miércoles 25 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Prefectura detectó esta mañana al «Huyu 727» escorado y semi hundido perdiendo hidrocarburo

    La mancha en el agua: el rastro oculto de la Victory I

    El tramo urbano de la ruta 21, entre la plazoleta Dante Alighieri y la calle Irastorza, pasa a jurisdicción departamental

    El tramo urbano de la ruta 21, entre la plazoleta Dante Alighieri y la calle Irastorza, pasa a jurisdicción departamental

    El mayor número de yates en puerto alcanzó a las 135 embarcaciones

    El Gobierno dispone el cese de los capitanes de seis puertos del litoral oeste

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Argentina llega con incertidumbre a las elecciones que supondrán un «cambio»

18 noviembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Argentina llega con incertidumbre a las elecciones que supondrán un «cambio»

Fotografía de archivo de ciudadanos mientras votan en las elecciones generales en Tigre provincia de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina

Por Concepción M. Moreno

Buenos Aires, 18 nov (EFE).- «Cambio» es una de las palabras más repetidas en la campaña electoral que concluirá este domingo en Argentina con la segunda vuelta de los comicios presidenciales; nadie quiere que el país siga en una inercia que le lleva directo a la hiperinflación ni que sus políticos sigan insultándose.

Sin duda, la oposición -en cualquiera de las formaciones que pugnaron antes de la instancia definitiva del 19 de noviembre- fue la que más defendió la necesidad de acabar con el Gobierno de Alberto Fernández (peronismo), que acumula un 142,7 % de inflación interanual, un 40,1 % de pobreza y una brecha cambiaria superior al 200 %.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El discurso más extremo, el del líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, es el que alcanzó el balotaje: «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre».

Enfrente, peleará por la Presidencia el candidato de Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa, integrante del actual Ejecutivo y responsable de la cartera más comprometida: la de Economía.

Él también abogó por un «cambio» y defendió la necesidad de crear un «Gobierno de unidad nacional» y buscar «consensos»: «El 10 de diciembre se muere la grieta».

Panorama incierto
Unos 35,8 millones de argentinos están convocados para votar este domingo en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se presenta muy reñida y en medio del festejo por los 40 años de democracia ininterrumpida tras el final de la última dictadura militar (1976-1983).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El panorama es tan incierto que no hay un favorito claro. Las encuestas arrojan un empate técnico, ya que algunas dan como favorito al oficialista y otras al opositor; en ambos casos, con poca ventaja.

No es menos cierto que pocos se fían de los sondeos, después de que, en las primarias de agosto, nadie predijo el triunfo de Milei y de que, en las generales de octubre, nadie dio a Massa como ganador y sí anunciaron la victoria de Milei, algunos incluso en la primera vuelta.

La decisión por un candidato responsable de la actual cartera económica -y sus cifras- o por otro que amenaza con planes que, según la mayoría de expertos, son «irrealizables» y pasea una motosierra como metáfora de lo que haría con el gasto público llevará a muchos ciudadanos a votar en blanco.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las proyecciones marcan que aumentará respecto al 2 % de las generales celebradas el 22 de octubre, en las que, además, hubo un 22,3 % de abstención.

Por eso, uno de los trabajos de los candidatos en la campaña ha sido intentar convencer a quienes no fueron a sufragar y a quienes sí lo hicieron, pero a favor de las otras candidaturas: entre la centroderechista Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), el peronista disidente Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y la líder del Frente de Izquierda Myriam Bregman sumaron 8,8 millones de votos.

Ellos pueden decantar la balanza, sin que sus líderes -salvo Bullrich- diesen indicaciones: Schiaretti y Bregman se pronunciaron a favor de la «neutralidad» en campaña, mientras que la exministra de Seguridad olvidó que Milei la había llamado «montonera tirabombas» y le respaldó hasta el punto de que participó en su mitin de cierre en Córdoba -segundo núcleo electoral del país y feudo antikirchnerista-.

A esas otras fuerzas, incluida Juntos por el Cambio, tendió la mano Massa para su prometido Gobierno unido y, para distanciarse de la exmandataria Cristina Fernández (2007-2015), que mueve los hilos de la política peronista en los últimos años, dijo: «A mí no me maneja nadie», diferenciándose de Alberto Fernández, a quien la actual vicepresidenta anunció como candidato en 2019.

Enemistado con el kirchnerismo durante muchos años y tan cercano en una época al expresidente Mauricio Macri (2015-2019) -quien ahora hace campaña por Milei- que en 2016 fue elegido como integrante de su comitiva al Foro de Davos, el ministro de Economía -al que sus detractores llaman «arribista» y «mentiroso»- ha hecho gala de saber moverse en la arena política con astucia.

Su rival es un recién llegado a la política, un economista que alcanzó repercusión en tertulias televisivas, que es diputado desde 2021 y, en sólo dos años, ha logrado que su fuerza política tenga opciones de ganar en la segunda vuelta presidencial.

Nadie puede pronosticar qué ocurrirá el domingo, pero lo que sí se espera es un «cambio».

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»
Destacado

Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»

23 junio, 2025
EE.UU. dice que su ataque cumplió el objetivo pero sigue evaluando el tamaño de los daños
Internacionales

EE.UU. dice que su ataque cumplió el objetivo pero sigue evaluando el tamaño de los daños

22 junio, 2025
Cristina Fernández llamó «fracasada» a la ministra que blindó su casa con policías
Internacionales

Cristina Fernández llamó «fracasada» a la ministra que blindó su casa con policías

21 junio, 2025
Seguir leyendo
Uruguayos disfrutarán de IVA cero en hotelería durante la temporada 2023-2024

Uruguayos disfrutarán de IVA cero en hotelería durante la temporada 2023-2024

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Allanamiento en Carmelo: incautan droga, motos y detienen a un individuo con antecedentes

    Allanamiento en Carmelo: incautan droga, motos y detienen a un individuo con antecedentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tramo urbano de la ruta 21, entre la plazoleta Dante Alighieri y la calle Irastorza, pasa a jurisdicción departamental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi fue proclamado alcalde de Carmelo y asumirá junto a su equipo de suplentes y concejales electos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Donde el Estado no llega, la boca se instala

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.