Las autoridades sanitarias instan a no consumir productos de faena vendidos en un beneficio de la Escuela Nº 9 de Cardona. Se estima que unas 100 personas accedieron a esos alimentos.
Una niña de Cardona permanece internada en estado grave en el Sanatorio Americano de Montevideo, a raíz de una posible intoxicación alimentaria. Según los estudios clínicos preliminares, la menor habría desarrollado una bacteria asociada al consumo de carne y chorizos elaborados y distribuidos durante una carnea organizada por la comisión de padres de la Escuela Nº 9.
La información fue confirmada por el director departamental de Salud de Soriano, Dr. Alejandro Crosi, y publicada por el Periódico Centenario. Según indicó el jerarca, el caso fue reportado por el Servicio de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. Los análisis médicos revelaron que la menor “desarrolló una bacteria que la colonizó primero e infectó después”, y que se atribuye a la ingesta de los productos elaborados en esa instancia.
Desde la Dirección Departamental de Salud se solicitó a la población que haya adquirido productos durante ese beneficio que no los consuma. Se estima que en la actividad participaron unas 100 personas.
Recomendaciones y medidas de prevención
“Lo que solicitamos es que aquellos que tienen productos de esa carneada los conserven y no los consuman”, remarcó Crosi. Añadió que, en caso de presentar síntomas digestivos, quienes hayan adquirido alimentos en esa jornada deben consultar de inmediato con sus prestadores de salud.
“Es importante que si alguna de esas personas —que aún no conocemos con certeza— consulta por un cuadro digestivo, se considere la posibilidad de vínculo con estos productos”, explicó el médico. Asimismo, pidió a la población refrigerar los alimentos adquiridos y no desecharlos, ya que podrían ser clave para confirmar el diagnóstico. “El estudio de los alimentos puede contribuir a identificar el agente contaminante”, subrayó.
El caso se encuentra bajo investigación y las autoridades sanitarias permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevos afectados.
Comentarios