jueves 21 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Matadero Rosario retoma la faena luego de un año sin actividad

    Matadero Rosario retoma la faena luego de un año sin actividad

    El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi

    El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi

    La «copita» antes de conducir reabre el debate sobre la tolerancia cero en Uruguay

    La «copita» antes de conducir reabre el debate sobre la tolerancia cero en Uruguay

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

El «proyecto» de quedarse con dos barracones de MDP

23 octubre, 2015
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
El «proyecto» de quedarse con dos barracones de MDP
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Elio García /

 

La idea fue planteada por el Concejal Eugenio Petit en el Municipio de Carmelo y apunta a utilizar dos barracones como alojamiento de delegaciones que arriban a la ciudad por diversos motivos. Pero también para atender situaciones coyunturales que implican violencia doméstica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Petit argumenta que sería una buena idea hacerse cargo del mismo, pero no dice cómo gestionarlo, no presenta un plan de acción y no surge el costo operativo de concretar la idea. El proyecto carecería además  de sustento teórico y práctico.

Ausencias

La idea no define -en ningún momento-  el proceso de atención de las delegaciones que recibirían.  No identifica áreas, solo expresa que «se harían cargo» de  dos barracones y se mezcla sin un abordaje interdisciplinario realidades tan diferentes como podría ser una persona con derechos vulnerados conviviendo en un complejo junto a una delegación de deportistas, por solo dar un ejemplo.

Menos aún existe en la idea un fundamento teórico-epistemológico que de sentido a la «colonia», al «albergue transitorio» o al «centro de visitas de delegaciones» o como se lo quiera llamar.  Para ello se debería explicar una articulación de servicios desde una perspectiva inter institucional que trasciende incluso lo local.

Más carencias conceptuales

El proyecto no relata los procedimientos administrativos de inclusión y aceptación de las personas en calidad de hospedaje.
La idea nace como respuesta a problemas que no coinciden y podrían entrar en conflicto, estamos hablando de la ausencia de atención urgente a personas en riesgo de violencia, junto a la cantidad de plazas disponibles para recibir diversas delegaciones sociales o institucionales que vienen a nuestra ciudad por tareas específicas en un lapso determinado de tiempo.

De la idea no surge la elaboración de objetivos generales y específicos, no hay un marco conceptual y tampoco un marco referencial que oriente el accionar del centro de hospedaje que se quiere crear.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los costos del proyecto

De la cobertura solo se generaliza en los públicos que recibiría, pero nada se menciona de la contratación de personal que se debe tener en cuenta para un abordaje sistemático con huéspedes tan distintos, como lo son personas con derechos  vulnerados  y atletas, siguiendo la línea de ejemplos.

Los componentes del albergue, a partir de la idea primaria, suponen la contratación de un grupo de personas que van desde cocineros, limpiadores, cuidadores, personal administrativo, asistentes sociales, un gerente o director y a su vez la habilitación de una infraestructura con costos fijos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

No se detalla los gastos de los servicios, y menos aún se conoce la responsabilidad institucional que le compete al Municipio de Carmelo y a las instituciones públicas que estén relacionadas con toda aquella persona que ingrese al establecimiento.

La idea así presentada carece de sustento real, por lo que ameritaria un estudio de mayor profundidad para darle sentido a una infraestructura que fue pensada y diseñada para recibir a obreros que llegaban de trabajar, solucionando su arquitectura necesidades primarias relacionadas con la comida, el aseo, el descanso y nada más.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi
Nacional

El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi

21 enero, 2021
Intendencia divulga cronograma de entrevistas para acceder a Hogares Estudiantiles en Colonia y Montevideo
Cultura

Intendencia divulga cronograma de entrevistas para acceder a Hogares Estudiantiles en Colonia y Montevideo

21 enero, 2021
Tres casos nuevos de Covid-19 en el departamento de Colonia
Nacional

Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

21 enero, 2021
Seguir leyendo
Realizan Tele Conferencia entre Intendencia y Primaria

Realizan Tele Conferencia entre Intendencia y Primaria

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Tres casos nuevos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    357 compartidos
    Compartir 143 Tweet 89
  • Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    295 compartidos
    Compartir 118 Tweet 74
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    277 compartidos
    Compartir 111 Tweet 69
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    228 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • 5 personas internadas en observación por escape de gas de ácido peracético en planta Calcar

    187 compartidos
    Compartir 75 Tweet 47

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored