lunes 1 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Autor de varios hurtos fue detenido y condenado tras un rápido accionar policial

    Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    Lacalle Pou recibe la banda presidencial uruguaya de manos de Tabaré Vázquez

    Analistas y políticos opinan sobre el primer año del Gobierno liderado por Lacalle Pou

    Uruguay alcanza récord total de positivos de covid-19 al superar los 50.000

    Detectan 8 nuevos casos covid-19 este domingo a nivel departamental

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

La urgencia detrás de discutir a fondo los riesgos del reconocimiento facial en Uruguay

4 febrero, 2021
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
La urgencia detrás de discutir a fondo los riesgos del reconocimiento facial en Uruguay
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Uruguay está a punto de construir una base de datos de identificación facial con fines de seguridad pública a cargo del Ministerio del Interior, se utilizará para un sistema de vigilancia automatizada mediante algoritmos de reconocimiento facial.

De acuerdo con el Laboratorio de Datos y Sociedad de la organización DATA Uruguay (DATYSOC), es de suma importancia reformar este sistema que fue aprobado en la Ley de Presupuesto en febrero de 2020, ya que el Ministerio recolectará y utilizará información sumamente sensible de las cédulas de identidad que podría vulnerar los derechos humanos de las y los uruguayos.

Para Patricia Díaz Charquero, coordinadora de DATYSOC, resulta especialmente preocupante la amplia discrecionalidad otorgada al Ministerio del Interior en cuanto a los posibles usos de esta base de identificación facial, dado que incluye cualquier tipo de uso con fines de seguridad pública. El concepto de “seguridad pública” es tan amplio que no define los límites de las autoridades públicas para hacer uso de datos personales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Hacia finales de 2020, más de 20 organizaciones de Uruguay hicieron llegar una carta a la Cámara de Senadores para pedir que se retire del proyecto de Ley de Presupuesto el sistema de reconocimiento facial, destacando que organismos internacionales de Derechos Humanos han advertido sobre los potenciales riesgos de abuso sobre las garantías individuales de las y los ciudadanos.

El Ministerio del Interior ya ha contratado un software de reconocimiento facial automatizado y cuenta hoy con un sistema de 8433 cámaras distribuidas en los 19 departamentos del país, además de los sistemas de vigilancia privada. Cabe señalar que cualquier sistema de reconocimiento facial implica importantes tasas de error, la revisión de datos e imágenes de ciudadanos que no han cometido delitos y un ejercicio de vigilancia pública masiva. Estos sesgos son alarmantes porque los errores podrían dar lugar a acusaciones falsas, arrestos injustificados y un claro quebrantamiento de los derechos humanos.

El uso de esta tecnología implica otros riesgos, por ejemplo: puede ser utilizada para encontrar y arrestar manifestantes u organizadores de protestas, o puede usarse para rastrear a personas a distancia sin su conocimiento, afectando directamente la privacidad de las personas y de la sociedad de manera permanente.

En este sentido, DATYSOC ha decidido impulsar la inclusión de este tema dentro del 5to Plan de Acción de Gobierno Abierto 2021-2025 con el objetivo de generar un compromiso por parte del Ministerio del Interior que permita, al menos, la posibilidad de un debate informado con participación de las múltiples partes interesadas previo a su reglamentación.

DATYSOC planifica realizar un informe de seguimiento procurando una mayor transparencia en cuanto al manejo del tema por parte del Ministerio del Interior y la creación de insumos para una mayor discusión pública. Así, el proyecto buscará generar incidencia a nivel legislativo y de políticas públicas para la protección de los derechos
digitales. Cabe subrayar que DATYSOC fue seleccionado por el fondo Indela (Iniciativa por los Derechos Digitales en Latinoamérica) como uno de los 6 proyectos ganadores para recibir financiamiento y acompañamiento que le facilite alcanzar sus objetivos en 2021.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Lacalle Pou recibe la banda presidencial uruguaya de manos de Tabaré Vázquez
Nacional

Analistas y políticos opinan sobre el primer año del Gobierno liderado por Lacalle Pou

28 febrero, 2021
MSP publica el programa de Vacunación Covid-19 semana a semana
Nacional

MSP publica el programa de Vacunación Covid-19 semana a semana

28 febrero, 2021
Vecinos denuncian picadas de motos en la doble avenida
Nacional

Buscan crear gabinete nacional para renovaciones de licencia de conducir

27 febrero, 2021
Seguir leyendo
Director José Duarte sospecha que existe una campaña orquestada contra el Hospital Artigas de Carmelo

Director José Duarte sospecha que existe una campaña orquestada contra el Hospital Artigas de Carmelo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    202 compartidos
    Compartir 81 Tweet 51
  • Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    99 compartidos
    Compartir 40 Tweet 25
  • MSP publica el programa de Vacunación Covid-19 semana a semana

    59 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Detectan 8 nuevos casos covid-19 este domingo a nivel departamental

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15
  • Hoy se constataron 12 nuevos casos de covid 19 en el departamento

    59 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored