Colonia del Sacramento — Quince convenios sociales firmados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el departamento de Colonia durante la pasada administración quedaron sin financiación, según denunció el senador frenteamplista Nicolás Viera en declaraciones a La Diaria.
Estos acuerdos —que buscaban apoyar a organizaciones sociales, clubes deportivos y asociaciones civiles para realizar obras de infraestructura— fueron firmados sin respaldo presupuestal, lo que compromete la ejecución de los proyectos.
De acuerdo con Viera, la situación forma parte de un patrón más amplio de decisiones adoptadas por el gobierno anterior del Partido Nacional, incluso después de haber perdido las elecciones, lo que para el legislador implica una “irresponsabilidad institucional” por haber generado expectativas en comunidades que hoy se ven sin respuesta.
“Estamos caminando sobre un campo minado”, afirmó Viera en una entrevista a La Diaria, aludiendo a los primeros 100 días de gestión del nuevo gobierno del Frente Amplio, en los que han ido apareciendo compromisos asumidos sin recursos disponibles.
A nivel departamental, Colonia fue uno de los territorios con mayor número de convenios firmados, lo que el senador atribuyó al accionar de operadores políticos, en particular al exadscripto del MTOP en Colonia, Edgar Collazo, a quien vinculó directamente con el exministro José Luis Falero.
El senador también se refirió a promesas incumplidas en otras áreas del Estado, como la instalación de un tomógrafo en el hospital de Colonia del Sacramento, prometido durante años por ASSE sin contar con el soporte técnico ni edilicio necesario para su funcionamiento. “El tomógrafo está, pero no puede usarse porque nunca se previó la infraestructura para ponerlo en marcha”, remarcó.
El gobierno actual, según Viera, se hará cargo de estos proyectos, pero no de forma inmediata, dado que el presupuesto en ejecución aún responde a la administración saliente y se requerirá una nueva asignación de recursos para contemplarlos.
Comentarios