sábado 30 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    CAMOC y ASSE invitan a la «Caminata» cerrando la Semana del Corazón

    CAMOC y ASSE invitan a la «Caminata» cerrando la Semana del Corazón

    Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Deportes

Una marea celeste acompaña el sueño mundialista de Uruguay

8 junio, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Una marea celeste acompaña el sueño mundialista de Uruguay

Hinchas de Uruguay animan este 8 de junio de 2023, en un partido de las semifinales de la Copa Mundial de Fútbol sub-20 entre Uruguay e Israel en el estadio Diego Armando Maradona en La Plata (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Javier Castro Bugarín

Una marea de aficionados uruguayos tiñó este jueves de celeste las calles de la capital bonaerense de La Plata, en donde la selección suramericana se enfrentará contra Israel por un lugar en la ansiada final del Mundial sub-20.

En las horas previas al inicio del encuentro, los alrededores del Estadio Único Diego Armando Maradona aparecían repletos de cientos de hinchas uruguayos, embargados por la emoción de poder clasificarse para su primera final en este certamen desde 2013, cuando cayeron por penaltis ante Francia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De hecho, la expectación entre los celestes provocó un récord de venta de pasajes en los últimos días, hasta el punto de que entre miércoles y jueves era casi imposible encontrar un lugar en los barcos que, diariamente, cruzan el Río de La Plata desde Uruguay con destino a Buenos Aires.

Gonzalo Álvarez, de 48 años, es uno de los miles de hinchas uruguayos que viajó desde su país, concretamente desde Cardona, para presenciar la primera semifinal de esta Copa del Mundo, un partido en el que, afirma, «hay que tratar de competir y no bajar los brazos hasta el último minuto».

«Es la primera vez que venimos a este estadio y venimos con toda la buena vibra. Esperemos que los chicos se comporten como lo vienen haciendo, que tengamos un muy buen partido y podamos avanzar a la final. Nosotros vivimos muy a pleno el fútbol uruguayo y lo llevamos en la sangre», asevera Álvarez a EFE.

Tampoco faltaron los uruguayos que, como Rubén Saglio y su familia, viven en Argentina y se acercaron a La Plata, a unos 50 kilómetros de Buenos Aires, para alentar de cerca a los suyos.

«Vivimos acá cerquita y aprovechamos que vino el Mundial para ver la mayor cantidad de partidos posible», manifiesta Saglio, quien ya compró las entradas para la final del próximo domingo, puesto que «el Mundial se vive una sola vez».

ENGANCHADOS A LA SELECCIÓN

Desde su debut con goleada ante Irak (4-0), la selección dirigida por Marcelo Broli ha pasado por varios momentos delicados durante el torneo, como la derrota ante Inglaterra -único partido en que ha quejado goles- o las victorias por la mínima ante Túnez y Gambia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esa «garra charrúa», de siempre dar un poco más cuando el físico languidece y las fuerzas se evaporan, ha enamorado a los aficionados uruguayos, como es el caso de Gonzalo Medina, quien viajó desde Buenos Aires para apoyar a los juveniles.

«(La selección) viene muy bien, viene afianzada, lo que pasa es que todos los partidos son diferentes. Es una instancia final y hay que ganar», subraya a EFE Medina.

Una selección uruguaya que, además, cuenta con varios jóvenes prometedores entre sus filas, como Fabricio Díaz, un ‘5’ con gran visión de juego; o Franco González, ese ’10’ habilidoso capaz de marcar la diferencia en tres cuartos de cancha.

«Es saber que tenemos detrás una generación que sigue a Suárez, Cavani y Forlán», resume Andrés Artía, que viajó en compañía de dos amigos desde Paysandú, municipio situado en la frontera oeste de Uruguay con Argentina.

¿LA GRAN FAVORITA?

Sobre el papel, Uruguay parte como favorita para llevarse este partido, aunque tiene motivos para no confiarse en exceso: Broli tan sólo podrá contar con 16 futbolistas de campo, debido a la suspensión de Luciano Rodríguez y la lesión de Mateo Ponte.

A última hora entraron en la lista los también lesionados Andrés Ferrari, quien podría entrar como suplente, y Mathías Abaldo, quien se sentará pero no podrá jugar.

Asimismo, Israel ya dio la campanada en su último partido de cuartos de final ante Brasil, imponiéndose al combinado suramericano por 3-2 en la prórroga y avanzando hacia una instancia en la que jamás se había encontrado, por lo que no tiene nada que perder.

«Uruguay siempre tiene esos ingredientes que, cuando más difícil se nos pone, siempre nos florece el corazón, la sangre, y vamos contra todo, no nos importa nada y ponemos lo que hay que poner», asegura Álvarez, reconociendo la importancia de jugar esta semifinal «con un poquito de cabeza, porque todo no se puede».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Medio año después del batacazo de la selección absoluta en el Mundial de Qatar 2022, donde Uruguay no superó la fase de grupos, los juveniles buscarán la final de un torneo que nunca antes han conquistado: tras quedar subcampeón en las ediciones de 1997 y 2013, ¿a la tercera irá la vencida?

«Después de lo que pasó en Catar y después de lo que pasó en 2011 en Argentina (Copa América, que ganó Uruguay), nos da ilusión que podamos repetirlo, esta vez con las inferiores», sentencia Gonzalo Medina antes de enfilar una de las cuestas que da acceso al estadio de La Plata.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas
Deportes

Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

27 septiembre, 2023
Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras
Deportes

Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

25 septiembre, 2023
Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero
Deportes

Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

17 septiembre, 2023
Seguir leyendo
Fede Valverde llegó al estadio de La Plata para alentar a Uruguay

Fede Valverde llegó al estadio de La Plata para alentar a Uruguay

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    70 compartidos
    Compartir 28 Tweet 18
  • Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    59 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    38 compartidos
    Compartir 15 Tweet 10
  • Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    10 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar