Colonia del Sacramento — 18 de junio de 2025. La filial Colonia de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FeNaPES) emitió este miércoles un comunicado público en el que expresa profunda preocupación por el aumento de suicidios entre jóvenes del departamento y convoca a las instituciones del territorio a articular un plan de acción colectivo en torno a la salud mental.
El pronunciamiento, firmado por profesionales de la educación comprometidos con la atención a problemáticas sociales en los centros educativos, señala que en menos de un mes se han registrado tres suicidios de jóvenes en Colonia. La cifra se contextualiza con datos de la ANEP (2020) y el Ministerio de Salud Pública, que indican que el suicidio es la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 24 años en Uruguay, y que el 63 % de los casos ocurre en el interior del país.
Ante este escenario, el colectivo educativo propone cinco líneas de acción prioritarias. La primera es la convocatoria de una mesa interinstitucional liderada por la Departamental de Salud Pública de Colonia, que integre a actores clave como ASSE, MIDES, MEC, ANEP, Udelar, la Intendencia, organizaciones sociales, estudiantiles y familiares, para implementar un programa de salud mental en el departamento.
El segundo eje insta a trabajar en la prevención y atención de los factores de riesgo, así como en el acompañamiento a familias y comunidades directamente afectadas. También se destaca la necesidad de promover políticas públicas que garanticen espacios de deporte, arte y recreación para niños, niñas y adolescentes.
Como cuarto punto, se sugiere coordinar con la Universidad de la República un proyecto de estudio e investigación sobre las causas del suicidio juvenil en la ciudad y el departamento. Finalmente, se hace un llamado al compromiso colectivo de toda la sociedad coloniense para garantizar que las juventudes “sean felices”.
La iniciativa cita como referencias la Guía de Promoción de Salud y Prevención de Conductas Suicidas de la ANEP (2023) y el Plan Nacional de Prevención del Suicidio del MSP (2011-2015), subrayando la necesidad urgente de transformar la alarma en acción concreta.
Comentarios