jueves 3 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Carmelo, en el margen: historias de pobreza, abrigo y dignidad

    Carmelo, en el margen: historias de pobreza, abrigo y dignidad

    Un ciudadano alemán murió y dos personas resultaron heridas en un accidente en cercanía de Nueva Palmira

    Un ciudadano alemán murió y dos personas resultaron heridas en un accidente en cercanía de Nueva Palmira

    Carmelo amaneció al borde del hielo: crónica desde la pista más fría del suroeste

    Carmelo amaneció al borde del hielo: crónica desde la pista más fría del suroeste

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Versos y misterios: la vida en cine de la uruguaya que fue «mito» en México

5 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 4 mins read
Versos y misterios: la vida en cine de la uruguaya que fue «mito» en México

Fotograma cedido por la producción del documental "Alcira y el campo de espigas". EFE/ Cortesía Alcira y el campo de espigas

Por Alejandro Prieto

Los versos en desperdigados papeles y el incondicional activismo de la poeta uruguaya que resistió en México una ocupación de 12 días y dejó atrás un entramado de misterios se funden en un documental que, según su director, Agustín Fernández, «hace carne el mito» de Alcira Soust.

«Yo soy la madre de la poesía mexicana. Yo conozco a todos los poetas y todos los poetas me conocen a mí»; así comienza el capítulo de Auxilio Lacouture, personaje que «sin saber muy bien por qué» llegó a México desde Uruguay, en la novela «Los detectives salvajes» del chileno Roberto Bolaño (1953-2003).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Tanto la descripción que Lacouture hace de sí misma, «figura alta, flaca, rubia, con algunas, demasiadas ya, arruguitas en la cara» como los episodios que narra dejan entrever, no obstante, que la mujer inmortalizada en esas páginas es la misma a la que el uruguayo Agustín Fernández conoció como su «tía Mima».

MIMA, UNA TÍA MÍTICA

«Alcira era ni más ni menos que un mito familiar, porque ella se va a México a principios de los 50 (del siglo XX), vuelve a fines de los 80 y perdemos contacto con ella unos años después», cuenta en una entrevista con EFE el fotógrafo, que, dice, comenzó a preguntar más sobre la historia de su tía abuela materna siendo adolescente.

Es que, recuerda, de niño le decían que la tía, a la que apodaban ‘Mima’, no estaba bien «porque en México estuvo mucho tiempo encerrada en un baño», episodio que, luego investigó, se dio en 1968, cuando para detener una masiva huelga el Ejército tomó el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En 2008, ya adulto y consciente de que, por las obras de Bolaño, Soust era internacionalmente un «mito tallado en piedra» pero con huecos en su historia, Fernández, con el apoyo de una amiga, empezó a recolectar testimonios y documentos que dieran forma a un filme, ese que 15 años después acaba de estrenar en Uruguay.

«Lo que a mí me interesaba era romper un poco eso, hacer carne el mito y contar toda su historia, explicar a Alcira en todas sus distintas facetas», dice sobre el trabajo largo y colectivo detrás del documental «Alcira y el campo de espigas», que tuvo su preestreno en el último Festival de Málaga.

MALGRÉ TOUT

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A pesar de que Soust nunca editó sus poemas, que regalaba a amigos y conocidos dentro de la UNAM, donde, sin un puesto fijo, colaboraba con los docentes de la Facultad de Filosofía y Letras, para su sobrino fue «fundamental» mostrarlos en la cinta, donde una actriz recita sus versos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Para mí no se pueden separar obra y persona, si es una obra de arte es una expresión sincera del artista y es lo que esa persona es, entonces incluir su poesía era incluirla a ella también», subraya.

En uno de los textos, la poeta describe acciones repitiendo la expresión francesa malgré tout (a pesar de todo) con frases como «Me levanto muy temprano (malgré tout)/hago ejercicios (malgré tout)».

Según Fernández es también así, a través de su obra o en voz de quienes la conocieron «de forma íntegra», que los realizadores decidieron contar los problemas de salud mental de la artista uruguaya, ya que se buscó que en la película estuvieran «todos sus claroscuros».

«Me parece que era una cuestión de responsabilidad social. Con todos los problemas de salud mental que hay en Uruguay no podíamos romantizar el personaje ni demonizarlo», valora quien dice haber recibido felicitaciones por ese tratamiento de un aspecto que, remarca, «le da más valor a su obra».

«Es más difícil todavía que te levantes con ganas de escribir poesía, de hacer un homenaje a León Felipe (…) cuando no tenés asegurado ni el techo ni la comida y eso hay que explicarlo, no es decisión propia, hay problemas ahí», asegura.

AL CAMPO DE ESPIGAS

Del ida y vuelta con los entrevistados, a los que en su mayoría contactó, revela que le impactó la emoción al responder. Salomé, la hermana de Roberto Bolaño, por ejemplo, dijo ‘sí’ pero postergó la entrevista hasta que, por insistencia, «se abrió».

«Se emocionó mucho hablando de Alcira cuando era alguien que no veía hacía 30 o 40 años, lo cual habla mucho de lo que era, de lo que le llegaba a sus amistades cercanas como para lograr esa emotividad a pesar del tiempo», cuenta.

Por otro lado, Fernández afirma que en su ópera prima, ante disyuntivas misteriosas sobre la historia, procuró conservar la ambigüedad de las versiones dispares y los «baches» que ni cartas ni entrevistas lograban explicar.

«Me parece que a un personaje misterioso hay que respetarle los misterios también y no contar todo así de una forma fría y absoluta sino, si hay cosas que no se saben cómo pasaron, que quede claro que no se saben y que cada cual interprete», expresa.

Es que quien cuidó del jardín de la UNAM, dio clases a niños en el campo uruguayo, ayudó al muralista Rufino Tamayo o escribió «si quieres oír mi voz/vamos al campo de espigas», dejó a su paso un sinfín de preguntas sin responder que quizás se esconda entre las espigas.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”
Nacional

Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

1 julio, 2025
Desempleo se ubica en 7%
Nacional

El desempleo en Uruguay baja a 7,8 % en mayo

1 julio, 2025
El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza
Nacional

El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza

1 julio, 2025
Seguir leyendo
Partido de la ministra de Vivienda pide a Lacalle Pou que no exija su renuncia

Partido de la ministra de Vivienda pide a Lacalle Pou que no exija su renuncia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Reportan siniestro vial en acceso a Nueva Palmira

    Reportan siniestro vial en acceso a Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un ciudadano alemán murió y dos personas resultaron heridas en un accidente en cercanía de Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En la frontera del territorio: los siete años de Martín Avelino Laclau

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un cortocircuito provoca principio de incendio en el Teatro Uamá

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cardona: una niña está en estado grave por presunta intoxicación tras consumir carne de una carneada escolar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.