», denuncia la actriz.

UN ACTIVISMO QUE NO DA DE COMER

La belleza no da de comer. Por eso, los artistas, especialmente los LGTBI+, piden recursos que les permitan vivir del que es su trabajo y continuar haciendo activismo.

«La realidad es que les artistas estamos en crisis», denuncia De Sosa, que critica que para el colectivo LGTBI+ todavía es más compleja la situación porque no existe el mismo acceso a los recursos.

«Yo creo que el arte nunca va a perder su función social. El tema es que en determinados contextos hay que pelear por eso», destaca por su parte Mercedes Martín.

Tanto Martín como Umpi, De Sosa y Martínez participaron esta semana en el foro Armarios Abiertos, organizado por la Red de Centros Culturales de España de la Cooperación Española, y llegaron a la conclusión de que es necesario un apoyo mayor al sector para que este no muera.

UN CONTEXTO PREOCUPANTE

A pesar de que Uruguay cuenta con una Ley Trans y el matrimonio igualitario es legal, el colectivo LGTBI+ teme una vuelta a discursos discriminatorios en el país y en la región.

«La gente la manejas y enseguida vuelve a ser conservadora. Es muy difícil sacar eso. Siempre hay que estar luchando», manifiesta Dani Umpi.

Bailar y disfrutar de la música debería ser el objetivo final de cualquier festival, pero en el caso de los de temática LGTBI+ no siempre es así, lamenta De Sosa, quien pone de ejemplo al brasileño Risco (riesgo en portugués), cuyo nombre hace referencia a la peligrosidad del mismo.

Por ello, los artistas llaman a seguir luchando para no perder los derechos LGTBI+ logrados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Delfina Martínez lo tiene claro y lo expresa con una frase de la artista trans «sudaca» argentina Susy Shock: «Este mundo lo construyeron ustedes (…). Ahora déjennos a nosotras tomar las riendas de este y seguro nos va a salir mejor».

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Ganadería agregó 3 millones de hectáreas de Colonia y San José a la declaración de emergencia agropecuaria
Nacional

Ganadería agregó 3 millones de hectáreas de Colonia y San José a la declaración de emergencia agropecuaria

22 enero, 2021
Mesa coordinadora nacional gestionará camas de tratamiento intensivo
Nacional

Mesa coordinadora nacional gestionará camas de tratamiento intensivo

22 enero, 2021
El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi
Nacional

El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi

21 enero, 2021
Seguir leyendo
El miércoles se reúne la Comisión Local de Ordenamiento Territorial de Carmelo

Última audiencia pública sobre plan de ordenamiento territorial de Juan Lacaze será el jueves 16

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    739 compartidos
    Compartir 296 Tweet 185
  • Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    494 compartidos
    Compartir 198 Tweet 124
  • Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

    335 compartidos
    Compartir 134 Tweet 84
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    360 compartidos
    Compartir 144 Tweet 90

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored