lunes 1 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Autor de varios hurtos fue detenido y condenado tras un rápido accionar policial

    Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    Lacalle Pou recibe la banda presidencial uruguaya de manos de Tabaré Vázquez

    Analistas y políticos opinan sobre el primer año del Gobierno liderado por Lacalle Pou

    Uruguay alcanza récord total de positivos de covid-19 al superar los 50.000

    Detectan 8 nuevos casos covid-19 este domingo a nivel departamental

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Nuevo libro de Eraldo Bouvier nos recuerda el ADN separatista de los carmelitanos

19 diciembre, 2015
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Nuevo libro de Eraldo Bouvier nos recuerda el ADN separatista de los carmelitanos

Prof. Eraldo Bouvier en su casa, con uno de sus tantos libros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Entrevista por Elio García /

La presentación de un nuevo libro es una noticia removedora y de gran alegría. No todos los días se lanza al mercado una publicación y menos aún si habla sobre la historia de Carmelo.

Del mismo se pueden rescatar diversas lecturas, tal vez la más importante para este periodista fue la de señalar una impronta que permanece en el ADN de la comunidad carmelitana, se trata de esa idea separatista que aspiró durante muchos años a la autonomía institucional y política de Colonia del Sacramento y que cada quien podrá preguntarse si todavía perdura.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Este martes 22 de diciembre a las 20 horas en el Archivo y Museo del Carmen, el Profesor Eraldo Bouvier presenta «Carmelo: una breve historia y algunos momentos. Previo a ello el autor recibió a Carmelo Portal en su propio lugar de estudio: su casa.

Eraldo ya desde el título uno puede vincular esta publicación con el Bicentenario que se aproxima ¿esa fue la fuente de inspiración?
De alguna manera sí. Los libros tienen su vida propia. Toman el camino que quieren. Te usan e incluso conducen a lugares que muchas veces no queres llegar. Lo que pretendo con este libro es decir que Carmelo tiene mucho más de 200 años de historia. Siempre fue un lugar privilegiado. Tuvo sus vinculaciones con Buenos Aires. Teníamos vías de comunicación por el agua muy fluidas. Transportar mercaderías por el río era más fácil y económico.

Casi todos los que tienen mi edad se acuerdan de Sánchez Cúneo, un periodista local. En el mundial de Uruguay de 1930 salió de Carmelo para cubrir este evento. Cuando llegó a Ecilda Paullier, el Ford donde iba quedó enterrado hasta el parabrisas. El pobre Sánchez tuvo que volver hasta Carmelo, tomar el Vapor, ir a Buenos Aires y desde allí a Montevideo. No se si llegó a la final del mundial del 30. Esto ejemplifica lo dificultoso de los caminos de tierra.

Al leer el libro parece acceder a una verdadera enciclopedia de hechos carmelitanos. Con una narración breve, estilo «pildoritas» tu cuentas muchas historias ¿se lo puede definir así?
Es que empezó siendo un libro formal, por ahí tiene un final que desconozco si la gente lo entenderá. El título dice mucho «algunos momentos», las cosas que cuento allí, que tal vez pintan un poco la realidad de un Carmelo que ya no existe.

Le das mucha importancia a la prensa escrita
Sí, un periodista gráfico, sin darse cuenta es un historiador. Hubo periodistas que dejaron registrados acontecimientos, hechos. Hoy viene un comunicador, un sociólogo y puede comparar y sacar conclusiones leyendo los semanarios.

En tu libro aparece Pilar Cabrera un periodista particular…
Sí, fue el que introdujo la frase «Carmelo, ciudad de turismo», en 1924. Seis años después de esa nota, nuestra ciudad tenía para ofrecer al turista de embarcaciones la Rambla.

¿Cómo estas viviendo el Bicentenario de Carmelo?
Bien. Lo vivo intensamente. Ahora, cuando alguien me asegure que el segundo puente está en marcha estaré más tranquilo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

No se si fue la intención del autor. Pero cada historia presentada parece respetar los tiempos actuales de lectura. Tiene mucho de twitter con sus 140 caracteres ¿fue algo intencionado?
(se ríe) Uno va sabiendo lo que quiere la gente.

¿Cómo llegas a conocer estas historias?
En general mi casa esta llena de archivos y apuntes. Amigos que colaboran como Enrique Almeida, Marujita Sarachu, Esther Venturini, gente solidaria que me ayuda a buscar. En Carmelo vos salís a la calle y siempre hay gente que te va dar su versión de las cosas. Algo cambió después de 1974. En los primeros meses de ese año la sociedad de Carmelo tuvo un quiebre que hasta ahora sentimos cosas. Fuimos muy castigados durante la dictadura cívico militar. Terceras personas denunciaban. El miedo debe ser uno de los peores sentimientos y creo que aún hoy en alguna gente persiste.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Pensando en el lector ¿qué te gustaría registrar?
Estoy muy ilusionado y contento. En la contratapa hay un logo que dice Ediciones del Archivo. Un día con mi compañera Marujita Sarachu decretamos que teníamos que contar con una editorial. El primer libro fue el de Enrique Almeida sobre el Pueblo de las Víboras y este es el segundo.
Me gustaría que este libro dejara cosas para pensar. Acá estamos representados todos. Somos una sociedad de gente que va y viene. De inmigrantes. Somos distintos.

¿En qué?
En haber peleado muchísimo por ser capital departamental. En 1867, los carmelitanos ya sabían que iban a pagar carísimo el hecho de no ser capital departamental. Hicieron todo lo que había que hacer y se paró en el Senado.

Nueva Palmira, Ombúes de Lavalle, Conchillas y Carmelo iban a ser las ciudades de un departamento que se iba a llamar Lavalleja y la otra propuesta Solís. Carmelo producía muchísimo y los proventos esos no quedaban acá. En la Plaza Artigas fueron miles de personas a un Cabildo Abierto pidiendo esto.

¿Tenemos una historia separatista?
Fue una separación fundamentada en el tiempo, que hoy les da la razón a aquellos viejos  luchadores carmelitanos.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Lacalle Pou recibe la banda presidencial uruguaya de manos de Tabaré Vázquez
Nacional

Analistas y políticos opinan sobre el primer año del Gobierno liderado por Lacalle Pou

28 febrero, 2021
Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»
Local

Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

28 febrero, 2021
Vecinos denuncian picadas de motos en la doble avenida
Nacional

Buscan crear gabinete nacional para renovaciones de licencia de conducir

27 febrero, 2021
Seguir leyendo
Siniestro de tránsito deja tres personas con diferentes heridas

Siniestro de tránsito deja tres personas con diferentes heridas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    196 compartidos
    Compartir 78 Tweet 49
  • Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    91 compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
  • MSP publica el programa de Vacunación Covid-19 semana a semana

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15
  • Detectan 8 nuevos casos covid-19 este domingo a nivel departamental

    55 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hoy se constataron 12 nuevos casos de covid 19 en el departamento

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored