sábado 30 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    CAMOC y ASSE invitan a la «Caminata» cerrando la Semana del Corazón

    CAMOC y ASSE invitan a la «Caminata» cerrando la Semana del Corazón

    Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

La ondulación de la campiña uruguaya hecha arquitectura por Carlos Ott

9 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
La ondulación de la campiña uruguaya hecha arquitectura por Carlos Ott

El arquitecto uruguayo Carls Ott habla el 8 de enero durante la inauguración del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, en Punta del Este (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Alejandro Prieto

Autor de la Ópera de la Bastilla de París, del National Bank de Dubái y de prestigiosos hoteles en Buenos Aires y Panamá, entre otras muchas obras, el arquitecto Carlos Ott traslada a la madera la ondulación de la campiña uruguaya en su última creación.

Aunque afirma que «para un arquitecto es difícil hacer un museo», hace más de dos años aceptó ese encargo en Uruguay, donde hasta el momento contaba con obras como el Aeropuerto de Laguna del Sauce, que sirve a Punta del Este; el centro comercial Punta Shopping, en esta localidad, y la imponente Torre de las Comunicaciones, un barco a vela en el horizonte de Montevideo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Amante de las curvas en sus composiciones, el arquitecto de 75 años explica en entrevista con Efe que la sinuosidad de las esculturas de Pablo Atchugarry lo animó a decir ‘sí’ al reto de hacerlas dialogar con su arquitectura para erigir el Museo de Arte Contemporáneo (MACA) que fue inaugurado este sábado en Manantiales, cerca de la turística Punta del Este.

ARTE QUE ALBERGA ARTE

«Para un arquitecto es difícil hacer un museo. Tiene que ser un edificio que cumple un segundo rol, la idea no es ir a ver el edificio, sino las obras de arte que se exponen, pero a su vez el edificio tampoco puede ser algo que desaparezca», manifiesta.

De manera que un vistazo a la topografía «excepcional» del terreno que alberga la Fundación Pablo Atchugarry, donde en plena naturaleza el escultor de 67 años afincado desde hace décadas en Italia instaló su Jardín de Esculturas, dio a Ott la idea de trabajar con ondulaciones, una forma que apasiona a ambos artistas.

«Yo admiro la obra de Pablo porque él trabaja el mármol blanco de Carrara y hace una obra muy moderna, muy minimalista, muy sinuosa y hasta latinoamericana por sus formas onduladas», apunta Ott, quien añade que había así «diálogo» con su arquitectura, que apuesta también a formas orgánicas.

La madera de eucaliptos rosados se curva suavemente sobre sí misma en un esbozo de la penillanura levemente ondulada con la que los escolares de Uruguay aprenden a definir el territorio de su país. Por eso, Ott describe como «muy uruguayo» el que espera convertirse en el museo más moderno del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UNA TAREA TITÁNICA

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En cuanto al material, detalla que para la estructura se apostó a la madera de Eucalyptus grandis o eucaliptos rosados uruguayos con una técnica de laminado y encolado a cargo de una compañía francesa.

Un artículo de la revista especializada Edificar remarca que en la obra de Ott «destaca la excelencia de los componentes estructurales» y apunta que la sala de esculturas del MACA es «la primera estructura espacial compleja» diseñada en Uruguay con «madera laminada encolada de sección y curvatura variable».

Por otro lado, Ott sostiene que el desarrollo de la obra no estuvo exento de los problemas que acarreó la covid-19, puesto que «muchos de los equipos técnicos, expertos, materiales que venían del exterior demoraron» y motivaron los retrasos que implicarán que, una vez inaugurado, se retome el trabajo de obra.

«En cuanto termine esta temporada de verano  2021-2022, el edificio se cerrará y dedicaremos los seis meses que nos faltan para completarlo», acota.

Sobre los dos edificios que lo componen, el arquitecto indica que se conectan a los ya existentes de la fundación y el principal, de 5.000 metros cuadrados, cuenta con un par de salas en cada una de sus dos plantas, cada una de ellas de formas diferentes.

Al más puro estilo gaudiano, además, Ott acordó con Atchugarry encargarse del diseño de otros elementos, como el mobiliario para que todo tuviera «un vocabulario homogéneo».

DEL PEQUEÑO GRAN PAÍS

Para el arquitecto, el hecho de que la entrada sea gratuita supone un valor agregado en Uruguay, «país que no es el más rico del mundo», a diferencia de cualquier gran centro cultural europeo.

«Si quiero ir al (Museo del) Prado, al (Museo del) Louvre, al British Museum, tengo que hacer cola, tengo que pagar», subraya.

Este arquitecto afincado en Canadá, cuyo estudio ha desarrollado en los últimos 15 años proyectos internacionales de alto calado y que mira al exterior desde hace más de media vida, recalca la importancia de este último trabajo inaugurado en su carrera en alianza con la filosofía de otro ilustre ‘expatriado’.

«Lo que está haciendo Pablo es un honor para todos los uruguayos, explicándole al mundo que no seremos muy grandes, muy ricos, pero sí queremos dejar algo en la humanidad», concluye.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

«Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor
Cultura

«Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

29 septiembre, 2023
La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018
Cultura

Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

28 septiembre, 2023
Lacalle Pou destaca la «reinversión» de los extranjeros en Uruguay
Nacional

Lacalle Pou destaca la «reinversión» de los extranjeros en Uruguay

28 septiembre, 2023
Seguir leyendo
MetSul reitera pronóstico de «ola de calor brutal de altísima temperatura»

MetSul reitera pronóstico de "ola de calor brutal de altísima temperatura"

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    68 compartidos
    Compartir 27 Tweet 17
  • Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15
  • Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    38 compartidos
    Compartir 15 Tweet 10
  • Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Una ballena de 20 toneladas aparece muerta en una playa de Colonia

    81 compartidos
    Compartir 32 Tweet 20
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar