La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se declaró en conflicto tras el cierre de la empresa CALCAR, decisión que deja sin empleo a 107 trabajadores. En respuesta, el gremio resolvió realizar este jueves 3 de abril un paro nacional de dos horas por turno en todas las plantas del país.
El conflicto se desató luego de que la empresa comunicara su decisión de cesar sus operaciones en la planta ubicada en la ciudad de Tarariras, departamento de Colonia. Según indicó la FTIL en un comunicado emitido ayer, los directores de CALCAR se retiraron sin brindar respuestas a los trabajadores ni a los pequeños productores que abastecían a la planta.
El gremio cuestionó el accionar de la empresa, al señalar que recibió apoyo económico a través de los Fondos de Reconversión de Industrias Lácteas (FRIL), sin cumplir con los compromisos asumidos para el acceso a esos recursos. “Es inadmisible que algunas empresas se aprovechen de los dineros públicos y luego dejen a trabajadores en la calle”, declaró Enrique Méndez, dirigente nacional de la FTIL.
Además del paro, la federación resolvió que no se recibirá ni procesará leche de CALCAR en otras plantas del país, salvo que el sindicato disponga lo contrario. “No seremos cómplices de una decisión lamentable como la que tomó esta empresa”, expresó el gremio en su declaración.
Este jueves por la mañana, en apoyo a los trabajadores de la planta de ALTRAC (ex CALCAR), la FTIL realizó un plenario nacional en Tarariras, abierto a la participación de organizaciones sociales, autoridades y legisladores, con el objetivo de informar sobre la situación.
En la tarde de ayer, representantes de la FTIL fueron recibidos por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, quien expresó su preocupación por la situación del sector lácteo. El jerarca aseguró que el Poder Ejecutivo promoverá instancias de diálogo para intentar mantener en funcionamiento la planta de Tarariras. Según se informó, el gobierno convocará a los trabajadores, la empresa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Banco República y otros actores para conformar una mesa de negociación en las próximas horas.
Este jueves una delegación de la FTIL era recibida por la Comisión de Asuntos Laborales del Senado para exponer la situación y plantear posibles caminos de solución.
Comentarios