domingo 15 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad

    La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

La última oportunidad de Calcar

Un grupo de trabajadores mantiene viva una planta láctea paralizada, mientras una empresa privada propone reactivarla bajo condiciones formales

21 mayo, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
La última oportunidad de Calcar

Las máquinas de Calcar no procesan leche desde hace meses, pero siguen encendiéndose cada mañana. Washington Marzat y Mario Álvarez, trabajadores históricos de la cooperativa, acuden sin falta pese a llevar 50 días sin cobrar. Junto a sus compañeros del sindicato ALTRAC, limpian tanques, revisan motores y mantienen viva una ilusión: volver a producir.

Una década de malas decisiones
La crisis de Calcar no se explica con un único factor. Washington Marzat lo resume con crudeza: «Fue una década de malas decisiones». La adquisición de una planta en Tarariras, una costosa torre de secado y un endeudamiento que superó los 40 millones de dólares dejaron a la cooperativa sin margen de maniobra. Sólo con el Banco República la deuda supera los 12 millones.

El contexto externo tampoco ayudó. La caída del mercado venezolano, la baja de precios internacionales y el impacto de la guerra en Ucrania golpearon sin clemencia. «Nos decían que la leche iba a aparecer. Pero nunca explicaron cómo. Y sin leche, no hay industria», apunta Álvarez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Silencio del Estado, promesas vacías
Durante los primeros años de la crisis, el gobierno acudió con paliativos: créditos, quitas y promesas. Incluso, en 2020, el presidente Luis Lacalle Pou intervino personalmente. Hoy, según los trabajadores, la situación ha cambiado.

«Hemos ido al Parlamento, a los ministerios, al INALE. Solo el Ministerio de Trabajo nos recibió. El resto, silencio», denuncia Mario. El contraste con la retórica oficial —de apoyo al empleo y la industria nacional— resulta doloroso. «No pedimos subsidios, pedimos que nos dejen trabajar».

Una salida posible: Nofrock
En medio de la incertidumbre, surge una posibilidad concreta. La empresa Nofrock, antigua distribuidora de productos Calcar, presentó un plan para reactivar la planta de Tarariras. El proyecto contempla una producción inicial de leche en bolsa y una expansión posterior a yogures, postres y dulce de leche.

«Vamos a ingresar como trabajadores formales. No es autogestión, no es cooperativa. Es una propuesta dentro del sistema», aclaran desde ALTRAC. Hay 40.000 litros de leche diarios asegurados, contratos listos y maquinaria operativa. Solo falta lo más elemental: voluntad política para acceder a más materia prima.

Dudas judiciales, denuncias sin eco
Otra de las aristas críticas es la judicial. Los trabajadores sospechan que fueron obligados a trabajar en marzo a sabiendas de que no cobrarían. También denuncian pagos selectivos y maniobras con fondos que nunca llegaron a los productores ni al personal.

«Nadie investigó. Ni fiscales, ni jueces. Hay quienes cobraron, hay una máquina comprada en 300 mil dólares, y el resto… el resto quedó en el aire», sostiene Álvarez.

Alianza con los productores
En las últimas semanas, los trabajadores recorrieron tambos y encontraron respaldo. «Antes estábamos enfrentados. Hoy estamos unidos», dicen. También mencionan apoyos a nivel departamental, como el del electo intendente Guillermo Rodríguez y legisladores locales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Un mensaje claro
Desde la fábrica silenciosa, los trabajadores insisten: “Tenemos la leche, los contratos, el personal, la distribución. Solo pedimos lo básico: que no desarmen lo que queda. Que nos dejen volver a trabajar”.

Claves del caso Calcar

  • Más de 100 familias dependen del reinicio de la planta.
  • La empresa Nofrock busca producir bajo la marca Calcar.
  • El proyecto contempla entre 40 y 50 empleos formales.
  • Los trabajadores denuncian abandono estatal y falta de respuesta judicial.
  • Hay maquinaria, materia prima y distribución aseguradas. Falta decisión política.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo
Destacado

Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

14 junio, 2025
Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad
Departamentales

La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

14 junio, 2025
Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico
Destacado

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

14 junio, 2025
Seguir leyendo
Uruguay vuelve a reclamar en silencio por memoria, verdad y justicia

Uruguay vuelve a reclamar en silencio por memoria, verdad y justicia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.