lunes 11 de diciembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Canoeros del Vacas realizaron «Travesía Isla Sola»

    Canoeros del Vacas realizaron «Travesía Isla Sola»

    Diputado Colman asistió a la asunción de Javier Milei representando al ParlaSur

    Diputado Colman asistió a la asunción de Javier Milei representando al ParlaSur

    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Cristian Olivera, principal novedad de Bielsa para la selección sub-23 de Uruguay

    Cristian Olivera, principal novedad de Bielsa para la selección sub-23 de Uruguay

    Los hinchas de Grêmio le dan una calurosa despedida a Luis Suárez

    Los hinchas de Grêmio le dan una calurosa despedida a Luis Suárez

    El hambre de Uruguay, contra la ambición de Estados Unidos

    El hambre de Uruguay, contra la ambición de Estados Unidos

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    CTC ofrece postularte a becas del convenio con la Intendencia de Colonia

    CTC ofrece postularte a becas del convenio con la Intendencia de Colonia

    Celebrando el legado histórico de Don Juan de Narbona en Colonia se presenta exposición fotográfica excepcional

    Celebrando el legado histórico de Don Juan de Narbona en Colonia se presenta exposición fotográfica excepcional

    Sacar de la sombra a los fallecidos, la clave para el autor de ‘La sociedad de la nieve’

    Sacar de la sombra a los fallecidos, la clave para el autor de ‘La sociedad de la nieve’

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay

    UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay

    Uno de cada tres menores en Uruguay dice haber tenido episodios negativos en Internet

    Uno de cada tres menores en Uruguay dice haber tenido episodios negativos en Internet

    Comunidades open source pueden ser clave para democratizar la tecnología en América Latina

    Comunidades open source pueden ser clave para democratizar la tecnología en América Latina

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Muere el español Pau Roca, director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino

    Muere el español Pau Roca, director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino

    Desafíos para el desarrollo de la bioeconomía en Uruguay

    Desafíos para el desarrollo de la bioeconomía en Uruguay

    Las exportaciones uruguayas aumentan un 8 % en noviembre, con respecto al mismo mes de 2022

    Las exportaciones uruguayas aumentan un 8 % en noviembre, con respecto al mismo mes de 2022

    NARBONA Boca Ratón: El sabor auténtico de Uruguay conquista nuevos paladares en Estados Unidos

    NARBONA Boca Ratón: El sabor auténtico de Uruguay conquista nuevos paladares en Estados Unidos

    Gobierno presenta la Ventanilla Única de Inversiones

    Gobierno presenta la Ventanilla Única de Inversiones

    Milei afianza alianzas para fortalecer su Gobierno de cara a un duro ajuste en Argentina

    Milei afianza alianzas para fortalecer su Gobierno de cara a un duro ajuste en Argentina

    El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

    El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

    Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

    Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

    Presentan apoyos a emprendimientos turísticos rurales con enfoque de género

    Se viene el Foro Turístico sobre Desarrollo Rural Sostenible

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio Tecnología

Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

23 junio, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins read
Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

Una delegación de Microsoft integrada por Rashmi Misra, Jun Yamasaki y Javier Figueras -el equipo que lidera los Microsoft AI & IoT Insider Labs-, dio el puntapié inicial a la instalación en Uruguay del primer laboratorio de inteligencia artificial e Internet de las Cosas que la compañía tecnológica tendrá en América Latina, y el tercero fuera de Estados Unidos. De esta forma, Montevideo se sumará a las ciudades de Shanghái, China, y Múnich, Alemania.

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa este jueves 23 en la Torre Ejecutiva, de la que participaron el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado; el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; Misra, y el gerente general de Microsoft Uruguay, Alejandro Pazos.

La delegación visitó en los últimos dos días las instalaciones del LATU -donde se instalará el laboratorio-, la zona franca Parque de las Ciencias y mantuvo encuentros con organismos, empresas e instituciones educativas que integran el ecosistema emprendedor local.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Esta no es una inversión tradicional, el valor que esto tiene es que Uruguay se transforma en un hub regional de innovación”, dijo Delgado al inicio de la conferencia.

“Es un gran orgullo para el país avanzar en este proyecto que forma parte de una estrategia nacional de posicionar al país como un hub de innovación, para que nuestras empresa tecnológicas puedan dar el salto y desarrollar nuevas tecnologías”, complemento por su parte el ministro Paganini.

El ministro agradeció el trabajo conjunto que se viene desarrollando con Microsoft, así como “la respuesta rápida, con la velocidad en llegar al campo y bajar a tierra las ideas que fuimos diseñando”.

“Uruguay es uno de los tres países donde esto se está haciendo realidad; vamos dando pasos firmes en ser un centro de innovación y fortalecer nuestra política de innovación”. agregó.

Por su parte, el secretario de la Presidencia dijo que la elección de Microsoft es un reconocimiento al camino recorrido por el país en materia tecnológica y de innovación, lo que contribuirá a genera “un atractivo no solo nacional, sino regional importante” para la captación de emprendimientos tecnológicos y talento, por parte de Uruguay.

“Esto es el resultado de un camino que el sector tecnológico viene transitando desde hace más de 30 años, que ha permitido al país ser bien conocido en el mundo por la generación de talento, de un ecosistema dinámico y creador de startups y de empresas con proyección global, que nos ha dado al menos tres unicornios cotizando en Nueva York en los últimos cinco años”, dijo Delgado.

«Estoy especialmente entusiasmada con lo que he visto, un ambiente muy apropiado para la innovación, niños muy chicos que tienen acceso a tecnología y quieren seguir aprendiendo, y egresados de universidades con bases muy sólidas», dijo por su parte Misra. Destacó además las condiciones que ofrece Uruguay, y valoró que las “bases” para la innovación ya están instaladas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El laboratorio de Microsoft ayudará a resolver diversos desafíos tecnológicos de las organizaciones en la región, así como a obtener orientación y recomendaciones de expertos para materializar el potencial de la AI y la IoT.

La iniciativa está alineada con la visión del gobierno de Uruguay de convertirse en un innovation hub (centro de innovación) para la región, lo que posicionará al país y al laboratorio como facilitadores de innovación y creatividad, que permitirán la concreción de nuevas ideas o desafíos de negocio. También se vincula con la visión del Gobierno denominada Test Uruguay, que implica que el país es un excelente lugar para probar ideas innovadoras en un entorno real, ya que existe un ecosistema adecuado para ello, que se está fortaleciendo a través del agregado de nuevos elementos clave.

La AI y la IoT tienen una enorme importancia en el mundo actual, ya que están transformando la forma en que las personas, los dispositivos y los datos interactúan en las diferentes esferas de la vida. Impulsadas por el poder transformador de la nube, estas tecnologías están habilitando una computación más inteligente, y jugarán un rol clave para resolver algunos de los mayores desafíos del mundo, desde la agricultura y la atención médica hasta el ambiente y la educación.

Principales funciones del laboratorio

Esta iniciativa trabaja por proyectos. Se centra en la comprensión de desafíos comerciales y en la creación de los prototipos de las soluciones potenciales. Por lo tanto, su valor agregado consiste en mostrar rápidamente a organizaciones y socios de negocio cómo aprovechar las tecnologías de AI y IoT para visualizar, transformar, innovar y resolver sus desafíos de transformación.

El laboratorio de Microsoft ofrecerá:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Conocimiento proveniente de la experiencia de los expertos: ingenieros eléctricos, ingenieros de nube, científicos de datos, gerentes de programas, gerentes de proyectos, ingenieros de software.
Inversión de tiempo de personas altamente calificadas de Microsoft, según las necesidades de cada proyecto.
Gestión de proyectos, diseño, arquitectura, creación de prototipos y orientación para clientes y socios después de la ejecución.

A partir de la instalación del laboratorio, cuando un emprendedor tenga una visión o idea para la que la AI o la IoT puedan brindar una solución podrá recurrir a esta plataforma de prueba abierta para innovadores y startups. Recibirá soporte tecnológico y know-how especializado.

En el laboratorio se trabajará en la comprensión de desafíos potenciales y en la creación de prototipos para soluciones potenciales. Por ese motivo, cada proyecto tiende a extenderse solo durante una semana, ya que no se generan implementaciones.

Todos los laboratorios de Microsoft funcionan como una red global, por lo que el equipo local contará con el apoyo en metodología y soporte técnico de ingenieros situados en otras partes del mundo.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay
Nacional

UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay

9 diciembre, 2023
Uno de cada tres menores en Uruguay dice haber tenido episodios negativos en Internet
Nacional

Uno de cada tres menores en Uruguay dice haber tenido episodios negativos en Internet

8 diciembre, 2023
Comunidades open source pueden ser clave para democratizar la tecnología en América Latina
Tecnología

Comunidades open source pueden ser clave para democratizar la tecnología en América Latina

25 noviembre, 2023
Seguir leyendo
UR30 ve en la reunión entre Zimmer y Napoleón el principio de un acuerdo hacia las internas

UR30 ve en la reunión entre Zimmer y Napoleón el principio de un acuerdo hacia las internas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moldeando el Futuro aclaran dichos de un concejal y una militante del Frente Amplio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Milei anticipa duro ajuste y estanflación, el «último mal trago» para Argentina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La anécdotas de la asunción de Milei: de los perros en el bastón al cántico en la Rosada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo encendió su árbol navideño

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar