miércoles 20 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo

    El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    El foco de la política economica del nuevo gobierno se centrará en generar ahorro en el gasto del Estado

    Cae 4 puntos la aprobación a Luis Lacalle Pou

    La Asociación Turística del Departamento de Colonia y la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia firmaron acuerdo de colaboración

    La Asociación Turística del Departamento de Colonia y la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia firmaron acuerdo de colaboración

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Empresarios paraguayos apoyan convenio que reduce a la mitad el tiempo en trasladar mercaderías a Nueva Palmira

6 noviembre, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Paraguayos interesados en el proyecto de la Hidrovía Paraguay-Paraná explicaron su importancia

La Hidrovía.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Representantes de diez gremios empresariales, manifestaron su preocupación por la indefinición en el Congreso Nacional de Paraguay,  del proyecto de acuerdo con el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos para el Estudio Integral de la Hidrovía Paraguay-Paraná, cuya aprobación depende del Senado paraguayo, informó este domingo  el portal HOY de Paraguay.

Se trata del Memorándum de Entendimiento Adicional al Convenio General de Asistencia Económica y Técnica entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de los Estados Unidos de América firmado por la Cancillería Nacional de Paraguay en Washington a mediados del año pasado para la elaboración de un proyecto de desarrollo de la hidrovía Paraguay-Paraná.

La hidrovía se extiende de norte a sur desde Puerto Cáceres en Mato Grosso, Brasil, desembocando en el delta del Paraná, frente al puerto de Nueva Palmira, ubicado en el departamento de Colonia, en Uruguay, cuya longitud total es de 3.442 km. La misma involucra a Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los empresarios paraguayos involucrados en este sector, emitieron un comunicado a la opinión pública para brindar su apoyo al referido convenio con el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos de América para el estudio integral y la generación de un plan maestro de utilización de la principal vía navegable para ese pais.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Recuerdan que el Paraguay, desde el inicio de su historia política, ha utilizado a la vía fluvial como el modo más eficiente de desarrollar su comercio internacional. En los últimos 20 años, esto se ha desarrollado a tal punto que hoy el 85% del comercio de ultramar utiliza esta vía. Agregan que este desarrollo ha permitido inversiones importantes en más de 35 puertos privados sobre la ribera del río Paraguay; así como el desarrollo exponencial de la flota fluvial, que hoy constituye la primera en Sudamérica y la tercera flota fluvial a nivel mundial, con 46 empresas armadoras de bandera paraguaya; junto con el establecimiento de 13 importantes astilleros navales, únicos en la región por tecnología y desarrollo, generando todo ello el requerimiento de mano de obra de primer nivel y generando en su conjunto más de 50 mil puestos de trabajo en todo el país, informó HOY de Paraguay.

Destino Nueva Palmira

El presidente del Centro de Armadores del Paraguay, Juan Carlos Muñoz, afirmó al respecto que sectores productivos como el complejo sojero, el cárnico y los armadores fluviales entre otros, centran su interés en la explotación del río como una salida importante y más económica hacia mercados internacionales a través del cauce hídrico. “Es por ello la necesidad de implementar medidas para el mantenimiento como la aplicación de nuevas ideas para salvaguardar la vida de la hidrovía y su uso correcto”, insistió. Recordó que hoy día la bandera paraguaya transporta el 99% de las cargas por este cauce ya sean paraguayas, brasileñas o bolivianas, lo que en su totalidad va al puerto de Nueva Palmira, Montevideo y a otros argentinos. “Actualmente nos lleva al menos 40 días pasar desde Corumbá, Brasil, hasta Nueva Palmira, Uruguay, y si eso se logra reducir al 50% tendremos una flota dinámica eficiente. Para eso necesitamos ríos señalizados, puertos con mayor capacidad de carga, terminales con menor burocracia, todo esto permitirá un crecimiento estimativo para el 2030 de transbordar aproximadamente 40 millones de toneladas anuales, es decir, poco más del 100% de lo que se registra”, concluyó.

Vía: Hoy Paraguay

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El foco de la política economica del nuevo gobierno se centrará en generar ahorro en el gasto del Estado
Nacional

Cae 4 puntos la aprobación a Luis Lacalle Pou

19 enero, 2021
Colorados proponen permitir el ingreso de turistas extranjeros que ya hayan sido portadores de COVID-19
Destacado

Colorados proponen permitir el ingreso de turistas extranjeros que ya hayan sido portadores de COVID-19

19 enero, 2021
Asesores del Gobierno uruguayo en pandemia se reúnen tras la renuncia del doctor Borbonet
Nacional

Asesores del Gobierno uruguayo en pandemia se reúnen tras la renuncia del doctor Borbonet

19 enero, 2021
Seguir leyendo
Gobierno  y privados quieren regular venta de alojamientos por internet

Familias de egresados escolares podrán preinscribirlos en enseñanza media a través de la plataforma Gurí-Familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo

    El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    134 compartidos
    Compartir 54 Tweet 34
  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    3338 compartidos
    Compartir 1335 Tweet 835
  • Fuerte terremoto sacude Argentina

    71 compartidos
    Compartir 28 Tweet 18
  • Comisión de Damas del Hospital Artigas entregó ajuar a la primer bebe carmelitana del año

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    402 compartidos
    Compartir 161 Tweet 101

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored