La Semana de Turismo 2025 promete ser una verdadera celebración cultural en el departamento de Colonia. Con una programación variada que abarca desde espectáculos musicales multitudinarios hasta propuestas teatrales, actividades criollas y paseos patrimoniales, la región se consolida como uno de los destinos preferidos del país para esta fecha.
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, Colonia del Sacramento, Carmelo, Colonia Valdense y otras localidades del departamento se llenarán de propuestas que combinan historia, arte y entretenimiento. Entre los escenarios destacados se cuentan la Plaza Mayor, la Plaza Independencia, el Barrio Histórico y la remozada Plaza de Toros Real de San Carlos, epicentro de los shows internacionales.
El puntapié inicial será el sábado 12 en la Rambla de Colonia del Sacramento, con una noche de música que incluirá la presencia de Jorge Nasser, Los Nocheros y Belén Bonjour junto a Generaciones. Al día siguiente, el Coro Municipal tomará el mediodía de la Basílica, marcando una pausa de recogimiento en medio del fervor festivo.
El lunes 14 será el turno de las bandas juveniles, en un encuentro que reunirá a agrupaciones de Rosario y Colonia Valdense. Y el martes, la Plaza Mayor vibrará al ritmo del tango y la milonga, con una convocatoria abierta para bailar al aire libre.
El miércoles 16 se dividirá entre la llegada de la Vuelta Ciclista del Uruguay a Carmelo —una de las postales clásicas del deporte nacional— y la “Tarde de Recuerdos” en Colonia del Sacramento, con la participación de Luis Vergara y The Sailors, grupo local. Más tarde, en El General, el ambiente se cargará de fiesta con Los Brillantes, Luana y el Dúo La Llave.
Las expresiones tradicionales tendrán un rol protagónico desde el jueves 17 con jornadas de folklore, personajes de época y danzas típicas. El viernes, Carmelo se vestirá de música y samba con la presentación de Los Fatales, Nova Samba y Herederos, en un evento que promete llenar la Plaza Independencia.
El sábado 19 será una jornada intensa, con la Prueba de Riendas desde la mañana en Colonia Valdense —rescatando el espíritu criollo— y una grilla de espectáculos que irá desde danzas folklóricas hasta el cierre con Catherine Vergnes. Ese mismo día, el Barrio Histórico ofrecerá un paseo vivo con personajes de época recorriendo las calles empedradas, reforzando el vínculo con la identidad patrimonial.
La semana cerrará el domingo 20 con una despedida a puro candombe. Comparsas como “10 de Mayo”, “Caracú Quemao” y “Las Dulces Guerreras” llenarán las calles de color y tambor, en un desfile que partirá desde la Plaza San Martín rumbo a la Plaza Mayor.
Cultura y teatro para todos
El Centro Cultural Bastión del Carmen será sede del 4º Festival de Teatro Calderón, con funciones del 16 al 20 de abril. Se destacan obras como Pedro y el Capitán de Mario Benedetti, y Las mariposas viven un día. Además, se entregará el Premio Calderón a la Fundación Benedetti.
La muestra fotográfica Campo de Joanna Galvao abrirá el jueves 10 y acompañará toda la semana como homenaje al paisaje rural coloniense.
Estrellas en la Plaza de Toros
Los grandes espectáculos musicales se darán cita en la Plaza de Toros Real de San Carlos, con entradas ya disponibles en Redtickets. El viernes 11 se presentará el Urbano Moraes Sexteto, el domingo 13 será el turno de Andrés Calamaro con su Agenda 1999 Tour, y el jueves 17 llegará Chacho Ramos celebrando 40 años de carrera. El viernes 18, Palito Ortega dirá adiós con su gira Gracias, y el sábado 19, Ruben Rada y Agarrate Catalina se unirán en Terapia de Murga.
Actividades para niños y visitas culturales
En la Plazoleta Dionisio Díaz habrá inflables, circo y teatro infantil, mientras que los museos de Colonia abrirán todos los días de 11:30 a 16:30, con entrada gratuita para residentes y niños hasta 12 años.
La Semana de Turismo 2025 en Colonia se anuncia como una celebración integradora, que combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Un encuentro con la cultura local, pensado para todas las edades y gustos.
Comentarios