domingo 24 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis

    Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis

    Uruguay exporta a Latinoamérica el «medio de transporte viral» del SARS-CoV-2

    Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

Acerca del Impuesto al Alumbrado Público

27 diciembre, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Acerca del Impuesto al Alumbrado Público

El impuesto de alumbrado y otra opinión.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Dr. Ricardo Aranda Rodríguez /
Era necesario pasar de Tasa a Impuesto ? con que fundamento se hizo el cambio ?
No era necesario y el ejemplo más claro es que otros Gobiernos Departamentales siguieron cobrando la TASA y lo que hicieron fue aumentarla, incluso con una escala que va en algunos casos de $16 hasta $ 250.

Recordemos que una de las características de la TASA es que la pagan aquellos que reciben el servicio. Se paga en una relación de razonable equivalencia entre el monto total de lo que cuesta el mismo y quienes lo pagan. El pago de la tasa y el destino de lo recaudado tiene que ir necesariamente para ese servicio y no otro.

Los fundamentos que se han dado han sido económicos. Como tal el Impuesto responde a esa premisa. Se amplía la base de quienes tienen que pagarlo. Antes con la TASA solo pagaban los que recibían el servicio…AHORA, pagarán sin distinción todo aquel que ocupe un inmueble a cualquier título y que tenga una conexión a la energía eléctrica que brinda UTE.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ejemplo en una cuadra hay 20 contadores de luz y dos picos de alumbrado público pagan aunque no reciban un servicio directo. Si en un padrón hay 3 casas con conexión pagan los tres.

Lo importante a considerar es que la característica del IMPUESTO es que quien lo cobra lo hace sin tener que devolver en forma directa , ningún servicio o prestación.
Quien pone las reglas es el Gobierno Departamental quien está legitimado a recaudarlo es UTE, quien se cobrará la energía y el resto lo volcará a las arcas de la Intendencia y esta le dará el destino que crea conveniente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por ejemplo puede utilizarlo para pagar parte de la deuda que se mantiene con la empresa de Ramón Alvarez por las obras que realizó en los últimos seis meses de la Administración Zimmer.

Queda claro que este pasaje de TASA a IMPUESTO tiene como fundamento la recaudación en forma independiente del servicio que se preste.
Es cierto que hubo un acuerdo con el gobierno nacional y por eso había que votarlo ?
El hecho que en otros departamentos se votara otras opciones está dando la respuesta. Aparece en la última ley presupuestal un artículo que habilita a que UTE cobre el alumbrado público. Nada más, lo demás es potestad de los Gobiernos Departamentales. No es el gobierno nacional quien impone la capacidad contributiva de cada departamento porque se lo prohíbe la Constitución.

Quienes votaron este IMPUESTO deberán reconocer que había poca información, esas franjas de $ 200 y $ 300 no respetan el Principio de Igualdad ante las cargas públicas. Ese IMPUESTO no mide capacidad contributiva de quien paga. Terminan pagando más los que menos tienen.

A esta altura hay consenso en el departamento entre los actores políticos que este impuesto no tiene justicia tributaria.
Existe forma de corregir las inequidades ?

La Junta Departamental de Colonia puede revertir lo votado y volver a tratar el tema en la próxima sesión ordinaria. Ya ingresó una iniciativa al respecto.
Que recursos se pueden presentar ?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia por violación al artículo 297 de la Constitución.
El gobierno departamental no tiene Potestad Tributaria para crear ese impuesto. La acción de inconstitucionalidad se aplica solo al caso concreto de quien se presenta a reclamar.
Se está analizando por parte de organizaciones sociales, gremiales y sectores políticos marchar hacia un Referéndum.

En estas horas las más altas jerarquías departamentales están intensificando las reuniones para buscar modificar lo ya votado.
Aunque parezca muy básico hay que recordar que debemos velar por los intereses de los ciudadanos de Colonia.

* LAS NOTAS DE OPINIÓN SON RESPONSABILIDAD DEL AUTOR. SON EDITADAS EN LA SECCIÓN “OPINIÓN” DEL SITIO CARMELOPORTAL.COM  Y EN ELLAS PUEDEN PARTICIPAR TODOS LOS CIUDADANOS QUE QUIERAN EXPRESAR UNA IDEA O EMITIR UNA OPINIÓN SOBRE ASUNTOS PÚBLICOS. NINGUNA DE LAS NOTAS REFLEJA DE MANERA ALGUNA LA OPINIÓN EDITORIAL DEL MEDIO

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Vandalismo en Carmelo
Opinión

Vandalismo en Carmelo

23 enero, 2021
Mis noes
Opinión

Mis noes

31 diciembre, 2020
Olas
Opinión

Olas

16 diciembre, 2020
Seguir leyendo
Controles de espirometrías comienzan a registrar menos casos positivos

Este año bajó un 14,1% mortalidad en siniestros viales

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    896 compartidos
    Compartir 358 Tweet 224
  • Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

    147 compartidos
    Compartir 59 Tweet 37
  • Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    651 compartidos
    Compartir 260 Tweet 163
  • Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

    361 compartidos
    Compartir 144 Tweet 90

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored