Una secuencia de lluvias intensas, derivada de un fenómeno de bloqueo atmosférico, provocó en las últimas horas inundaciones severas y evacuaciones masivas en la provincia de Buenos Aires, donde algunos sectores registraron acumulados superiores a los 300 milímetros de precipitación.
La situación es crítica en varias ciudades del noroeste bonaerense, especialmente en Zárate, Arrecifes y Campana, donde se desbordaron arroyos y se cortaron tramos de las rutas 8 y Panamericana. El municipio de Zárate decretó el estado de alerta roja, con suspensión de actividades públicas y despliegue de equipos de emergencia ante calles completamente anegadas y agua acumulada de más de un metro en algunos puntos urbanos.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también resultó gravemente afectada. Distritos como Lanús, Ituzaingó, Merlo, Caseros, Tigre y San Miguel reportaron anegamientos de calles, cortes de tránsito y numerosos accidentes viales. En total, al menos ocho colisiones se registraron durante la madrugada.
En el interior provincial, localidades como Chacabuco, Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Chivilcoy, Rauch y Suipacha enfrentan situaciones de emergencia. En Chacabuco, varias familias debieron ser evacuadas, mientras que en Arrecifes y Campana el desborde de cursos de agua complicó el tránsito y dañó infraestructuras.
El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) emitió una alerta roja a última hora del viernes, mientras que el gobierno nacional desplegó fuerzas federales para apoyar tareas de rescate y brindar seguridad en las zonas más afectadas.
¿Puede llegar este temporal a Uruguay?
Según el informe de MetSul Meteorologia, el fenómeno se explica por la persistencia de un bloqueo atmosférico, que impide el desplazamiento de los sistemas de inestabilidad. Estas condiciones, que ya causaron estragos en Rio Grande do Sul semanas atrás, ahora afectan al centro de Argentina.
Uruguay, por su cercanía con las zonas afectadas, podría experimentar condiciones inestables entre sábado y domingo, principalmente en los departamentos del litoral oeste, como Colonia, Soriano y Río Negro. Aunque no se espera una situación de gravedad similar a la vivida en Buenos Aires, no se descartan tormentas puntuales y lluvias intensas en áreas aisladas.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) recomienda seguir de cerca los avisos oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de eventos climáticos adversos durante el fin de semana.
Comentarios