Montevideo, 4 jul (EFE).- Un grupo de 200 militares uruguayos que se encontraban en la República Democrática del Congo (RDC) llevando a cabo Misiones de Paz de Naciones Unidas regresaron este viernes a Montevideo, luego de varios meses sin poder abandonar dicho país.
En horas de la madrugada, los soldados llegaron al Aeropuerto Internacional de Carrasco en un avión de Ethiopian Airlines que viajó desde Uganda.
Desde allí, los militares fueron trasladados a la Brigada de Infantería número 1, donde por la mañana (hora local) recibirán el saludo del presidente de la República, Yamandú Orsi, y se encontrarán con sus familiares.
Por otra parte, el mismo avión será abordado por unos 200 soldados que partirán hacia la República Democrática del Congo para sumarse a las Misiones de Paz.
Los militares uruguayos que este viernes llegaron a Montevideo habían llegado al país africano en enero de 2024 y debían haber salido en enero de este año.
El hecho de que no pudieran hacerlo llevó a que tanto el Gobierno que por entonces encabezaba Luis Lacalle Pou como el actual debieran llevar a cabo diferentes gestiones.
El pasado 12 de junio, el canciller Mario Lubetkin dijo a la Agencia EFE que el contingente debía regresar «de inmediato» y apuntó que había «peligros extraordinarios» en relación a la salud mental de los efectivos.
«Es la rotación que se bloqueó y en esa rotación están pagando el precio una parte de esas tropas que ya están en tiempos superados en muchos meses y eso genera tensiones en la familia y genera las tensiones en las tropas», apuntó.
Días después, visitó Nueva York y allí logró acordar con la Organización de las Naciones Unidas el regreso al país de parte de los soldados.
Así lo anunció en una conferencia de prensa, tras regresar de dicho viaje, en el que mantuvo reuniones con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y otras altas autoridades del organismo internacional.
El pasado 25 de enero, un operativo en la provincia de Kivu Norte -en la que fuerzas del grupo rebelde M23 intensificaron sus operaciones militares- dejó como saldo un militar uruguayo fallecido y cuatro heridos.
Tras días después, otros dos soldados del Ejército uruguayo, integrantes de las misiones de paz de la ONU, resultaron heridos tras nuevos ataques del M23, en las inmediaciones del aeropuerto de Goma.
En abril, un soldado uruguayo se presentó en la enfermería de la Base ‘Siempre Presente’ por un malestar estomacal y, tras practicarle un electrocardiograma, fue trasladado de urgencia al Hospital Indio Nivel III, donde sufrió un paro cardíaco que provocó su fallecimiento.
Comentarios