sábado 16 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente

    Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

    Municipios ponen foco en turismo para desarrollo local

    9 casos nuevos de Covid se registran en Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Departamentales

Sonia Calcagno: «No se afanó todo»

12 septiembre, 2017
Tiempo de lectura: 5minuto(s) de lectura.
Sonia Calcagno: «No se afanó todo»

Sonia Calcagno - Delegada al Plenario Nacional del Frente Amplio por el Departamento de Colonia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Con la Arquitecta Sonia Calcagno (Frente Amplio) dialogamos y cruzamos opiniones esta mañana en el Programa TQH de Radiolugares sobre su participación en el Plenario Nacional del Frente Amplio donde se trató el tema de Raúl Sendic.

Calcagno estuvo allí, representando al Frente Amplio del Departamento de Colonia,  en un Plenario Nacional que será histórico no solo para  esa fuerza política, sino para el Uruguay, el día que renunció un Vicepresidente de la República.

Se dice que fue un Plenario Nacional histórico, donde Sendic renuncia a la Vicepresidencia ¿cómo lo viviste?
Fue el Plenario más raro al que concurrí. Miranda anuncia que va hablar Sendic. Él habla haciendo ese anuncio. Se hace un cuarto intermedio a pedido de la Lista 711 y viene elaborada una resolución por el mismo grupo que había estado trabajando en otra postura, que tenía que ver, no con pedirle la renuncia al cargo de Vicepresidente, sino reconocer al Tribunal de Conducta Política, buscando una solución que se estaba viendo cuál sería. Creo que así Sendic pegó un salto hacia adelante, se salvó él y también al Frente Amplio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Eso es una lectura, otra puede ser que con astucia política esquiva la sanción que se le venía.
Lo que hace al renunciar al Senado es lo máximo.

El tema de renunciar no estaba en la agenda. En ningún momento se reprochó alguna actitud vinculada a la Vicepresidencia, aparece algo muy extraño con esa renuncia.
Claro, por eso fue todo tan raro. Nosotros en las departamentales habíamos trabajado mucho, en las coordinadoras, en los sectores políticos. Había distintas opiniones y un grupo pretendió siempre respaldar el dictamen del Tribunal de Conducta Política que tampoco es tan lapidario como alguna gente pretendía, relativiza algunas cosas. Nosotros fuimos a respaldar a ese tribunal. Yo pienso que salta para adelante porque hace lo que no se le iba a pedir.

Hay algunos puntos del Tribunal de Conducta Política que Sendic con su renuncia los saltea como cuando se menciona que «la actuación del compañero Sendic en estos hechos compromete su responsabilidad ética y política con incumplimiento reiterado de normas de control.» Esto es lapidario, no tiene doble lectura.
Sí, se trata de las tarjetas corporativas pero no del tema en la gestión de Ancap. Esto será un problema para Sendic ya que al renunciar pierde los fueros.

Antes de su renuncia Sendic dijo que no iba a renunciar y que además probaría su inocencia. Hizo todo lo contrario ¿por qué?
Sí fue así. Hace algo que nadie le pidió. Renuncia al senado, a su cargo de Vicepresidente y anuncia que trabajará dentro del Frente Amplio para las próximas elecciones.

Justamente ahí esta el primer gran problema. El Plenario Nacional lo iba seguramente a inhabilitar políticamente.
No iba a ocupar cargos comunes. Pero bueno se dio así, también había gente que buscaba que renunciara a todo. Nuestra posición trató de buscar ecuanimidad respaldando a las instituciones como el Tribunal de Conducta Política que fue votado por unanimidad y hay que respetarlo. Rescato a Miranda que se movió en aguas turbulentas, lo mejor que pudo. La decisión de hacer público el dictamen la tomó la Mesa Política.

Ayer el Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez dijo que “Sendic ha cumplido a cabalidad, seriedad y responsabilidad la función que le dio el pueblo uruguayo al elegirlo como vicepresidente” Sin embargo por otro lado tenemos al Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio que dice que «Sendic procedió de forma inaceptable en la utilización de los dineros públicos», con la responsabilidad de ser el Presidente de Ancap. ¿Cómo comprender esto?
Son dos espacios diferentes temporales. Una cosa es cuando estuvo de vice y presidente de Ancap y otra a cuando se refiere al ejercicio como Vicepresidente de la República. Entiendo a Tabaré que del árbol caído no hay que hacer leña. Hay que buscar controles, cosa que el propio Sendic había realizado con una reglamentación para el uso de la tarjeta, cosa que el mismo incumplió. Esto le hace mal al Frente Amplio. Hay muchas cuestiones que están sucediendo y nos pueden matar. El «amiguismo», el no decir las cosas de frente. El Frente Amplio ganó las elecciones con la promesa de cambiar.

Claro, con un relato en donde planteaba una situación de descrédito de los partidos tradicionales. Se presentó en sociedad como una opción en hacer política de otra forma. Es posible que ese relato murió definitivamente el sábado pasado.
Sí, por lo menos está en cuestión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Va ser difícil reconstruirlo. Por ejemplo con actitudes como la de la Vicepresidenta del Frente Amplio de Colonia Norma Moreira que denunció en Facebook a Javier Miranda de traidor y a Danilo Astori de tener en negro a su secretaria durante veinte años ¿cómo se arregla esto?
Desconocía esas declaraciones. Conozco a Norma, es una compañera muy joven. Ella está como muchos compañeros de la 711, que lo han tomado como algo de defensa a ultranza. Ella tiene derecho en decir lo que quiera y está bien. Leemos cada cosa en las redes.

Si claro, pero no es lo mismo que lo escriba una Vicepresidenta Departamental de una fuerza política a que lo haga un ciudadano común.
Se que pidió licencia.

¿Pidió licencia por estos escritos?
No, esta embarazada y tiene que cuidarse. No es solo por esto, ella tiene un tema con el stress. No quiero hablar en contra de Norma, la reflexión vendrá después.

¿Cuáles son entonces ahora los desafíos para el Frente Amplio?
Lo que dice al final la declaración. Hay que hacer un llamado para que los compañeros en funciones de gobierno sean  celosos guardianes y atentos vigilantes de la función.

¿No te parece que llega medio tarde este llamado con tantos años en el gobierno?
Sí, claro. Yo en los corrillos decía que tenemos que estar viendo como lo hizo el Semanario Búsqueda. Fue a través de una Ley que apoya el Frente Amplio, Búsqueda descubre esos gastos en la tarjeta corporativa. El Frente Amplio toma nota y Sendic pide ser juzgado por el Tribunal de Conducta Política.

Pero Sendic no permitió con su renuncia terminar este tema. No olvidemos que siempre se dijo que para ser gobernante dentro del Frente Amplio hay que ser transparente.
Sí, pero este señor ya no está más en el gobierno.

Pero va seguir militando dentro del Frente Amplio…
De alguna manera será el soberano él que juzgue.

¿Pero por qué no cerraron el problema? Así hoy el Frente Amplio tiene abierta la puerta para gente que ejerciendo una responsabilidad política de gobierno se compran calzoncillos con dineros públicos o colchones…
¿A vos te parece que esta abierta la puerta?

Desde el momento que lo aceptan en la militancia y que no hay sanción, si creo que la puerta esta abierta.
El decidió no ser más Vicepresidente, eso hay que valorar.

Tu bien diferenciaste las palabras de Tabaré Vázquez. Yo estoy hablando del tema de las tarjetas corporativas de Ancap.
En el tema de Ancap hay dos cosas, el uso de las tarjetas corporativas y la gestión de Ancap. Este último tema está en la Justicia. Creo que solo nos resta esperar el veredicto de la Justicia y también el popular. Si la gente entiende que Sendic les representa ya está. No se afanó todo. No es tan así…

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Elio Garcia Clavijo 

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19
Departamentales

Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

15 enero, 2021
Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente
Departamentales

Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

15 enero, 2021
Municipios ponen foco en turismo para desarrollo local
Departamentales

9 casos nuevos de Covid se registran en Colonia

15 enero, 2021
Seguir leyendo
Carmelo Rowing Campeón Nacional en voleibol femenino sub 16

Carmelo Rowing Campeón Nacional en voleibol femenino sub 16

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    1322 compartidos
    Compartir 529 Tweet 331
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    518 compartidos
    Compartir 207 Tweet 130
  • Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    4243 compartidos
    Compartir 1697 Tweet 1061
  • Tormentas llegarán desde la Argentina

    151 compartidos
    Compartir 60 Tweet 38
  • Vicepresidente de la CARU Miguel Feris: «El puerto de Nueva Palmira está colapsado»

    131 compartidos
    Compartir 52 Tweet 33

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored