jueves 17 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Guillermo Rodríguez recorrió la Oficina de la Intendencia de Colonia en Montevideo

    Guillermo Rodríguez recorrió la Oficina de la Intendencia de Colonia en Montevideo

    Montes del Plata realizará nuevas charlas sobre garrapata junto al MGAP

    Montes del Plata realizará nuevas charlas sobre garrapata junto al MGAP

    Caso Conexión Ganadera: formalizan a Pablo Carrasco y dictan medidas cautelares por estafa y lavado de activos

    Caso Conexión Ganadera: formalizan a Pablo Carrasco y dictan medidas cautelares por estafa y lavado de activos

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

El poder sin cargo: cuando la representación cede paso al dispositivo

26 junio, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins read
El poder sin cargo: cuando la representación cede paso al dispositivo

En un momento donde la política tradicional parece haber extraviado su voz más allá de los parlamentos y sus ecos ya no resuenan con nitidez en la calle, emerge —casi con naturalidad— una forma de hacer política que no responde ni al calendario electoral ni al mandato institucional. Se trata de colectivos sin partido pero con ideología, sin cargo pero con poder. Grupos que no buscan ocupar sillas sino instalar sentido. Que no buscan el Estado, sino actuar como si ya fuesen una extensión de él.

Esta nueva política —vieja en estética, sofisticada en método— opera desde los márgenes de la formalidad pero con plena conciencia de sus reglas. Se desliza por los intersticios de las estructuras partidarias, con un pie en el mundo analógico (el que aún respeta la asamblea, el volante, la caminata territorial) y otro en la inteligencia del tiempo digital, donde lo simbólico se multiplica más rápido que lo tangible. En esa fisura que dejaron los partidos, acostumbrados a improvisar discursos y no a construir pensamiento, se instala esta vanguardia sin nombre fijo pero con rostro reconocible.

Su fuerza no radica en la visibilidad, sino en la constancia. No se legitiman por el voto, sino por la presencia. No requieren mayorías: les basta el vacío.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En el paisaje político actual, donde las instituciones se han vuelto lugares sin lugar —espacios saturados de procedimientos y desvinculados de la experiencia—, estos colectivos aparecen como formas de arraigo. Funcionan como enclaves de sentido en un entorno marcado por la deslocalización simbólica de la representación. No prometen nada, simplemente están. Y en un mundo saturado de promesas sin cumplimiento, esa presencia basta para configurar autoridad.

Lo que antes era el cargo, ahora es el dispositivo: una forma de operar que se sostiene por la repetición de prácticas, por la creación de códigos compartidos, por el dominio de las narrativas. No necesitan declarar la toma de un espacio: basta con habitarlo, intervenirlo, estructurarlo. En un tiempo donde los partidos se han transformado en administradores de contingencias y no en productores de ideas, estos grupos entienden que la potencia política radica en anticiparse, no en reaccionar.

Hay en ellos una lógica casi clínica: observan, registran, intervienen. Saben que el poder ya no se ejerce solo desde arriba, sino también desde los márgenes que delinean lo visible. Ocupan un lugar que no estaba vacante porque no era considerado lugar. Y en eso consiste su radicalidad: no disputan lo instituido, lo desbordan.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Así, mientras el sistema político reproduce su inercia —campañas, cargos, comunicados—, estos actores eligen la táctica del entre. No están dentro ni fuera, sino entre las cosas: entre el Estado y la ciudadanía, entre la ideología y el gesto, entre el relato y el algoritmo.

Y eso los vuelve eficaces.

Porque no buscan el reconocimiento institucional, sino la pregnancia cultural. No quieren legislar, quieren narrar. Y quien narra, organiza el mundo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General
Destacado

Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

14 julio, 2025
Colonia como puerta estratégica: el valor geosocial de un punto fronterizo en constante movimiento
Destacado

Colonia como puerta estratégica: el valor geosocial de un punto fronterizo en constante movimiento

14 julio, 2025
Guillermo Rodríguez:  El timón y los suyos
Opinión

Guillermo Rodríguez: El timón y los suyos

10 julio, 2025
Seguir leyendo
Colonia capacita a su Policía para mejorar la respuesta ante la violencia de género

Colonia capacita a su Policía para mejorar la respuesta ante la violencia de género

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Pedro «Coco» Conti: el fuego, el viaje y la cámara

    Pedro «Coco» Conti: el fuego, el viaje y la cámara

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo proyecta reactivar las huertas comunitarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres en 2070

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Parroquia del Carmen suspendió la procesión por mal tiempo pero mantiene el resto de las actividades

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.