sábado 16 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Dos casos positivos de Covid 19 se registran en Carmelo y Nueva Palmira

    Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    Se reinventa el Programa Uruguay a Toda Costa

    Se reinventa el Programa Uruguay a Toda Costa

    Ministros de  la Suprema Corte visitarán Establecimiento Penitenciario de Piedra de los Indios

    Fiscalía de Carmelo logró la condena de cuatro personas por venta de drogas en el establecimiento carcelario Piedra de los Indios

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

La pandemia puso en evidencia las asimetrías y los problemas de las ciudades, dicen expertos

23 noviembre, 2020
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
La pandemia puso en evidencia las asimetrías y los problemas de las ciudades, dicen expertos

Fotografía panorámica de Medellín (Colombia). EFE/Luis Eduardo Noriega/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La pandemia de la covid-19 ha puesto en evidencia las asimetrías y los problemas que tienen las ciudades en términos de estructura y desigualdad, coincidieron este lunes expertos que participaron en la apertura de la segunda edición del «Foro de las Ciudades: Diálogos Medellín».

Este encuentro, con sede en la ciudad colombiana de Medellín, comenzó hoy con espacios virtuales de reflexión sobre planificación urbana y entornos socialmente conectados, accesibles, inclusivos y reequilibrados.

«La pandemia ha actuado como una especie de ‘luminol social’. Ha puesto en evidencia las asimetrías y los problemas que tienen nuestras ciudades en términos de estructura y de desigualdad, de segregación residencial y dificultades de acceso», dijo el profesor e investigador argentino José Luis Basualdo, miembro de la red de expertos del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (Cideu).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Consideró que con la llegada del coronavirus «muchas cosas vinieron para quedarse», como los cambios en los modos de trabajo y de consumo.

En su participación en la charla «Diálogos urbanos entre ciudades innovadoras y socialmente responsables», Basualdo señaló que bajo las nuevas dinámicas áreas centrales en las ciudades, que eran muy usadas, empezaron a ser vaciadas.

Por ello, vislumbra a este momento como una oportunidad de «reequilibrar el territorio con nuevas centralidades, generando ciudades con policentralidades barriales y más mixtura social».

PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

La subdirectora general de Políticas Urbanas del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana de España, Ángela de la Cruz, coincidió con esas apreciaciones al señalar que la pandemia ha sido «una especie de luciérnaga de las debilidades de las ciudades».

No obstante, subrayó que la irrupción de las nuevas tecnologías en la sociedad del conocimiento ha puesto de manifiesto «las enormes debilidades en el sistema de planeamiento urbanístico», especialmente en su país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De la Cruz también reivindicó la importancia de la planificación, al presentarla como «el eje sobre el cual gravita un modelo de ciudad sostenible», y la única forma de «huir» de las improvisaciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

MOVILIDAD Y CONTRASTES

En cuanto a la movilidad, el coordinador de la Comisión de Arquitectura, Ciudad y Territorio de la Sociedad Antioqueña de Arquitectos e Ingenieros (SAI), Martín Alonso Pérez, cree que la pandemia ha llevado a los empresarios a tener un «uso mixto» del desplazamiento de los trabajadores.

Pérez aseguró que hay que construir ciudades con sistemas eficientes: «la ciudad actual y la futura debe responder a distintos sistemas de movilidad porque hay diferentes estilos de vida».

El director del Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) -situado en Málaga-, Pedro Marín, indicó que con el coronavirus se ha «vinculado» la crisis sanitaria a la crisis climática, lo que constituye un «paquete de retos complicados».

El urbanista español indicó que es complejo hablar de ciudades europeas y ciudades sudamericanas porque sus escalas y formas son «muy diferentes», pero ve al planeamiento urbanístico como un «instrumento fundamental» para la organización de las ciudades bajo los desafíos actuales.

TALLERES Y PLENARIAS

Bajo el lema «La movilidad sostenible hacia el progreso urbano» no solo se realiza el «Foro de las Ciudades: Diálogos Medellín» -que se extenderá hasta el 3 de diciembre en un formato virtual con la participación de 150 representantes de ciudades y expertos en entornos urbanos- sino también se lleva a cabo en paralelo la feria «Trafic Latinoamérica, Smart Mobility, Sustainability & Innovation».

Los dos eventos son organizados por la Feria de Madrid (Ifema) y Plaza Mayor en colaboración con la Alcaldía de Medellín y con el respaldo académico de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB).

«Poner en común las mejores prácticas en el campo de la movilidad, la sostenibilidad y la innovación será el principal objetivo que perseguiremos en esta segunda edición», dijo el director de expansión internacional de Ifema, Jaime de la Figuera.

Entre los diez talleres que concentran la primera parte del foro, con la participación de más de 80 organizaciones, expertos, redes de ciudades, universidades y empresas, destacan los enfocados en temáticas como transporte público, movilidad segura y renaturalización urbana.

Entre el 1 y 3 de diciembre se llevarán a cabo 15 plenarias con representantes de alto nivel de 45 ciudades iberoamericanas, españolas y europeas.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Llega a Argentina el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik-V
Internacionales

Llega a Argentina el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik-V

16 enero, 2021
OMS: el mundo ha bajado la guardia con casi dos millones de muertos por COVID
Internacionales

OMS: el mundo ha bajado la guardia con casi dos millones de muertos por COVID

16 enero, 2021
El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico
Economía

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

15 enero, 2021
Seguir leyendo
Último informe de la DDS Colonia señala que ya no hay casos activos en Carmelo

Último informe de la DDS Colonia señala que ya no hay casos activos en Carmelo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    1689 compartidos
    Compartir 676 Tweet 422
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    539 compartidos
    Compartir 216 Tweet 135
  • Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    4257 compartidos
    Compartir 1703 Tweet 1064
  • Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    614 compartidos
    Compartir 246 Tweet 154
  • Tormentas llegarán desde la Argentina

    159 compartidos
    Compartir 64 Tweet 40

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored