sábado 23 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Una adolescente de catorce años muere durante un procedimiento de aborto legal

    Una adolescente de catorce años muere durante un procedimiento de aborto legal

    Entran en vigencia nuevos impuestos a combustibles y tabaco en Uruguay

    Entran en vigencia nuevos impuestos a combustibles y tabaco en Uruguay

    Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19

    Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Del esqueje al empaque: app uruguaya rompe tabúes y traza cannabis medicinal

14 junio, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Del esqueje al empaque: app uruguaya rompe tabúes y traza cannabis medicinal

El cofundador y director ejecutivo de Inmind, Omar Saadoun (i), y la directora de relaciones públicas de Aeternity, Mariana Sanguinetti, posan el 10 de junio de 2020 durante una entrevista con Efe en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Alejandro Prieto

Desde el esquejado de la planta hasta el empaque final: así recorre la producción de cannabis medicinal la primera plataforma que, de la mano de una disruptiva «blockchain», rompe tabúes y garantiza transparencia en el paso a paso de su elaboración.

La iniciativa, creada y desarrollada en Uruguay por las empresas de software Aeternity e Inmind, marca un precedente, ya que, como señala a Efe Mariana Sanguinetti, directora de relaciones públicas de Aeternity, significa «un paso hacia adelante de innovación y vanguardia».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

PROYECTO PIONERO

El proyecto, ideado en el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT hace un año, fue pensado para la productora de cannabis medicinal Uruguay Can pero es, a su vez, pionero en el mundo al combinar el uso de «blockchain» (cadena de bloques) con la trazabilidad de un producto tan particular.

«No hay otras plataformas (de este tipo) existentes, ninguna que trabaje sobre la ‘blockchain’, que es un dato muy importante por esto de cómo quedan los datos almacenados allí y se vuelven inalterables, así que es absolutamente innovadora», destaca.

La directiva de Aeternity, compañía que brinda una plataforma para aplicaciones de alta escalabilidad, recalca que la base de la aplicación, desarrollada en ocho meses, tiene potencial para otras industrias.

«Se hizo una solución muy específica para Uruguay Can pero la idea es escalable a cualquier cadena productiva, esto se podría utilizar en agro, en la carne, en la leche (…) abre una puerta para muchas otras industrias», subraya.

UNA PLANTA TABÚ

Si bien se estima que los primeros usos medicinales de la planta cannabis sativa, conocida como marihuana, se dieron hace 4500 años, sus dotes psicoactivas generaron un tabú que llevó a que su consumo fuera ilegal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Preguntado así sobre por qué el enfoque en cannabis medicinal, el cofundador y CEO de Inmind, Omar Saadoun, que lideró el proyecto, indica que se debe a que es en casos como este donde la «blockchain» tiene valor.

«En los últimos tres años hay una cantidad importantísima de proyectos y muchísimos que han fracasado porque le estábamos poniendo ‘blockchain’ a todo, ni siquiera nos preocupábamos de si tenía sentido o no y eso no permitía ver el real valor que estaba atrás», apunta.

Para el ingeniero de sistemas, la historia «compleja» de la planta y la poca fiabilidad en productos farmacéuticos con marihuana, incluso en un país como Uruguay, primero en legalizar la producción y el consumo de cannabis, hacen que la «blockchain» allí tenga impacto.

«Probablemente le preguntamos a diez personas qué es lo que opinan sobre el cannabis y van a decir es una droga ilegal, con toda la connotación negativa que eso pueda tener, entonces mostrar cómo se hace, cuál es el proceso que está atrás, es un gran punto a favor de este tipo de productos», resalta.

Por otro lado, Saadoun estima que trabajar con cannabis fue desafiante, ya que tuvo que aprender sobre la planta, sus propiedades y su procesamiento.

«Si tú me preguntas hace ocho o nueve meses sobre cannabis no tenía ni idea (risa), uno tiene que entender cómo funciona (…) y algo tremendamente importante es que esto lo van a utilizar personas y esas personas no necesariamente son técnicas», expresa.

MÁS QUE TECNOLOGÍA

Si bien aún no alcanza una difusión masiva, la «blockchain», asociada al desarrollo de criptomonedas como el «bitcoin», ha ido creciendo a nivel global.

Para el experto, aunque se la conoce como tecnología, la «blockchain» va «más allá», ya que implica un «contrato inteligente» que da garantías al usuario.

Allí, para Saadoun, está la clave de la plataforma, que permitirá a los usuarios verificar «por sus propios medios» los datos.

«Lo que hacemos es acompañar todo el proceso, en este caso desde el esquejado hasta el empaque, en cada una de las etapas guardando toda la información de operación por parte de los trabajadores», apostilla.

A eso añade que se registran tanto los tratamientos fitosanitarios como qué productos fueron utilizados, con evidencia física, como las fotos, para probar que fueron aplicados y lograr total transparencia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En esa línea, Saadoun y Sanguinetti consideran que la app garantizará la calidad del producto y despejará dudas del consumidor, por ejemplo en cuanto a la concentración de cannabidiol, que varía en cada partida por la sensibilidad de la planta.

Asimismo, según Saadoun, la aplicación móvil alcanzada, que será probada en la próxima siembra de cannabis, entre junio y julio, será amigable.

«Eso lo logramos haciendo una aplicación muy sencilla de utilizar que no requiere interpretación; se autoexplica, no hay que hacer un entrenamiento pesado para saber cómo utilizarla y por lo tanto cumple con su objetivo», acota.

Por último, el ingeniero espera que abra la puerta a otras iniciativas similares, lo que, cree, se dará porque los consumidores van a querer empoderarse y saber más sobre los productos.

«Todo lo que ponemos en nuestro cuerpo o dentro de nuestro cuerpo empezamos a querer saber qué es, de dónde viene, cuál es su historia (…) y todo eso solamente es posible hoy por hoy a través de tecnología de ‘blockchain'», concluye.

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Una adolescente de catorce años muere durante un procedimiento de aborto legal
Nacional

Una adolescente de catorce años muere durante un procedimiento de aborto legal

22 enero, 2021
Entran en vigencia nuevos impuestos a combustibles y tabaco en Uruguay
Nacional

Entran en vigencia nuevos impuestos a combustibles y tabaco en Uruguay

22 enero, 2021
Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19
Nacional

Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19

22 enero, 2021
Seguir leyendo
Carlos Menem permanece en CTI por una neumonía

Carlos Menem permanece en CTI por una neumonía

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública tras la búsqueda de pasajeros de cuatro turnos de Berrutti durante el 5 y 6 de noviembre

    Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    575 compartidos
    Compartir 230 Tweet 144
  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    801 compartidos
    Compartir 320 Tweet 200
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    678 compartidos
    Compartir 271 Tweet 170
  • Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

    284 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Comunicado alerta que todas las personas que estén cursando Covid-19 deben permanecer en su domicilio

    191 compartidos
    Compartir 76 Tweet 48

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored