viernes 16 de abril de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    128 nuevos casos diarios de Covid-19 y tres fallecidos en el departamento de Colonia

    128 nuevos casos diarios de Covid-19 y tres fallecidos en el departamento de Colonia

    Congreso de Intendentes revisa la normativa del Ordenamiento Territorial

    Congreso de Intendentes revisa la normativa del Ordenamiento Territorial

    Envían vacunas de AstraZeneca a la frontera con Brasil

    Envían vacunas de AstraZeneca a la frontera con Brasil

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Tabárez: «No va a ser algo decisivo» si un futbolista «no está jugando tanto»

    Tabárez recibe vacuna anticovid

    Con gol del argentino Bergessio Nacional es bicampeón uruguayo

    Con gol del argentino Bergessio Nacional es bicampeón uruguayo

    Destacada participación de Pablo Anchieri en Rutas de América

    Pablo Anchieri buscará un lugar para integrar la selección uruguaya de ciclismo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El Gobierno dice respaldar la cultura en respuesta a un reclamo de artistas

    El Gobierno dice respaldar la cultura en respuesta a un reclamo de artistas

    Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

    Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

    Conferences no consume datos  en servicios fijos y móviles de Antel

    Conferences no consume datos en servicios fijos y móviles de Antel

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Conferences no consume datos  en servicios fijos y móviles de Antel

    Conferences no consume datos en servicios fijos y móviles de Antel

    Instagram, Facebook y Whatsapp sufren interrupciones del servicio

    Instagram, Facebook y Whatsapp sufren interrupciones del servicio

    Apple realizará pronto el cambio de privacidad que la enfrenta con Facebook

    Apple realizará pronto el cambio de privacidad que la enfrenta con Facebook

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Disertación sobre Registro de Marcas Comerciales y Patentes

    Disertación sobre Registro de Marcas Comerciales y Patentes

    Más de 5 funcionarios tienen Covid-19 en el Frigorífico de Tarariras

    La exportación de carne uruguaya crece un 20 % y llega a 545 millones de dólares

    8 plantas lácteas y 9 frigoríficos podrán venderle carne y leche a Panamá

    8 plantas lácteas y 9 frigoríficos podrán venderle carne y leche a Panamá

    Ministerio de Trabajo fiscalizará actividades turísticas este verano

    8 nuevos proyectos sociales serán desarrollados por organizaciones del departamento y financiados por Fondo Región Colonia.

    Carne a domicilio para reducir la movilidad en plena pandemia

    Carne a domicilio para reducir la movilidad en plena pandemia

    Uruguay se une a la red «SheTrades» para impulsar el comercio de emprendedora

    Uruguay se une a la red «SheTrades» para impulsar el comercio de emprendedora

    Comunicado de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay

    Comunicado de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay

    La pandemia y el fin del turismo de masas

    La pandemia y el fin del turismo de masas

    Unas 100.000 personas más quedan bajo la línea de la pobreza en 2020

    Unas 100.000 personas más quedan bajo la línea de la pobreza en 2020

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

El turismo uruguayo, un sector vapuleado por la covid que busca reinventarse

13 enero, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins read
El turismo uruguayo, un sector vapuleado por la covid que busca reinventarse
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Raúl Martínez

La actividad turística en Uruguay ha representado en las últimas décadas una importante fuente de ingresos aunque en esta oportunidad el país suramericano afronta su más crítica situación por causa de la covid-19 y busca reinventarse y tomar oxígeno en esta temporada estival para mantenerse a flote.

Este sector ha sido uno de los más golpeados a nivel mundial por la pandemia, pero en el pequeño país de 3,3 millones de habitantes se trabajan y planifican distintas opciones pese a que existe un cierre de fronteras total, lo que, para muchos, no ofrece mayores expectativas más que motivar el turismo interno.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La incertidumbre es la nota predominante en el sector turístico uruguayo, cuyo balance estará muy lejos de 2019, que registró 3,2 millones de visitantes (de los que 1,7 eran argentinos), un ingreso de divisas por 1.753 millones de dólares y una balanza positiva de 553 millones de dólares.

UN SALVAVIDAS PARA EL SECTOR

Si bien la temporada del verano austral recién comienza, existen «estímulos» para operadores y turistas que buscan paliar la situación en la que se estima una ocupación de un 30 a un 50 % de la oferta nacional.

Así lo explica a Efe la presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera, quien destaca que, a pesar de que la situación es «crítica», durante estos primeros fines de semana de la temporada se han registrado índices de ocupación que varían, según el destino, entre un 70 y un 90 %.

Entre las principales disposiciones están la disminución de costos fijos, la financiación para que las empresas turísticas tengan liquidez y medidas para mantener el empleo.

Asimismo, para los turistas están vigentes medidas anunciadas desde el Ministerio de Turismo como eliminación de IVA en los hoteles o descuento de IVA en gastronomía y alquiler de automóviles, entre otros, para animar a los uruguayos a viajar por el país.

«Si bien hay un movimiento de turismo interno los fines de semana, es inferior a la previsión que se podía haber hecho. Igualmente, el sector está poniendo todo de sí con los protocolos, con seguridad para recibir a los turistas de la mejor forma y la expectativa es que es un escenario bastante incierto», afirma.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sin embargo, indica que con estas medidas se busca ser «lo más flexible posible» con la planificación, aunque las expectativas «se han reducido mucho».

Uno de los destinos turísticos por excelencia en Uruguay es el departamento (provincia) de Rocha, fronterizo con Brasil, conocido por su gran extensión de playas de arena blanca, que lo convierte en destino fijo para locales y foráneos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La directora de la Corporación Rochense de Turismo, Delvair Amarilla, explica a Efe que, si bien los números de ocupación han caído un 30 %, existen proyectos que buscan motivar la visita a este destino como «conecta con tu naturaleza».

«Entendemos que tenemos mes y medio de trabajo en sol y playa, pero también queremos que Rocha no sea eso. Tenemos mucha naturaleza para disfrutar durante el año. Con este plan buscamos que el turista planifique y quiera reconectarse con su familia, amigos o personalmente con nuestros destinos naturales», detalla.

Pese a que el cierre de fronteras ha «afectado muchísimo» a la actividad, Amarilla insiste en que la pandemia ha ayudado al sector a «reorganizarse y reinventarse».

NUBES NEGRAS

El sector más afectado por la pandemia ha sido, sin duda, el de las agencias de viajes que en Uruguay mantienen cerradas un 98 % de las sucursales debido a las restricciones de vuelos internacionales desde marzo, cuando se declaró la emergencia sanitaria en el país.

El presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, Carlos Pera, no duda en calificar esta situación como «muy mala y nunca vista».

«Ahora que está muy de moda el uso de los colores verde, amarillo, naranja, yo diría que las agencias de viaje están en una situación negra. Porque las agencias de viajes están cerradas desde el 13 de marzo y el 93 % de los empleados en seguro de paro y vemos en el horizonte muy inmediato nubarrones más negros aún», asegura.

Sin embargo, destaca que el sector no pierde la esperanza y ha planteado al Ejecutivo algunas ideas, como la apertura parcial de fronteras en el aeropuerto internacional de Carrasco bajo estrictos controles de seguridad.

«Yo creo que por ahí debería ir la apertura. Nos podrán tachar de clasistas en decir ‘ah, claro, solamente el que pueda viajar en avión’. No, yo creo que hay que intentar buscar fórmulas o propuestas que permitan a nuestro Gobierno dar la seguridad sanitaria pero, por otro lado, que permita mantener una economía que se basa en esa cantidad de personas extranjeras», apunta.

El transporte terrestre tampoco ha escapado de los embates de la pandemia, con un nivel de inactividad en los autobuses de rutas internacionales que ronda el 90 % de unas 150 empresas.

El presidente de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte, Juan Arellano, explica a Efe que en las rutas internacionales el sector está «muy complicado».

«Es una complicación muy grande que no tienen cómo trabajar; entonces, son muy pocos los trabajadores que están trabajando y la mayoría de las empresas están paradas y no solo las empresas de turismo, sino las que tienen línea internacional como las que van a Buenos Aires, Chile, Brasil y Paraguay», expresa.

Con un acumulado de 27.846 casos de covid-19, 7.478 cursando la enfermedad y 269 fallecidos, el país suramericano atraviesa su «primera ola» de contagios y el período más complicado desde que decretó la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020.

Raúl Martínez

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Congreso de Intendentes revisa la normativa del Ordenamiento Territorial
Nacional

Congreso de Intendentes revisa la normativa del Ordenamiento Territorial

15 abril, 2021
Envían vacunas de AstraZeneca a la frontera con Brasil
Nacional

Envían vacunas de AstraZeneca a la frontera con Brasil

15 abril, 2021
Biden cree que el mundo sería mejor con más países como Uruguay, dice asesor
Nacional

Biden cree que el mundo sería mejor con más países como Uruguay, dice asesor

15 abril, 2021
Seguir leyendo
Preocupa contagios en la población de jóvenes

Preocupa contagios en la población de jóvenes

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 128 nuevos casos diarios de Covid-19 y tres fallecidos en el departamento de Colonia

    128 nuevos casos diarios de Covid-19 y tres fallecidos en el departamento de Colonia

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • 87 nuevos casos y un fallecido con Covid-19 en el departamento

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • La variante P1 aparece en el 60% de las muestras analizadas en el departamento de Colonia

    169 compartidos
    Compartir 68 Tweet 42
  • CECOED resolvió mantener 12 medidas

    59 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • La soledad y la espera por la muerte en un colmado CTI

    35 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored