jueves 21 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Tres casos nuevos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

Dilma nunca estuvo en Carmelo

4 septiembre, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Dilma nunca estuvo en Carmelo

Dilma.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
Por Elio García |

La semana pasada algo sucedió en Carmelo y sus alrededores. En realidad a lo largo y ancho del país. De pronto en todos lados y obviamente incluyendo las redes sociales, diversos actores sociales y políticos locales comenzaron a hablar de Dilma Rousseff, la ex presidenta de Brasil.

No me sorprendieron lo que escribían, era lo previsible, en realidad no escribían sobre Dilma, lo hacían y lo hacen para sostener su relato, su compromiso político, su forma de ver el mundo a través de miradas simples y concluyentes.

Así,  sin ningún rigor muchos ‘analistas’  salieron a decir que era un golpe de Estado, mientras que otros, también sin rigor argumental alguno sostenían lo contrario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Hay una gran contaminación política en las miradas y a pocos les interesa lo que en realidad sucede, el escenario más próximo a la verdad es ambiguo.

En realidad nadie la acusa de corrupción a Dilma. No existe un juicio penal, es un juicio político. Y lo que se debería discutir es el nivel de construcción de la Constitución brasileña, que para muchos deja mucho que desear.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los delitos que señala la Constitución de Brasil para que un Presidente sea expulsado de su cargo no necesariamente son actos de una responsabilidad penal que podría hacer terminar en la cárcel al involucrado. Por eso cuando Dilma decía que ella no había cometido delitos, decía la verdad, no se le podía imputar delito penal alguno.

Pero es cierto y hay que decirlo que la ex Presidenta brasileña cometió delitos políticos establecidos en la Constitución que existen, no son un invento y concluyen en la inhabilitación y destitución. Lo que le sucedió finalmente a la Presidenta.

En la destitución de Dilma hay muchas improntas políticas que no se dicen. Su falta de cintura política, su reconocido destrato a quienes la rodeaban, terminó en una soledad tan dramática que la propia votación refleja esa realidad incuestionable.

Se dice que la opinión pública no la favorece. Tampoco favorece a quienes la destituyeron. En Brasil la realidad política está más cercana al clásico «que se vayan todos».

La gente en su conjunto no solo vio con buenos ojos la destitución de Dilma, sino que también están esperando que caiga Temer.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Dicen que Dilma fue construyendo las coaliciones para llegar a ser Presidenta utilizando las armas del miedo, con sus eventuales amigos políticos corruptos. Sabiendo que ella no lo era trató de hacer notar las cosas que conocía de los otros. Así le fue.

Los que la conocen sostienen que era imposible relacionarse con ella, su malhumor e incapacidad para administrar las relaciones personales, la dejó fuera de cualquier negociación política de consensos. Ese trabajo era el que hacía Temer, quien claramente conspiró para hacerla caer.

El problema de Brasil no es Dilma. Tampoco es Lula. Menos aún es Temer. El país norteño necesita reformas sistémicas políticas muy profundas, hay una fragmentación política partidaria muy pronunciada que no solo hace caer presidentes, sino que conduce al abismo a todo un país.

En una sociedad fragmentada políticamente, con una conductora con cero empatía y maltratando a todos, la posibilidad de negociar se esfuma.

Eso le pasó a Dilma. Una ex presidenta que de pronto no representaba a nadie y que los nadie que la cercaron la dejaron fuera del gobierno, estando también ellos en la más absoluta soledad y de cara al abismo político.

Emitir una opinión en un panorama tan ambiguo, donde no está delimitado el ‘bien’ y el ‘mal’, donde todo es una mezcolanza de cosas mal hechas, la declaración de Uruguay ante la situación refleja una asombrosa mediocridad en la medida de las consecuencias de tirar un bolazo para dejar contenta a la barra de ‘uruguayas y uruguayos’ que miran las cosas con el corazón y no tanto con la razón.

Me ha tocado escuchar y leer ediles, diputados y actores sociales sobre el tema de Dilma aquí en Carmelo.

Absolutamente me queda claro que hablan de cualquier cosa menos de Dilma.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Mis noes
Opinión

Mis noes

31 diciembre, 2020
Olas
Opinión

Olas

16 diciembre, 2020
El 18 – D
Opinión

El 18 – D

12 diciembre, 2020
Seguir leyendo
Este domingo Cardenal Sturla participó de la 38° Jornada Nacional de la Juventud

Este domingo Cardenal Sturla participó de la 38° Jornada Nacional de la Juventud

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    274 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • 5 personas internadas en observación por escape de gas de ácido peracético en planta Calcar

    181 compartidos
    Compartir 72 Tweet 45

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored