viernes 24 de junio de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Concejal Parodi: «No vemos un seguimiento ni respuestas en materia de seguridad»

    Concejal Parodi: «No vemos un seguimiento ni respuestas en materia de seguridad»

    Ataque al docente: Qué dice FENAPES y qué dice el Profesor.

    Ataque al docente: Qué dice FENAPES y qué dice el Profesor.

    La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

    Del Mismo río, en gira de conciertos por el litoral llega al Teatro Uamá

    Del Mismo río, en gira de conciertos por el litoral llega al Teatro Uamá

    «El Marginal», la serie argentina de Netflix que ha roto todos los esquemas

    «El Marginal», la serie argentina de Netflix que ha roto todos los esquemas

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Acuerdo entre OPP, Intendencia, CINTEPA y República permiten créditos a pequeñas empresas afectadas por inundaciones

    Anuncian inscripciones para el programa Fortalece en modalidad virtual para microempresas

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Colegio Bilingüe del Carmen busca personal para cargo de secretaría administrativa

    Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia busca secretario/a rentado

    Economía de Uruguay creció 1,6 % en 2018

    El impacto en el dólar en la política monetaria. Los desafíos que enfrenta el BCU.

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Torres-García y el fuego de Prometeo

18 junio, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins read
Torres-García y el fuego de Prometeo

La presidenta de la Fundación Torres García, Jimena Perera, habla durante una entrevista con Efe el 13 de junio de 2022, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Concepción M. Moreno

Igual que, según la mitología griega, Prometeo robó el fuego a los dioses para llevárselo a los hombres, el pintor uruguayo Joaquín Torres-García bajó el arte «del pedestal de los popes de la academia» para convencer a los ciudadanos de que «es una herramienta que tenemos todos para expresarnos y comunicarnos».

Esa analogía la sugiere el director uruguayo Emiliano Mazza de Luca, quien prepara un documental sobre esta «figura de talento mundial» con motivo de los 150 años de su nacimiento en Montevideo (1874-1949), que se cumplen en 2024.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En este proyecto, uno de los que se diseñan para esa celebración, participan en las tareas de documentación familiares del pintor, como Alejandro Díaz, director del Museo Torres García de Montevideo, o Jimena Perera, presidenta de la Fundación Torres García, quienes comparten para Efe la «necesidad» de seguir divulgando su obra.

«PAX IN LUCEM»

El creador del Universalismo Constructivo y destacada figura del arte latinoamericano, desarrolló una importante faceta como divulgador, tanto en libros y conferencias como con la invención de juguetes educativos, siendo uno de los aspectos más llamativos del pintor que, tras un largo periplo, regresó en 1934 a Uruguay, de donde salió con 17 años y donde falleció como un gran maestro.

El hallazgo de restos del mural «Pax in lucem» («Paz en la luz», en latín) elaborado por el pintor y su taller, que desapareció junto a otras pinturas en 1978 en un incendio en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, es el punto de arranque de este proyecto que cumplirá una década en 2024 y cuyo hilo conductor es el fuego.

Como el cineasta explica a Efe, «el fuego es un ‘leitmotiv’ en la vida de Torres-García», ya que, además de lo ocurrido en Brasil, posterior a su muerte, significativo fue el incendio de su fábrica de juguetes en Estados Unidos en 1925, que, según Mazza, fue «transformador».

De no ser por este acontecimiento, «el tipo iba a estar condenado a vender sus juguetitos de madera, capaz que se hacía millonario, pero no iba a pasar lo que sucedió después», cuando fue animador de las vanguardias artísticas en París, Nueva York o Madrid antes de retornar a Montevideo.

Además, el director y productor reflexiona sobre «un fuego muy importante que tiene que ver con su muerte», y es que el pintor falleció de cáncer de hígado, algo que, según la medicina china, está «asociado a las emociones» y cuyo «símbolo es el fuego».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por su parte, Alejandro Díaz, bisnieto del pintor, indica que, más allá de lo ocurrido con algunas de sus obras, «el fuego es el símbolo del espíritu, de la búsqueda y del anhelo de siempre en adelante» y agrega que la secuencia seguida por Mazza «es una manera de también traer una persona muy viva, muy fogosa, literalmente».

LA ETERNIDAD… E IFIGENIA

En un filme que «no es un biopic ni una biografía con una linealidad» ni «un documental de entrevistas», según su creador, el tiempo es tan protagonista como el propio Torres, ya que el pintor pasa de reflejar “un mundo atávico, imaginario y muy pasado” en sus inicios a la modernidad de las ciudades hasta que «deja la figuración».

«Deja de ser literal para incorporar el símbolo con proporciones áureas y sus pinturas empiezan a ser atemporales, porque, al ser simbólicas, no tienen tiempo: ni pasado ni presente ni siquiera futuro. Para mí, adquieren una cuestión eterna», explica el director, quien afirma que «Pax in lucem» es un nombre «condenado a la eternidad cósmica».

El documental, cuyo guion escribe Mazza en estos momentos, cuenta con la colaboración de una productora de Brasil y otra de Cataluña (España), pero aún precisa financiación, sobre todo para el rodaje en lugares donde vivió el pintor y para el ‘footage’ (metraje) histórico que usará como ambientación.

Mientras, Jimena Perera apunta que su aportación a este proyecto tuvo que ver con «encontrar a las mujeres» en la vida del pintor más allá de su «gran compañera a lo largo de todo el camino y más», Manolita Piña, quien le sobrevivió 45 años (1883-1994).

«Faltaba un poco esa mirada», explica la bisnieta del pintor sobre las mujeres de la familia, «que son las que, además, conservaron la memoria y vivieron más».

De ellas resalta a Ifigenia, tercera de los cuatro hijos que tuvo Torres-García, que, asevera, quedó «totalmente invisibilizada», pese a que «fue quien registró toda la obra, todos los libros, todos los manuscritos» de su padre.

«Gracias a ella hoy tenemos la posibilidad de números de inventario, fotografías antiguas… Tenemos ese archivo, absolutamente clasificado, no a una manera actual, sino con una cabeza bien interesante, de no dejar pasar nada, desde la fotito más pequeña, la cartita, la firma… está todo registrado por ella», apunta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Con muchos detalles por afinar, pero con la mirada puesta en el 28 de julio de 2024, este documental intentará arrojar luz sobre, concluye Mazza, «un señor que dio vuelta (el mapa de) América, y que dibujaba cuadraditos de colores, pero que no sabemos realmente quién es».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Congreso de Intendentes aprobó prórroga para vencimiento de Licencias de Conducir
Nacional

Congreso de Intendentes aprobó prórroga para vencimiento de Licencias de Conducir

23 junio, 2022
Uruguay habilita la importación de carne con hueso desde Brasil
Nacional

Uruguay habilita la importación de carne con hueso desde Brasil

23 junio, 2022
INUMET anuncia la irrupción de masa de aire fría que haría caer las temperaturas hasta -2º
Nacional

INUMET anuncia la irrupción de masa de aire fría que haría caer las temperaturas hasta -2º

23 junio, 2022
Seguir leyendo
Alcalde, concejales y autoridades vinculadas al sector náutico se reunirán para abordar problemática local

Alcalde, concejales y autoridades vinculadas al sector náutico se reunirán para abordar problemática local

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Carmelo Violento:  Una persona no identificada agredió a un docente cuando iba a ingresar al Liceo 2

    Carmelo Violento: Una persona no identificada agredió a un docente cuando iba a ingresar al Liceo 2

    156 compartidos
    Compartir 62 Tweet 39
  • Funcionarios agremiados de UTE Colonia denuncian precarización del servicio en la zona

    53 compartidos
    Compartir 21 Tweet 13
  • La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    36 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • Gobierno prioriza dragar Arroyo Víboras (Puerto Camacho) y Arroyo San Francisco (Conchillas)

    34 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • Ataque al docente: Qué dice FENAPES y qué dice el Profesor.

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar