lunes 16 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

    15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

    Se concretaría la venta del frigorífico Linerim SA aquí en Carmelo

    Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Gobierno trabaja para evitar la «trasmisión comunitaria masiva» de COVID-19

23 julio, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
Gobierno trabaja para evitar la «trasmisión comunitaria masiva» de COVID-19

EFE/Raúl Martínez

Uruguay tiene la mira puesta en evitar alcanzar una etapa de «trasmisión comunitaria masiva» de COVID-19 para no perder el rastreo de la enfermedad como ha sucedido en los países vecinos, Argentina y Brasil.

Así lo expresaron los líderes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi, Henry Cohen y Fernando Paganini, quienes ayudan al Ejecutivo de Luis Lacalle Pou en esta crisis, en una conferencia de prensa en la que analizaron la situación del país ante los últimos brotes surgidos en centros médicos de Montevideo.

El coordinador general del comité asesor, el doctor Rafael Radi, enfatizó que Uruguay se encuentra en una etapa del curso evolutivo de la enfermedad «que se caracteriza por la aparición de brotes» que se debe a la reapertura de actividades sociales y económicas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Es y será el escenario más razonable para esperar en los próximos meses. Lo que debemos evitar a toda costa es que este curso no pase a otra fase, que es la fase de trasmisión comunitaria masiva», subrayó.

Esto, según el experto, permitirá que Uruguay no pase a «correr de atrás a la epidemia» y se le vuelva incontrolable hacer el rastreo epidemiológico de casos, como hasta el momento.

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el pasado 13 de marzo, Uruguay cuenta con 1.117 casos positivos (149 activos) y 34 fallecidos.

«El desconfinamiento trae consigo el aumento de riesgo. Para minimizar ese riesgo las medidas de intervención no farmacológica son esenciales», apuntó en alusión al uso de tapabocas y el distanciamiento físico por parte de la población.

Uno de las mayores preocupaciones que han surgido del último brote es precisamente que haya ocurrido en hospitales. En concreto, la información oficial muestra que desde que comenzó la pandemia 198 trabajadores de la salud han contraído la enfermedad y actualmente hay 46 casos activos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Al respecto, el médico Henry Cohen dijo que el personal de salud forma parte de un grupo especial de riesgo porque cumple «funciones esenciales» y reconoció que durante este tiempo de emergencia sanitaria los trabajadores se han preparado de la mejor manera para evitar contagiarse.

«Podemos saber que el personal de la salud tiene cuatro veces más riesgo de enfermarse que la población general y si trabajan directo con pacientes con COVID el riesgo crece», explicó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sin embargo, enfatizó que la situación actual del país hace que estén «muy lejos» de preocuparse.

Radi coincidió con su colega y reiteró que Uruguay mantiene números bajos con una situación «bajo relativo control».

«Desde el punto de vista sanitario y científico el objetivo central es anticiparnos a las situaciones que podrían provocar evoluciones no deseadas de la epidemia, no correrla de atrás y comprender racionalmente, no actuando ni desde el miedo o la negligencia», destacó.

Asimismo, describió las potencialidades que tiene el país como la gran capacidad para hacer test (este miércoles alcanzó la cifra récord de 3.100 análisis en un día) y contó que recientemente se validaron los test serológicos creados por científicos uruguayos que permitirán conocer más detalles de la respuesta inmune al virus.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores
Nacional

15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

15 junio, 2025
Se concretaría la venta del frigorífico Linerim SA aquí en Carmelo
Nacional

Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

15 junio, 2025
Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez
Departamentales

Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

15 junio, 2025
Seguir leyendo
Autoridades confirman que manga de langostas no tuvo movimiento en el día de hoy

Autoridades confirman que manga de langostas no tuvo movimiento en el día de hoy

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.