jueves 15 de abril de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Colonia alcanza los 60 afectados de Covid-19

    87 nuevos casos y un fallecido con Covid-19 en el departamento

    Intendencia suspende actividades y habilita parcialmente otras en aplicación de normas sanitarias

    Intendencia de Colonia atenderá en forma no presencial en algunas de sus oficinas

    La variante P1 aparece en el 60% de las muestras analizadas en el departamento de Colonia

    La variante P1 aparece en el 60% de las muestras analizadas en el departamento de Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Tabárez: «No va a ser algo decisivo» si un futbolista «no está jugando tanto»

    Tabárez recibe vacuna anticovid

    Con gol del argentino Bergessio Nacional es bicampeón uruguayo

    Con gol del argentino Bergessio Nacional es bicampeón uruguayo

    Destacada participación de Pablo Anchieri en Rutas de América

    Pablo Anchieri buscará un lugar para integrar la selección uruguaya de ciclismo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

    Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

    Conferences no consume datos  en servicios fijos y móviles de Antel

    Conferences no consume datos en servicios fijos y móviles de Antel

    Las mujeres de la frontera se hacen oír

    Las mujeres de la frontera se hacen oír

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Conferences no consume datos  en servicios fijos y móviles de Antel

    Conferences no consume datos en servicios fijos y móviles de Antel

    Instagram, Facebook y Whatsapp sufren interrupciones del servicio

    Instagram, Facebook y Whatsapp sufren interrupciones del servicio

    Apple realizará pronto el cambio de privacidad que la enfrenta con Facebook

    Apple realizará pronto el cambio de privacidad que la enfrenta con Facebook

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Más de 5 funcionarios tienen Covid-19 en el Frigorífico de Tarariras

    La exportación de carne uruguaya crece un 20 % y llega a 545 millones de dólares

    8 plantas lácteas y 9 frigoríficos podrán venderle carne y leche a Panamá

    8 plantas lácteas y 9 frigoríficos podrán venderle carne y leche a Panamá

    Ministerio de Trabajo fiscalizará actividades turísticas este verano

    8 nuevos proyectos sociales serán desarrollados por organizaciones del departamento y financiados por Fondo Región Colonia.

    Carne a domicilio para reducir la movilidad en plena pandemia

    Carne a domicilio para reducir la movilidad en plena pandemia

    Uruguay se une a la red «SheTrades» para impulsar el comercio de emprendedora

    Uruguay se une a la red «SheTrades» para impulsar el comercio de emprendedora

    Comunicado de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay

    Comunicado de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay

    La pandemia y el fin del turismo de masas

    La pandemia y el fin del turismo de masas

    Unas 100.000 personas más quedan bajo la línea de la pobreza en 2020

    Unas 100.000 personas más quedan bajo la línea de la pobreza en 2020

    La pandemia y los desafíos económicos de 2021

    La pandemia y los desafíos económicos de 2021

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Analistas y políticos opinan sobre el primer año del Gobierno liderado por Lacalle Pou

28 febrero, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Alejandro Prieto

Iniciar el mandato casi a la par de la llegada de la covid-19 fue la gran prueba para el Gobierno de coalición liderado por Luis Lacalle Pou, que en su frenético primer año mantuvo una popularidad de «luna de miel» si bien afronta duras críticas por sus recortes presupuestarios.

«Sin duda el protagonista del año fue el tema del covid», dice, consultada por Efe sobre su balance del primer año de Gobierno liderado por Lacalle Pou, la politóloga Florencia Alonso, quien enfatiza que la pandemia marcó a fuego la agenda de 2020.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Este lunes 1 de marzo se cumple un año de aquella asunción para el mandato 2020-2025. Apenas 12 días después, el Ejecutivo decretó la emergencia sanitaria por la llegada al país de los primeros cuatro contagios del virus que sacudió el mundo.

COVID EN LA LUNA DE MIEL

El período que se conoce popularmente como «luna de miel» por la alta aprobación que alcanza en sus primeros meses un nuevo gobierno tuvo en Uruguay la particularidad de que la covid-19 acaparara las primeras grandes decisiones del nuevo Ejecutivo tras 15 años de mandato del ahora opositor Frente Amplio.

En medio de este fenómeno, detalla Alonso y coincide el politólogo Adolfo Garcé, el Gobierno -conformado por los tradicionales Partido Nacional y Colorado, el Independiente , Cabildo Abierto y el Partido de la Gente- logró sus metas legislativas sin perder el foco en la crisis.

Para Garcé, el Gobierno logró «combinar razonablemente bien» la concreción de sus metas al impulsar tempranamente la Ley de Urgente Consideración (LUC), un proyecto de unos 500 artículos con cambios en políticas de seguridad, educación y finanzas, entre otras áreas, que, según Alonso, era «el corazón» de su programa electoral.

Pese a que el FA fue crítico con no adaptar el proyecto a la nueva realidad marcada por la pandemia y rechazó parte de ella, la ley se aprobó en julio, cuando, a su vez, Uruguay ya era reconocido por su buen manejo de la pandemia, ya que tuvo su primera ola a finales de 2020.

EN TORNO A LA BANDERA

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En coincidencia con ello se expresa el senador y director del PN Jorge Gandini, quien destaca que en su primer año la coalición logró sobrellevar una gestión «muy exitosa».

Si bien asegura tener «sentimientos encontrados» porque la pandemia hizo que algunas propuestas quedaran «en la lista de espera», el senador oficialista argumenta que el Gobierno «se manejó muy bien con la emergencia sanitaria» pese a haber elegido un camino «difícil» sin confinamiento obligatorio.

«El presidente dio la cara, se hizo cargo de la decisión y del fracaso si se daba y recorrimos un camino excepcional para el mundo», puntualiza Gandini, para quien el Ejecutivo evitó perder «el faro de la libertad».

La politóloga Victoria Gadea, por su parte, asegura que la situación que generó la crisis explica también la alta aprobación de la gestión, ya que se trata de un fenómeno conocido en ciencia política como «rally round the flag» (unirse en torno a la bandera).

«(Este efecto) refiere a cómo la opinión pública ante momentos de guerra o fuertes crisis prioriza el sentimiento nacionalista por encima de sus preferencias ideológicas o partidarias; entonces eso hace que los presidentes vivan un período en el cual tienen un porcentaje mucho mayor incluso a los votos recibidos de apoyo a su gestión», detalla.

De todas formas, matiza, si bien por lo general al culminar la crisis la aprobación cae un 10 %, incluso con esa bajada la de Lacalle Pou -en torno al 60 %- seguiría siendo alta y esto puede ir de la mano con que la propuesta electoral que triunfó fuera «de cambio», mejor vista en general por la opinión pública.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LOS RECORTES Y EL PERSONALISMO

Uno de los principios centrales del Gobierno fue la austeridad en el gasto público; por ello se definieron múltiples recortes en la ley de Presupuesto aprobada en 2020 que, desde la oposición, es vista con preocupación por ir contra la tendencia global en tiempos de pandemia.

Aunque reconoce que hubo un buen manejo de la crisis en lo sanitario, para el diputado y vicepresidente del FA, José Carlos Mahía, el Gobierno desatendió su impacto socioeconómico en parte de la población por mantener su afán de ahorro.

«No hubo una actitud que intentara proteger a los más vulnerables ni trabajar para que hubiera un menor impacto en el sector productivo del país», subraya, y añade que la matriz ideológica del gobierno «lo condicionó» en ese sentido.

Gadea considera así que «desatender la desigualdad social» fue uno de los desaciertos del Ejecutivo, así como el personalismo de Lacalle Pou.

«La gestión de Luis Lacalle Pou es diferente a la segunda de Tabaré Vázquez sin lugar a dudas porque es un presidente que está presente 24/7 (…), (José) Mujica tenía mucha exposición pública pero no necesariamente todas las decisiones estaban concentradas en él (…) o sea que sí es un presidente muy distinto», recalca.

ATADA CON ALAMBRE

Uno de los principales desafíos a futuro para la coalición es, según Garcé, que la alianza entre los partidos se sostenga, algo que para Gadea por el momento ha sucedido pese a los «ruidos» que hubo con episodios como la renuncia en julio del excanciller Ernesto Talvi por discrepancias con Lacalle Pou.

Alonso sostiene que, si bien eso «puede abrir una crisis de representación» en el PC, Talvi era «la voz más crítica» a la interna y la coalición quedó «en calma» tras su salida.

Mientras Mahía apunta que el acuerdo está «atado con alambre» y solo se sostiene en rechazo al FA, Gandini reivindica que las discrepancias internas son parte de la política.

«Creo que los matices y las diferencias son importantes, agrandan ese bloque electoral que va a seguir existiendo en la próxima elección», subraya.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

La variante P1 aparece en el 60% de las muestras analizadas en el departamento de Colonia
Departamentales

La variante P1 aparece en el 60% de las muestras analizadas en el departamento de Colonia

14 abril, 2021
Intendencia planifica diversas acciones para dar respuestas en un escenario de crisis social
Departamentales

Intendencia planifica diversas acciones para dar respuestas en un escenario de crisis social

14 abril, 2021
Plan Ceibal registró récord de acceso con 415.000 conexiones este martes 13
Nacional

Plan Ceibal registró récord de acceso con 415.000 conexiones este martes 13

14 abril, 2021
Seguir leyendo
Ministras latinoamericanas se comprometen con inclusión digital de la mujer

Ministras latinoamericanas se comprometen con inclusión digital de la mujer

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia alcanza los 60 afectados de Covid-19

    87 nuevos casos y un fallecido con Covid-19 en el departamento

    155 compartidos
    Compartir 62 Tweet 39
  • La variante P1 aparece en el 60% de las muestras analizadas en el departamento de Colonia

    131 compartidos
    Compartir 52 Tweet 33
  • Rumbo a El Cerro se le incendió su auto

    122 compartidos
    Compartir 49 Tweet 31
  • Crecen los casos en Carmelo y alcanza la cifra de 163 afectados de Covid-19

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Del ejemplo al colapso: Uruguay y su lucha contra la covid-19

    46 compartidos
    Compartir 18 Tweet 12
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored