jueves 17 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Caso Conexión Ganadera: formalizan a Pablo Carrasco y dictan medidas cautelares por estafa y lavado de activos

    Caso Conexión Ganadera: formalizan a Pablo Carrasco y dictan medidas cautelares por estafa y lavado de activos

    La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres en 2070

    La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres en 2070

    Amplio acuerdo político en Colonia: Presentan la lista 1001993305 con respaldo de varios sectores

    Ediles del Frente Amplio solicitan reactivar comisión de seguimiento por situación laboral en Yazaki

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Cumbre de los Océanos: Uruguay apoya tratado global para reducir el uso de plásticos

11 junio, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
Cumbre de los Océanos: Uruguay apoya tratado global para reducir el uso de plásticos

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen, ofrece declaraciones a la prensa desde Niza con motivo de su participación en la Cumbre de la ONU sobre los Océanos. EFE/ Edgar Sapiña Manchado

Por Antonio Torres del Cerro

Niza (Francia), 11 jun (EFE).- La presión internacional para alcanzar un acuerdo mundial que combata la contaminación por plástico ha aumentado durante la Cumbre de la ONU sobre los Océanos (UNOC3) con la aprobación de una declaración que sigue sumando miembros.

Este miércoles, al menos 96 países ya habían apoyado un texto que insta a cerrar un tratado mundial para frenar la producción de plástico con vistas a que el próximo agosto en Ginebra (Suiza) se llegue a un consenso, a pesar de las reticencias de potencias petroleras como Arabia Saudí, Irán y Rusia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Hay países que ya han dicho que están en contra (…), pero entiendo que el liderazgo tiene que estar ahí porque la evidencia científica nos lleva a decir que es necesario actuar con urgencia», declaró hoy desde Niza, sede la UNOC3, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España, Sara Aagesen.

La contaminación por plásticos es un desafío de envergadura para la preservación de los ecosistemas marinos -se calcula que entre 100.000 aves y mamíferos acuáticos mueren cada año por culpa de este material- y para la salud humana, con estudios que la relacionan con problemas del sistema endocrino.

Tras la histórica adopción en la ONU de una resolución en 2022 para acabar con la contaminación por plástico, se dieron cinco sesiones de negociaciones para aprobar un acuerdo que resultaron infructuosas (Uruguay, Francia, Kenia, Canadá y Corea del Sur) debido a la negativa de los países petroleros con grandes industrias petroquímicas.

«Estamos interactuando con todos los países que actualmente todavía no se han posicionado a favor», señaló Aagesen, acerca de un grupo de indecisos que puede ser clave.

Para el colombiano Andrés del Castillo, abogado especialista en el tratado del plástico del Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL, por sus siglas en inglés), la declaración anunciada durante la UNOC3 es «un muy buen punto de partida» y demuestra que no hay «una mayoría silenciosa, sino una mayoría que está hablando fuerte».

Este respaldo «protege también a los diferentes países que de pronto tenían miedo de represalias económicas» de parte de los Estados opositores al pacto, explicó a EFE Del Castillo.

El experto, quien incluyó en el grupo de bloqueo del tratado a Venezuela y Cuba, advirtió de que «hay 1.400 proyectos de nuevas industrias petroquímicas en el mundo y no existe un sistema de manejo de basuras que pueda controlar ese aumento exponencial».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Del Castillo contó que los países que han sido pioneros en frenar el plástico no han sido los considerados como desarrollados, sino los africanos -citó a Ruanda y Kenia-. Recordó además que el primer país en regularlos fue Bangladés, en los años 90.

«Lo hicieron porque el exceso de plásticos saturaba sus canalizaciones», indicó el abogado.

El experto destacó que cada vez hay más evidencias científicas acerca del impacto nocivo de los microplásticos y sus aditivos en el ser humano y mencionó enfermedades cardiovasculares y la perturbación del sistema endocrino como consecuencia del contacto con los 16.000 químicos que se usan en los plásticos.

La ministra francesa de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, enfatizó al final de la jornada la importancia de centrarse en limitar la producción de plásticos.

«Es mentir a la ciudadanía y a la ciencia decir que basta con el reciclaje. Hay que frenar la producción», alegó Pannier-Runacher en una conferencia de prensa.

Según el Gobierno francés, cada año se producen alrededor de 460 millones de toneladas de plástico y esta cantidad podría triplicarse hasta 2060 si no hay ninguna medida de restricción.

Entre los países signatarios de la declaración, no constan, de momento, las dos principales potencias demográficas, China y la India, ni tampoco Estados Unidos o grandes economías latinoamericanas como Brasil y Argentina.

Sin embargo, sí que figuran España, Chile, Colombia, Costa Rica, la República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Uruguay.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Caso Conexión Ganadera: formalizan a Pablo Carrasco y dictan medidas cautelares por estafa y lavado de activos
Destacado

Caso Conexión Ganadera: formalizan a Pablo Carrasco y dictan medidas cautelares por estafa y lavado de activos

17 julio, 2025
La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres en 2070
Destacado

La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres en 2070

17 julio, 2025
Guillermo Rodríguez participará en la apertura del Congreso de Intendentes y retomará agenda en Colonia
Destacado

Guillermo Rodríguez participará en la apertura del Congreso de Intendentes y retomará agenda en Colonia

17 julio, 2025
Seguir leyendo
Prisión efectiva por seguidilla de hurtos en autos estacionados de Colonia del Sacramento

Prisión efectiva por seguidilla de hurtos en autos estacionados de Colonia del Sacramento

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Pedro «Coco» Conti: el fuego, el viaje y la cámara

    Pedro «Coco» Conti: el fuego, el viaje y la cámara

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo proyecta reactivar las huertas comunitarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Parroquia del Carmen suspendió la procesión por mal tiempo pero mantiene el resto de las actividades

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres en 2070

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.