jueves 12 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Tres hombres condenados por apropiación indebida y estafa en la causa del SUNCA

    Tres hombres condenados por apropiación indebida y estafa en la causa del SUNCA

    Uruguay dice que se debe traer «inmediatamente» parte de sus soldados que están en la RDC

    Uruguay dice que se debe traer «inmediatamente» parte de sus soldados que están en la RDC

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    La leche de CALCAR vuelve a las góndolas: ALTRAC confirma reapertura de planta en Tarariras

    La leche de CALCAR vuelve a las góndolas: ALTRAC confirma reapertura de planta en Tarariras

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Instituto de Carnes controlará desde enero operaciones de retiro de órganos y tejidos en plantas industriales

29 diciembre, 2016
Tiempo de lectura: 3 mins read
Instituto de Carnes controlará desde enero operaciones de retiro de órganos y tejidos en plantas industriales

Federico Stanham

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Esperamos que con la correcta implementación y control del decreto del dreesing (retiro de órganos y tejidos) se cierre la discusión en los temas de desconfianza sobre el trabajo en plantas industriales, podamos agregar valor en la cadena cárnica y buscar oportunidades, que las hay”, señaló el presidente del INAC, Federico Stanham, respecto de las nuevas operaciones de producción de bovinos que regirán desde el 1.° enero.

Un decreto del Poder Ejecutivo dispone la implementación desde el 1.° de enero de las operaciones de dressing (retiro de tejidos y órganos vacunos para preparar la industrialización de la carne) entre la tercera y cuarta balanza, de las cuatro que utilizan los establecimientos de faena para el proceso, cualquiera sea su destino.

El concepto dressgin comprende a la secuencia operacional que se realiza exclusivamente entre la tercera y cuarta balanza de la playa de faena, a efectos de lograr un producto uniforme y definido de los canales. El canal es el animal faenado sin cabeza, rabo, vísceras, cuero ni extremidades, con la mínima proporción de hueso y los estándares adecuados de grasas intramusculares.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Es necesario uniformizar el dreesing para luego aplicar una tipificación automatizada que es una cuestión óptica, se sacan múltiples fotos de la canal, y para que puedan agregarse en un software donde dice ‘esto es tal y tal cosa’, los canales deben ser uniformes”, explicó Stanham.

“Si el dressing es distinto y cambian las formas, como sucede en algunos casos, no se puede trabajar”, enfatizó el presidente del INAC (Instituto Nacional de Carnes).

En ese sentido, acotó que lo primero es lograr la uniformización y segundo difundir qué se puede hacer en las plantas.

“Es un trabajo que el instituto comenzará a controlar en su cumplimiento desde el 2 de enero de 2017. Será un tremendo desafío; y es un trabajo artesanal, que lo hacen personas con animales muy distintos en diversas plantas con distintas unidades de mando. Por tanto, implica ordenar y coordinar a muchas personas, uniformizar criterios de trabajo para que rápidamente se logre estandarizar la función en plantas”, agregó.

Stanham catalogó a la tipificación automática de canales como otro aspecto importante del decreto que establece un plazo para agosto de 2018, para que las principales plantas de faena instrumenten la modalidad de trabajo establecida.

“Se busca dar objetividad a la valoración de la conformación y terminación de las canales”, indicó el jerarca, quien remarcó que el trabajo significa un “cambio radical” en cómo se concibe y mide la calidad de las res que se traducirá en decisiones de producción y gestión para que aumente el valor y producción de la carne.

“Que la disputa permanente por el precio de la hacienda, que es legítima y válida, no sea lo único que ocupe la atención de todos. Debemos buscar oportunidades, que hay muchas, en las cuales el sector puede crear y agregar valor a la cadena”, aseguró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Plazos establecidos

La normativa indica que se iniciará el proceso de adquisición de los equipos y su instalación de acuerdo al siguiente cronograma:

Con plazo máximo al 31 de diciembre de 2017 se debe implementar el sistema automatizado de tipificación en los establecimientos de faena categoría I, hasta alcanzar al menos 25 % del total de faena.

Con plazo al 30 de abril de 2018 se debe alcanzar a 75 %, y plazo máximo al 31 de agosto de 2018 hasta llegar a 100 % del total de faena nacional.

Retiro de órganos y tejidos

El decreto comprende el retiro máximo de los siguiente órganos y tejidos del canal: grasa escrotal, exceso de grasa en el borde de la nalga de adentro siguiendo el contorno del músculo subyacente y asegurando que el músculo no quede expuesto, grasa de pliegue de la babilla a nivel de la cara medial del músculo cutáneo del tronco, caudal a la última costilla, asegurando que mantenga su inserción natural.

También comprende el rabo y grasa que rodea la unión sacro-coccígea, grasa del canal pelviano, riñones y grasa de riñonada, médula espinal, pilares del diafragma (entraña gruesa), tejido conectivo elástico del diafragma (tela de la entraña), exceso de grasa de pecho. Grasas intratorácicas, grasas de entrada de pecho a nivel de la primera costilla y eliminación de coágulos y materias extrañas en zona de degolladura.

Vía Presidencia de la República

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Tres hombres condenados por apropiación indebida y estafa en la causa del SUNCA
Nacional

Tres hombres condenados por apropiación indebida y estafa en la causa del SUNCA

12 junio, 2025
Uruguay dice que se debe traer «inmediatamente» parte de sus soldados que están en la RDC
Nacional

Uruguay dice que se debe traer «inmediatamente» parte de sus soldados que están en la RDC

12 junio, 2025
Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord
Destacado

“Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

12 junio, 2025
Seguir leyendo
Ministerio del Interior presentó aplicación gratuita para celulares 911

Ministerio del Interior y su nueva aplicación para celulares es un éxito de ingresos en primeros diez días

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Junta Electoral de Colonia proclamará a nuevas autoridades departamentales y municipales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uruguay dice que se debe traer «inmediatamente» parte de sus soldados que están en la RDC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Udelar se instalará en el predio de la ex Sudamtex: la Intendencia de Colonia firma la compraventa del terreno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer fue atacada por su perro dogo en Mercedes y perdió la vida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.