viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Departamentales

Pensar el voto desde Colonia

16 mayo, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins read
Pensar el voto desde Colonia
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En Uruguay, los mapas electorales suelen dibujarse desde el centro. Montevideo, epicentro político y mediático, marca el tono del análisis, impone sus categorías, define sus urgencias.

Sin embargo, esa lógica proyecta sobre el interior un relato homogéneo que borra matices, aplana diferencias y margina preguntas fundamentales: ¿cómo se ejerce la ciudadanía en un departamento como Colonia? ¿Qué sentidos políticos se le atribuyen al voto más allá del porcentaje?

Colonia no es el margen. Es otro centro. Un centro con dinámicas propias, donde la relación con el poder, las promesas y las instituciones opera con otros códigos. Aquí, el vínculo con el Estado no es abstracto ni ideológico: es físico, histórico, territorial. Se construye en la escuela, en la caminería, en el centro de salud, en la UTU, en los vínculos cara a cara con los representantes locales. El voto, entonces, no es apenas una expresión partidaria: es una forma de juzgar la proximidad o la ausencia del Estado en la vida cotidiana.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esta distancia entre cómo se vive la política en Colonia y cómo se analiza desde Montevideo responde a una falla estructural en la representación y en la interpretación. Giovanni Sartori advirtió que los sistemas políticos tienden a generar categorías que simplifican la complejidad social, y cuando esas categorías se imponen sin mediaciones, producen una “ceguera de enfoque”. Esa ceguera ocurre cuando se piensa al interior como “lo otro” de la capital, en vez de reconocerlo como una forma legítima y plena de ciudadanía.

En Colonia no se vota “contra Montevideo”. Se vota desde otro marco de sentido. Un marco donde pesan las redes familiares, la memoria política local, la reputación del dirigente de cercanía y el rumor que circula en la calle. Donde las alianzas partidarias pueden romperse por un conflicto en la Junta Departamental y donde el nombre del candidato puede ser más importante que su bandera.

Para Montevideo, acostumbrado a una política mediatizada y tecnocrática, estas lógicas resultan difíciles de captar. Porque allí el voto se decodifica por ejes ideológicos, mientras que en Colonia se ancla en el territorio. Porque allí se habla de políticas públicas, y aquí se vive su presencia o su omisión.

Leer las elecciones en Colonia exige cambiar de lente. No se trata de sumar porcentajes por municipio o circuitos rurales: se trata de entender qué se juega en cada elección, qué se pone en disputa, qué tipo de promesas tienen legitimidad. El voto, en este caso, no es un dato: es una narrativa. Y como toda narrativa, debe ser leída en su contexto, en su historia, en su relación con el paisaje.

Por eso, mirar a Colonia no es mirar hacia fuera. Es mirar hacia dentro del país con otros ojos. Es asumir que hay varias formas de construir lo político, y que entenderlas no es un ejercicio de exotismo, sino una necesidad para leer el Uruguay contemporáneo con mayor precisión y honestidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia
Departamentales

Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

13 junio, 2025
Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia
Departamentales

Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

13 junio, 2025
Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno
Departamentales

Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

13 junio, 2025
Seguir leyendo
Colonia: entre la hegemonía electoral, el declive opositor y el colapso histórico

Colonia: entre la hegemonía electoral, el declive opositor y el colapso histórico

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.