Uruguay se encuentra bajo alerta por un período de lluvias intensas y tormentas que se extenderá desde fines de febrero hasta principios de marzo. De acuerdo con los modelos meteorológicos analizados por MetSul Meteorología, el país podría registrar precipitaciones acumuladas de hasta 300 mm en algunas zonas, con posibilidad de tormentas severas acompañadas de granizo y fuertes vientos.
El fenómeno está asociado a un bloqueo atmosférico que mantendrá una masa de aire muy cálido sobre Brasil, generando inestabilidad prolongada en el centro de Argentina y en Uruguay. Esta condición favorecerá la formación continua de tormentas con lluvias abundantes en cortos períodos, lo que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas en diversas localidades.
Tormentas y acumulados elevados
Según los pronósticos, los episodios más intensos podrían dejar entre 100 mm y 200 mm de lluvia en pocas horas, afectando tanto áreas urbanas como rurales. La situación es similar en provincias argentinas como Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, donde se prevén acumulaciones de hasta 500 mm en los próximos días.
El informe advierte que este patrón de lluvias también estará acompañado por tormentas eléctricas frecuentes, algunas de ellas con actividad severa. Se prevén ráfagas de viento intensas y caída de granizo, lo que podría generar daños en infraestructura y cultivos.
Impacto y recomendaciones
Las autoridades meteorológicas monitorean la evolución del sistema, mientras que organismos de emergencia recomiendan a la población tomar precauciones ante el posible desborde de arroyos, anegamientos y dificultades en la circulación. Se aconseja mantenerse informado a través de los reportes oficiales y evitar desplazamientos innecesarios durante los eventos más intensos.
El escenario meteorológico se mantendrá inestable en los primeros días de marzo, por lo que se insta a la ciudadanía a seguir las actualizaciones de los pronósticos y las eventuales advertencias emitidas por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).
Comentarios