El próximo miércoles 18 de junio, desde las 11:00 horas, se celebrará en Montevideo la 54ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, una instancia clave donde los jefes departamentales de todo el país se reunirán para debatir avances y desafíos en materia de gestión vehicular, caminería rural y normativa de alcance nacional.
El encuentro comenzará con la aprobación de las actas de las sesiones plenarias anteriores (52ª y 53ª), paso que habilita el tratamiento del orden del día. Uno de los bloques centrales de la jornada será el informe de la Dirección de Asuntos Vehiculares, previsto para las 11:15 horas. Allí se analizará el estado de implementación del Permiso Único Nacional de Conducir por Puntos, una medida orientada a unificar criterios y reforzar la seguridad vial en todo el territorio.
También se abordarán los avances en el proyecto de matrícula digital, las modificaciones al régimen sancionador (Decreto 303/023), y la actualización del texto ordenado del PUNC, temas que impactan directamente en la administración del tránsito a nivel departamental.
Más adelante, a las 12:30 horas, será el turno del informe de la Mesa del Congreso, centrado en la situación de la caminería rural, una preocupación permanente para los gobiernos departamentales del interior, donde la conectividad terrestre cumple un rol fundamental para la producción, el transporte escolar y la integración de las comunidades.
Finalmente, a partir de las 13:00 horas, se abrirá un espacio para el tratamiento de asuntos varios, donde los intendentes podrán incorporar temas emergentes o de interés común que no estén incluidos previamente en la agenda.
La sesión plenaria se perfila como un punto de coordinación estratégica para los gobiernos departamentales, en un contexto donde las herramientas tecnológicas, la infraestructura rural y la normativa vial requieren respuestas conjuntas.
Comentarios