sábado 25 de junio de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Acuerdo entre OPP, Intendencia, CINTEPA y República permiten créditos a pequeñas empresas afectadas por inundaciones

    Anuncian inscripciones para el programa Fortalece en modalidad virtual para microempresas

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Colegio Bilingüe del Carmen busca personal para cargo de secretaría administrativa

    Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia busca secretario/a rentado

    Economía de Uruguay creció 1,6 % en 2018

    El impacto en el dólar en la política monetaria. Los desafíos que enfrenta el BCU.

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo

21 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo

Cientos de personas participan en la "Marcha del Silencio", hoy, en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Jacinta Rivera Trobo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Una imagen vale más que mil palabras. La popular frase cobró fuerza este viernes en Uruguay, donde los 197 desaparecidos durante la dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985) se hicieron presentes en las más de 20 mil fotografías que poblaron la vigésima séptima edición de la Marcha del Silencio.

Tras dos años de pandemia y de encuentros alternativos por la covid-19, unas cien mil personas desfilaron con un respeto mudo únicamente roto por el grito «¡Presente!» tras escuchar el nombre de cada una de las víctimas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los rostros congelados en el tiempo de quienes sus familiares y amigos dejaron de tener noticias en el momento de su detención inundaron la principal avenida de Montevideo, envuelta en un ensordecedor silencio durante las casi dos horas que duró la manifestación.

En una de las manifestaciones más numerosas de cuantas se convocan en el país, sin consignas partidarias y sin ninguna exclamación al viento, la ciudadanía se movilizó bajo la consigna «¿Dónde están? La verdad sigue secuestrada. Es responsabilidad del Estado».

La marea por memoria, verdad y justicia fue integrada, una vez más, por personas de todas las edades que respaldan con su lento caminar a las madres que ya no están y también a aquellas que, a pesar de los años, no cesan en su búsqueda.

La organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos expresó, por medio de una de sus portavoces, Elena Zaffaroni, que esta marcha es «un hecho importante y sensible, una expresión profundamente política, no partidaria, intensa y comprometida».

Más allá de la convocatoria capitalina, a lo largo y ancho del país, así como en Argentina, España, Francia y Reino Unido, fueron convocadas más de 40 movilizaciones para promover «el valor de la vida y la libertad y el reclamo de nunca más dictaduras y terrorismo de Estado», según la organización.

La margarita a la que le faltan pétalos, ícono de esta lucha, en alusión a la parte de la historia borrada por el Estado uruguayo al no clarificar qué fue de las vidas y los cuerpos de estas 197 personas, fue plantada simbólicamente en varios puntos de la ciudad y también cubrió ventanas y balcones.

Esta flor, junto a la frase «Todos somos familiares», fue protagonista de una polémica en la Cámara Alta esta semana cuando Amanda della Ventura, senadora del Frente Amplio, dirigió una sesión con una camiseta con el emblema de esta lucha.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Usted, de esta manera, no nos está representando a todos utilizando esa remera», fue la respuesta de Gustavo Penadés, representante del oficialista Partido Nacional.

En este sentido, Ignacio Errandonea, portavoz de Madres y Familiares, manifestó que «choca» que «haya legisladores que digan que no se sienten representados», ya que, agregó, «los desaparecidos son todos de Uruguay, son de toda la población».

Además, la organización aprovechó esta nueva edición de la Marcha del Silencio para reclamar por los «ataques» que se dan desde Cabildo Abierto, partido de raigambre militar que integra la coalición de gobierno, contra la Fiscalía especializada sobre violaciones de derechos humanos.

También por el intento de aprobar una «ley de prisión domiciliaria para militares, policías y civiles asesinos, torturadores, desaparecedores, muchos de ellos confesos».

La verdad sigue siendo materia pendiente en Uruguay, pese a sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que señalan los debes profundos del Estado uruguayo con la investigación y las garantías de una Justicia que no admita más dilaciones a los delitos de lesa humanidad.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”
Departamentales

Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

24 junio, 2022
ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»
Nacional

ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

24 junio, 2022
Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana
Nacional

Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

24 junio, 2022
Seguir leyendo
Comisión Vecinal de Barrio Corralito pide a la Intendencia colocar Estación Saludable

Comisión Vecinal de Barrio Corralito pide a la Intendencia colocar Estación Saludable

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    69 compartidos
    Compartir 28 Tweet 17
  • Ataque al docente: Qué dice FENAPES y qué dice el Profesor.

    52 compartidos
    Compartir 21 Tweet 13
  • Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Gobierno prioriza dragar Arroyo Víboras (Puerto Camacho) y Arroyo San Francisco (Conchillas)

    41 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    20 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar