jueves 19 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Carmelo conmemoró el 261.º aniversario del natalicio de José Gervasio Artigas con un acto patriótico en la Plaza Artigas

    Carmelo conmemoró el 261.º aniversario del natalicio de José Gervasio Artigas con un acto patriótico en la Plaza Artigas

    Menoni asume como ministro de Turismo y apuesta al sector como motor del crecimiento

    Colonia recibió 94.035 turistas en el primer trimestre del 2025

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

La fiesta

18 octubre, 2015
Tiempo de lectura: 4 mins read
La fiesta

Honorarios con nafta

Por Elio García /

 

La argumentación, escribe Pablo da Silveira, en su libro “Cómo Ganar Discusiones”, no es un asunto de palabras sino de ideas. Si vamos a convencer legítimamente a alguien, lo que podrá persuadirlo no serán las palabras que empleemos, sino los razonamientos que formulemos mientras hablamos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El viernes, en la Junta Departamental de Colonia hubo una escenografía montada donde  nada de lo que allí se argumenta parece tener valor, porque no es necesario convencer a nadie, todo lo sustancial se arregla en otros ámbitos y cuando el Edil llega a ese recinto republicano solo puede tener la oportunidad de hablar bonito y nada más.

Una profunda crisis se muestra en lo que allí se dice, se presentan puntos de vista que nada inciden en las decisiones reflexivas de los individuos. No hay posibilidad de convencer con el arte de la palabra, basada en argumentos tales, que en otros tiempos generaban en la opinión pública cambios e incluso revoluciones.

Hoy «la fiesta» no solo es el despilfarro de los gobiernos, sino el baile y la música que se escucha en estas sesiones interminables donde todo está cocinado.

Ya se

El viernes a las tres de la tarde hablé telefónicamente con el Edil Martín Pérez del Partido Colorado, le pregunté cuál iba ser su voto, me dijo que lo iba a discutir a las diecisiete horas con gente de su bancada, no lo tenía claro, me comentó.

Honestamente no le creí, porque una semana antes, en una charla informal, luego de una entrevista, cuando los periodistas apagamos los grabadores, el propio Dr. Carlos Moreira me comentó que le parecía que el voto colorado iba a ser afirmativo.

Una semana antes yo sabía que Pérez iba a votar afirmativo, ni que hablar en el Frente Amplio, que ya se había expedido señalando que no votarían el préstamo en las actuales condiciones. O sea que el viernes pasado todos conocíamos que iba a suceder.

Cuando cada uno de los ediles frentistas fundamentaron su voto no había sorpresas, tampoco en ocasión del turno de los blancos y mucho menos la del solitario edil del Partido Colorado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El Edil Heber Márquez (FA) -incluso- puso como ejemplo una historia popular que mostraba un espectador ingresando al cine del pueblo justo cuando en la pantalla  estaba rugiendo el león de la Metro, decidiendo no ver el film, manifestando –Esta película ya la vi.

 

Fiestas

Los ediles frentistas dijeron que no se iban a sumar a esta «fiesta blanca» donde se despilfarró dineros públicos en plena campaña política. Los ediles blancos le respondieron con una catarata de asuntos del gobierno nacional que ponen en sintonía la llamada «fiesta» pero ahora frentista citando casos como Pluna y Ancap en una larga lista.

Un solitario Pérez llamó a la gobernabilidad condicionando su voto a la conformación de una comisión de investigación de esa “fiesta” departamental.

A nadie se le ocurrió argumentar que los malos ejemplos no son buenos ejemplos. Mucho menos ningún edil se ha dedicado a analizar la mano que le podría temblar al Dr. Carlos Moreira, ¿por qué debería temblarle? Si lo menciona es porque existe en su imaginario esa posibilidad, ¿a quién puede afectar sus decisiones políticas si amerita el pase a la Justicia?
En sintonía con ese temblor, varios ediles blancos desafiaron a la oposición preguntando si alguien dudaba que si detectaran irregularidades estas pasarían a la Justicia. Hubo un edil que pidió que levantaran las manos aquellos que dudaban.

Así, la cuestión de fondo se presenta como una banalidad, la sensibilidad metodológica de investigación se ha privatizado a través de una consultoría desde el oficialismo.

Las definiciones políticas de los discursos de la oposición argumentan la falta de insumos e información para avanzar en un camino propio de investigación.

Es insólito, nos están confirmando que no hay análisis, lo que permite justificar cualquier declaración o manifiesto sin base alguna de datos objetivos, porque  son ellos, la misma oposición que señala sus debilidades de acción, imposibilitados de hacer sus propias investigaciones. Para controlar y analizar hay que investigar, incluso en escenarios hostiles.

100 días

Nadie lo recordó. El gobierno del Dr. Carlos Moreira cumplió 100 días de gobierno, cuando en la Junta Departamental de Colonia todavía se hablaba de cómo comenzar a gobernar. Nadie mencionó esa cifra emblemática de tres cifras, los cien primeros días.

100 días sin ninguna señal clara de nada y de nadie. Sin respuestas a cómo pagar las cuentas. Escuchando balbuceos de jerarcas que no pueden hacer nada porque no hay un peso. Ni siquiera la web oficial funciona que permanece en permanente “en construcción.”

100 días estudiando que hacer.
100 días sin saber cómo, cuándo y cuánto.

¿No es demasiado? Sí que lo es.

Si pretendemos alcanzar logros importantes debemos de tratar en enfrentarnos a la verdad con el mejor punto de vista. Porque de lo que hablamos no es de una fiesta, es  sobre una deuda enorme, generada en condiciones no muy claras.

De eso hay que hablar. Todo lo demás no es fiesta, es ruido.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Hotel Casino Carmelo y el tiempo de la política: cuando la demora es una forma de fracaso
Opinión

El Hotel Casino Carmelo y el tiempo de la política: cuando la demora es una forma de fracaso

7 junio, 2025
Carmelo vende turismo, pero no decide cómo
Opinión

Carmelo vende turismo, pero no decide cómo

26 mayo, 2025
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
Opinión

Carmelo ante un nuevo ciclo: pensar el futuro desde lo cercano y lo digital

16 mayo, 2025
Seguir leyendo
Uruguay  presenta en Seminario Internacional a Calera de las Huérfanas

Uruguay presenta en Seminario Internacional a Calera de las Huérfanas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Desfile de carnaval cerró con batalla campal en 19 de Abril esquina Piedras

    Un hombre de 70 años falleció tras un siniestro de tránsito en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grido Carmelo traslada su local al corazón de la ciudad: reabre este sábado en una esquina emblemática

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los intendentes respaldan avanzar hacia un Permiso de Conducir por Puntos en todo el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.