lunes 18 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Autor de varios hurtos fue detenido y condenado tras un rápido accionar policial

    Mujer policía fue enviada a la cárcel por faciliar una rapiña

    El ciclo básico en Colonia: una realidad diversa

    En el departamento de Colonia es donde los estudiantes de secundaria obtienen los mejores resultados del país

    Nacional y Peñarol dejan puntos en el comienzo del Clausura uruguayo

    Nacional y Peñarol dejan puntos en el comienzo del Clausura uruguayo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

El coronavirus ni se está debilitando ni se está volviendo más virulento

19 junio, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
El coronavirus ni se está debilitando ni se está volviendo más virulento

El catedrático de Microbiología Ignacio López Goñi. EFE/ Jesús Diges/ Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por Noemí G. Gómez

¿Sigue mutando el coronavirus SARS-CoV-2? ¿Se está atenuando? ¿Habrá una segunda oleada? ¿Son preocupantes los rebrotes en China, Irán, Alemania o España? El microbiólogo español Ignacio López-Goñi nos ayuda a contestar estas y otras preguntas y afirma: «el virus ni se está debilitando ni se está haciendo más virulento».

«No hay datos, por el momento, que así lo corroboren. El coronavirus que causa la enfermedad de la covid-19 ni se está debilitando ni se está haciendo más virulento», apunta a Efe este catedrático de Microbiología en la Universidad de Navarra (norte de España), quien advierte: «el virus sigue ahí, no hemos vencido a la pandemia».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

PREGUNTA: ¿Se siguen secuenciando genomas del SARS-CoV-2?

RESPUESTA: Sí, se han secuenciando y publicado más de 7.000 genomas aislados de todo el mundo y cada día se secuencian cientos más. Esto permite conocer en tiempo real cómo está cambiando el coronavirus y saber cómo ha sido y está siendo su distribución por el planeta. Se van tomando muestras de personas infectadas a lo largo del tiempo, por ejemplo en España; se aisla el virus, se secuencia y se comparan los genomas de distintos aislamientos. Así puedes rastrear cómo se ha ido moviendo el virus, a partir de las mutaciones que se van detectando.

P: ¿Y qué conclusiones se han sido sacando?

R: El coronavirus obviamente muta, todos lo hacen. Los virus viven mutando; en virología se suele hablar de «nubes mutantes». Hay virus que cambian con una velocidad enorme y los campeones de la variabilidad son el virus de la gripe o el VIH. Este coronavirus no lo es tanto porque tiene una proteína capaz de reparar los errores o mutaciones que puedan ocurrir durante su replicación. El SARS-CoV-2 es relativamente estable, muta, se pueden ver mutaciones, pero tiene cierta estabilidad que es común en los coronavirus.

P: ¿Qué implicaciones tiene esa relativa estabilidad?

R: Esto no es ni bueno ni malo y lo que pone de manifiesto es que se pueden detectar mutaciones puntuales en muchas zonas del genoma del virus pero estas, según los datos que tenemos en este momento, no están teniendo ningún efecto en la biología del virus, en su virulencia, por ejemplo.

P: Entonces, ¿el SARS-CoV-2 se debilita o no lo hace?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

R: El virus ni se está debilitando ni se está haciendo más virulento, no tenemos evidencias en este momento. No hay datos que así lo corroboren. Tampoco hay cepas más o menos virulentas.

Cuando hablamos de mutaciones (variaciones) podemos pensar que siempre es malo, que el virus muta para hacerse más virulento, pero no tiene por qué ser así. Lo habitual es que cuando un virus pasa de una especie animal a otra, al principio exista una alta frecuencia de mutaciones, pero con el tiempo el virus se adapta a su nuevo hospedador -en este caso los humanos-.

Por tanto, se puede esperar, incluso, que en este proceso de adaptación el virus vaya perdiendo virulencia, pero esto suele ser un proceso lento que dura muchos meses. En el tiempo que lleva el SARS-CoV-2 no se ha visto aún si va hacia ese proceso de adaptación al hospedador. Una cosa es que disminuya la curva epidémica -pacientes dados de alta, menos fallecimientos, consecuencias del confinamiento, etc- y otra la biología del virus.

P: ¿Habrá una segunda oleada de la pandemia?

R: Certezas no hay, no lo sabemos, pero sí se pueden hacer estimaciones. Podemos ver lo que pasó en otras pandemias, en concreto en las tres de gripe del siglo XX. En las de 1918, 1957 y 1968 las segundas y terceras oleadas fueron peores que las primeras, pero sabemos que este coronavirus no es como el virus de la gripe. Que haya segundas oleadas más fuertes es una posibilidad, pero no lo sabemos a ciencia cierta.

Otra posibilidad es que sigan existiendo olas recurrentes más o menos intensas durante un par de años. Y una tercera opción es que se den pequeños rebrotes sin un patrón claro. Y que quizás acabe siendo un virus estacional que aparezca los inviernos, lo cual tampoco es buena noticia porque se sumaría a la lista de virus respiratorios que ya sabemos que dan problemas y, si coincide además con la gripe normal, sería un inconveniente.

P: Hay rebrotes ya en China, Irán, Alemania, España. ¿Preocupantes?

R: Sí. Estos rebrotes nos indican que no hemos vencido a la pandemia. El virus lo hemos controlado con el confinamiento, pero está ahí, por eso son tan importantes las medidas que cada persona pueda implementar para evitar contagios y el rastreo del virus, que depende de las autoridades sanitarias.

Los rebrotes son preocupantes en el sentido de que muestran que el virus no se ha extinguido. Pongo un símil: cuando hay un incendio forestal lo podemos apagar, pero no está extinguido totalmente. Puede quedar algún foco que, aunque pequeño, con un poco de viento avive el fuego. Por eso siempre se deja un retén de bomberos vigilando. Ahora, es fundamental seguir vigilantes y rastrear los posible rebrotes, ir por delante del virus, no como hemos ido hasta ahora.

P: En cuanto a la transmisión, ¿hay novedades de cómo lo hace?

R: Seguimos igual, aunque se han ido publicando diversos estudios sobre la distancia a la que caen al suelo las gotitas que expulsamos al toser o estornudar (la mayor parte lo hacen en uno o dos metros, aunque las más pequeñas pueden permanecer y extenderse más), o sobre cuánto tiempo permanece el virus en espacios cerrados al hablar. No obstante, aún hay ciertas dudas sobre cómo se comporta el virus, pero lo que sí se confirma una y otra vez es la necesidad del uso de mascarillas.

Y otra cosa. Ya no se habla tanto de supercontagiadores como de eventos supercontagiadores. Hay cuatro factores que influyen en la aparición de brotes: sitios cerrados, con mucha gente y con personas en contacto cercano; el cuarto factor es el tiempo. Cuanto más tiempo pases en un lugar así, mayor será la posibilidad de contagio. Por tanto, mejor un espacio abierto que cerrado, mejor bien ventilado que no, mejor estar poco tiempo, mantener la distancia y siempre con la mascarilla.

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Llega a Argentina el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik-V
Internacionales

Llega a Argentina el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik-V

16 enero, 2021
OMS: el mundo ha bajado la guardia con casi dos millones de muertos por COVID
Internacionales

OMS: el mundo ha bajado la guardia con casi dos millones de muertos por COVID

16 enero, 2021
El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico
Economía

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

15 enero, 2021
Seguir leyendo
Spencer, del Andes y el Everest a la cima del mundo con Peñarol

Spencer, del Andes y el Everest a la cima del mundo con Peñarol

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    3013 compartidos
    Compartir 1205 Tweet 753
  • Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    242 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

    103 compartidos
    Compartir 41 Tweet 26
  • El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

    100 compartidos
    Compartir 40 Tweet 25
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored