Florida, 24 de mayo. La ciudad de Florida fue escenario, durante dos jornadas, de la primera edición de la Expo Florida Circular, un evento público que congregó a autoridades, especialistas y ciudadanos en torno a propuestas vinculadas a la economía circular, el reciclaje y el desarrollo sostenible.
Organizada por la Intendencia de Florida, la expo se desarrolló los días 23 y 24 de mayo frente al estadio 10 de Julio, con actividades abiertas de 10 a 20 horas. La iniciativa se posiciona como un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y la comunidad para repensar los actuales modelos de producción y consumo.
Una apuesta por la articulación institucional
El acto inaugural contó con la participación del intendente de Florida, Guillermo López; el subsecretario del Ministerio de Ambiente, Leonardo Herou; el representante del Congreso de Intendentes, Nicolás Canessa; y el director departamental de Ambiente, Enzo Viscailuz.
Durante la apertura, Canessa presentó los avances del proyecto GIREC (Gestión Integral de Residuos y Economía Circular), destacando la implementación de más de 22 proyectos territoriales, el desarrollo de planes departamentales y un sistema de información para el monitoreo de residuos, que se encuentra en fase inicial.
Herou, en tanto, subrayó el contexto climático global:
“Ya superamos el aumento de un grado y medio de temperatura respecto a la era preindustrial y seguimos avanzando. Como humanidad, tenemos una seria dificultad para tomar decisiones adecuadas, y eso afectará a las próximas generaciones”, advirtió.
Por su parte, el intendente López enfatizó el papel de la expo en la generación de conciencia ciudadana:
“El residuo hoy representa una gran oportunidad. Recuperar materiales y crear empleo mediante la economía circular es parte del camino hacia una comunidad más sostenible.”
Charlas, talleres y experiencias educativas
La programación se dividió en dos espacios temáticos. En la primera carpa, se realizaron charlas sobre herramientas circulares para empresas, valorización de residuos orgánicos y agropecuarios, reciclaje, empleo verde y educación ambiental. Participaron expertos como Diego Rossberg y especialistas en protección del río Santa Lucía.
La segunda carpa estuvo dedicada a talleres prácticos y actividades lúdicas, incluyendo propuestas para todas las edades del programa Mare Sustentable, así como obras teatrales orientadas a la sensibilización ambiental.
Un paso hacia la transición circular
La Expo Florida Circular cerró su primera edición con una importante convocatoria, consolidándose como una plataforma de difusión y articulación para políticas ambientales locales. La iniciativa busca impulsar acciones concretas de economía circular, en sintonía con los objetivos de sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
Comentarios