martes 15 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Operativo policial ‘Abanico’ captura a dos y decomisa drogas en Colonia

    Desmantelan tres puntos de venta de droga en Rosario durante la operación “Cupido”

    El Intendente Guillermo Rodríguez inicia una gira por los trece Municipios del departamento de Colonia

    El Intendente Guillermo Rodríguez inicia una gira por los trece Municipios del departamento de Colonia

    Salud mental en primera persona: el INJU llega al Colonia Shopping con un stand para jóvenes

    Salud mental en primera persona: el INJU llega al Colonia Shopping con un stand para jóvenes

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Nacional gana y obliga a Liverpool a sumar de a tres para ser campeón

    El Betis negocia la compra de Gonzalo Petit

    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Informalismo y contrabando preocupan a la Cámara de Comercio del Uruguay

22 septiembre, 2015
Tiempo de lectura: 3 mins read
Informalismo y contrabando preocupan a la Cámara de Comercio del Uruguay

Con Santiago Macció, Gerente de Gremiales de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay dialogamos este lunes, en el marco de su visita al Centro Comercial e Industrial de Carmelo.

Señor Macció, la Cámara de Comercio fue muy crítica con el gobierno por la salida de las negociaciones del TISA ¿a qué se debe esa mirada?
Se debe a que estamos convencidos que el Uruguay no puede estar ajeno a lo que es hoy el intercambio con otros países y mercados. El Uruguay es muy pequeño, no solamente podemos autoabastecernos, brindando servicios solamente a nivel nacional, sino que al contrario la Cámara de Comercio defiende -dentro de uno de sus principios- el hecho de la libertad comercial, tratando justamente que un país tan pequeño, donde cada vez más aparecen y se desarrollen nuevos servicios tienen que abrirse nuevos mercados. Contamos con gente muy talentosa, tenemos empresas muy importantes en servicios jurídicos, contables, financieros, turísticos, profesionales, que perfectamente podrían estar trabajando al exterior en otros mercados. Eso es lo que trae aparejado el TISA, nuevos mercados, acuerdos. Un país desarrollado en latinoamerica como Chile que tiene acuerdos multilaterales, es el ejemplo que deberíamos mirar.

¿El Uruguay está en crisis?
No. Estamos ingresando, desde hace más de un año en una etapa de meseta. El Uruguay no va continuar creciendo en los niveles de hace seis años. Hay una desaceleración que es notoria en muchos rubros. La Cámara de Comercios realiza encuestas trimestrales y los resultados de la misma indican una disminución del crecimiento del país y de ventas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Cuáles son los motivos de está disminución?
Diversos, el Uruguay es un país pequeño que depende mucho de la región. A nosotros nos toca la situación en Argentina, Brasil, pero también de Estados Unidos, Europa e incluso China. Tenemos que estar atentos analizando las perspectivas económicas y tomar las precauciones correspondientes. Por eso muchas de las medidas que se toman a nivel nacional, por ejemplo las pautas de los Consejos de Salarios tienen que ser acordes con la realidad que estamos viviendo. Ojalá se puede contemplar todas las solicitudes de los diferentes rubros, pero también no podemos poner en juego la viabilidad económica de  las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90%, poniendo aumentos que luego no podemos cumplir a mediano plazo.

¿Cómo está la situación comercial en el interior del país?
Hay diferentes realidades. El sector agropecuario está funcionando muy bien pero hemos identificado alertas en las zonas de frontera principalmente con Brasil, donde los vaivenes hacen que algunos años sean favorables para Uruguay y otros no tanto.
Venimos de recorrer departamentos como Rivera, Artigas, Cerro Largo y la situación es frágil en sectores de medianas empresas, principalmente por la gran informalidad que hay en esos rubros. Por eso pedimos que los controles que se realizan tengan en cuenta a las empresas que hacen esfuerzos por pagar sus tributos, abrir el comercio en el día a día. A veces los controles se hacen solo a ellos y no a las que cierran cuando hay inspección.

¿Cómo ve el litoral uruguayo?
Es una zona próspera, hay movimiento comercial, turismo. Colonia atrae a argentinos. Hay que ser receptivos a ello. Ojalá luego de las elecciones en Argentina mejore más las relaciones con ese país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Qué pide el pequeño comerciante cuando usted los visita?
Pide que se ataque más al informalismo. Pide que los controles cuando llegan inspecciones de DGI o BPS no solamente vengan al circuito formal, sino también al informal. Piden por las tarifas públicas, porque el costo fijo para un almacén, farmacia, es muy elevado, para lograr márgenes adecuados para mantener abiertas las puertas. Hay un denominador común, informalismo, contrabando. En este último tema nos consta que la Aduana puede hacer muy buenos controles cuando quiere. Hay que controlar las compras por internet. El gobierno tiene muchas herramientas para tratar que la pequeña y mediana empresa pueda tener una situación estable. A veces hay que pinchar un poco para que se concreten estas cosas

¿Cómo están las relaciones de la Cámara de Comercio con el gobierno nacional?
El sector empresarial le dio a este gobierno una carta de crédito suspendiendo una denuncia ante la OIT por el tema de la Ley de Negociación Colectiva, dándole una carta de crédito de aquí a fin de año para propiciar un ámbito de diálogo, interacción. Las principales cúpulas empresariales se pusieron a disposición del Presidente de la República para tratar de colaborar.

¿El gobierno valoró esta medida?
Sí, incluso las primeras pautas para los Consejos de Salario fueron de mucha cautela. El Ministerio de Economía es muy realista en la situación que se encuentra hoy el Uruguay y en los próximos años, para eso están tomando precauciones, incluso en los diferentes componentes del Presupuesto Quinquenal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Intendente Guillermo Rodríguez inicia una gira por los trece Municipios del departamento de Colonia
Departamentales

El Intendente Guillermo Rodríguez inicia una gira por los trece Municipios del departamento de Colonia

15 julio, 2025
Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General
Destacado

Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

14 julio, 2025
Colonia como puerta estratégica: el valor geosocial de un punto fronterizo en constante movimiento
Destacado

Colonia como puerta estratégica: el valor geosocial de un punto fronterizo en constante movimiento

14 julio, 2025
Seguir leyendo
Policía no concurrirá a siniestros sin lesionados

Policía no concurrirá a siniestros sin lesionados

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

    Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo refuerza la recolección de residuos con operativos diarios y recorridos especiales los domingos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oposición rechaza espacio de diálogo en que Gobierno pondrá foco en jubilaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El intendente Guillermo Rodríguez encabezó su primera reunión de gabinete con directores del Ejecutivo departamental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rodney Colina: ‘No hay democracia universitaria plena mientras el interior no tenga voz’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.