miércoles 3 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Gobierno evalúa permitir el ingreso a turistas vacunados contra la covid-19

    Gobierno evalúa permitir el ingreso a turistas vacunados contra la covid-19

    Chacra y dos casas en Nueva Palmira van a remate sin base

    Chacra y dos casas en Nueva Palmira van a remate sin base

    El Frente Amplio acusa al Gobierno de soberbio, vanidoso y ortodoxo

    El Frente Amplio acusa al Gobierno de soberbio, vanidoso y ortodoxo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Informalismo y contrabando preocupan a la Cámara de Comercio del Uruguay

22 septiembre, 2015
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Informalismo y contrabando preocupan a la Cámara de Comercio del Uruguay
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Con Santiago Macció, Gerente de Gremiales de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay dialogamos este lunes, en el marco de su visita al Centro Comercial e Industrial de Carmelo.

Señor Macció, la Cámara de Comercio fue muy crítica con el gobierno por la salida de las negociaciones del TISA ¿a qué se debe esa mirada?
Se debe a que estamos convencidos que el Uruguay no puede estar ajeno a lo que es hoy el intercambio con otros países y mercados. El Uruguay es muy pequeño, no solamente podemos autoabastecernos, brindando servicios solamente a nivel nacional, sino que al contrario la Cámara de Comercio defiende -dentro de uno de sus principios- el hecho de la libertad comercial, tratando justamente que un país tan pequeño, donde cada vez más aparecen y se desarrollen nuevos servicios tienen que abrirse nuevos mercados. Contamos con gente muy talentosa, tenemos empresas muy importantes en servicios jurídicos, contables, financieros, turísticos, profesionales, que perfectamente podrían estar trabajando al exterior en otros mercados. Eso es lo que trae aparejado el TISA, nuevos mercados, acuerdos. Un país desarrollado en latinoamerica como Chile que tiene acuerdos multilaterales, es el ejemplo que deberíamos mirar.

¿El Uruguay está en crisis?
No. Estamos ingresando, desde hace más de un año en una etapa de meseta. El Uruguay no va continuar creciendo en los niveles de hace seis años. Hay una desaceleración que es notoria en muchos rubros. La Cámara de Comercios realiza encuestas trimestrales y los resultados de la misma indican una disminución del crecimiento del país y de ventas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Cuáles son los motivos de está disminución?
Diversos, el Uruguay es un país pequeño que depende mucho de la región. A nosotros nos toca la situación en Argentina, Brasil, pero también de Estados Unidos, Europa e incluso China. Tenemos que estar atentos analizando las perspectivas económicas y tomar las precauciones correspondientes. Por eso muchas de las medidas que se toman a nivel nacional, por ejemplo las pautas de los Consejos de Salarios tienen que ser acordes con la realidad que estamos viviendo. Ojalá se puede contemplar todas las solicitudes de los diferentes rubros, pero también no podemos poner en juego la viabilidad económica de  las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90%, poniendo aumentos que luego no podemos cumplir a mediano plazo.

¿Cómo está la situación comercial en el interior del país?
Hay diferentes realidades. El sector agropecuario está funcionando muy bien pero hemos identificado alertas en las zonas de frontera principalmente con Brasil, donde los vaivenes hacen que algunos años sean favorables para Uruguay y otros no tanto.
Venimos de recorrer departamentos como Rivera, Artigas, Cerro Largo y la situación es frágil en sectores de medianas empresas, principalmente por la gran informalidad que hay en esos rubros. Por eso pedimos que los controles que se realizan tengan en cuenta a las empresas que hacen esfuerzos por pagar sus tributos, abrir el comercio en el día a día. A veces los controles se hacen solo a ellos y no a las que cierran cuando hay inspección.

¿Cómo ve el litoral uruguayo?
Es una zona próspera, hay movimiento comercial, turismo. Colonia atrae a argentinos. Hay que ser receptivos a ello. Ojalá luego de las elecciones en Argentina mejore más las relaciones con ese país.

¿Qué pide el pequeño comerciante cuando usted los visita?
Pide que se ataque más al informalismo. Pide que los controles cuando llegan inspecciones de DGI o BPS no solamente vengan al circuito formal, sino también al informal. Piden por las tarifas públicas, porque el costo fijo para un almacén, farmacia, es muy elevado, para lograr márgenes adecuados para mantener abiertas las puertas. Hay un denominador común, informalismo, contrabando. En este último tema nos consta que la Aduana puede hacer muy buenos controles cuando quiere. Hay que controlar las compras por internet. El gobierno tiene muchas herramientas para tratar que la pequeña y mediana empresa pueda tener una situación estable. A veces hay que pinchar un poco para que se concreten estas cosas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Cómo están las relaciones de la Cámara de Comercio con el gobierno nacional?
El sector empresarial le dio a este gobierno una carta de crédito suspendiendo una denuncia ante la OIT por el tema de la Ley de Negociación Colectiva, dándole una carta de crédito de aquí a fin de año para propiciar un ámbito de diálogo, interacción. Las principales cúpulas empresariales se pusieron a disposición del Presidente de la República para tratar de colaborar.

¿El gobierno valoró esta medida?
Sí, incluso las primeras pautas para los Consejos de Salario fueron de mucha cautela. El Ministerio de Economía es muy realista en la situación que se encuentra hoy el Uruguay y en los próximos años, para eso están tomando precauciones, incluso en los diferentes componentes del Presupuesto Quinquenal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Gobierno evalúa permitir el ingreso a turistas vacunados contra la covid-19
Nacional

Gobierno evalúa permitir el ingreso a turistas vacunados contra la covid-19

3 marzo, 2021
El Frente Amplio acusa al Gobierno de soberbio, vanidoso y ortodoxo
Nacional

El Frente Amplio acusa al Gobierno de soberbio, vanidoso y ortodoxo

3 marzo, 2021
Autoridades critican que uruguayos se anotan poco para recibir vacuna Sinovac
Nacional

Autoridades critican que uruguayos se anotan poco para recibir vacuna Sinovac

3 marzo, 2021
Seguir leyendo
Policía no concurrirá a siniestros sin lesionados

Policía no concurrirá a siniestros sin lesionados

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    497 compartidos
    Compartir 199 Tweet 124
  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    390 compartidos
    Compartir 156 Tweet 98
  • Dirección Departamental de Salud divulga información importante sobre la vacunación contra el Covid-19

    63 compartidos
    Compartir 25 Tweet 16
  • Posponen por políticas de ahorro primer avance de obras Casino Carmelo por valor de U$S 400.000

    61 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Empresa confirma el retiro del tercer buque del Arroyo de las Vacas

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored