miércoles 25 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Prefectura detectó esta mañana al «Huyu 727» escorado y semi hundido perdiendo hidrocarburo

    La mancha en el agua: el rastro oculto de la Victory I

    El tramo urbano de la ruta 21, entre la plazoleta Dante Alighieri y la calle Irastorza, pasa a jurisdicción departamental

    El tramo urbano de la ruta 21, entre la plazoleta Dante Alighieri y la calle Irastorza, pasa a jurisdicción departamental

    El mayor número de yates en puerto alcanzó a las 135 embarcaciones

    El Gobierno dispone el cese de los capitanes de seis puertos del litoral oeste

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Los argentinos eligen sastre para una economía sujeta con alfileres y llena de remiendos

16 noviembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Los argentinos eligen sastre para una economía sujeta con alfileres y llena de remiendos

Los argentinos elegirán el próximo domingo un presidente que rápidamente deberá calzarse el traje de sastre para poner manos a la obra en una economía que está sujeta con alfileres y llena de remiendos que, hasta ahora, han evitado una crisis de magnitudes pero no deja de despertar enormes temores. TVEFE

Buenos Aires, 15 nov (EFE).- Los argentinos elegirán el próximo domingo un presidente que rápidamente deberá vestirse un traje de sastre para poner manos a la obra en una economía que está sujeta con alfileres y llena de remiendos que, hasta ahora, han evitado una crisis de magnitudes pero no deja de despertar enormes temores.

Sea el ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, o el postulante libertario, Javier Milei, quien conduzca el Ejecutivo desde el próximo 10 de diciembre, tendrá el mayúsculo desafío de aplicar un plan de estabilización que, cuanto menos, reduzca los profundos desequilibrios macroeconómicos de Argentina y mejore las expectativas.

El punto de partida es muy complejo y condicionará la viabilidad y las posibilidades de éxito de cualquier programa económico que se aplique.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Quien gane el 19 de noviembre heredará una situación económica calamitosa. La actual combinación de políticas ha dado lugar a desequilibrios macroeconómicos insostenibles», dice a EFE Michael Heydt, vicepresidente sénior de Calificaciones Soberanas Globales de la calificadora DBRS Morningstar.

Taras fiscales y monetarias, altísima inflación, falta de reservas monetarias, elevado endeudamiento, actividad estancada y tasas de pobreza crecientes son las principales cuentas del rosario de problemas que afrontará el próximo jefe de Estado.

Sin oxígeno para funcionar, la segunda mayor economía suramericana acumuló hasta agosto una contracción del 1,6 % y el consenso de los consultores privados marca que el PIB caerá este año un 2 % desde una expansión del 5 % en 2022.

La principal preocupación de los argentinos es la inflación, con un índice de precios al consumidor que alcanzó el 142,7 % interanual en octubre y que, según proyecciones privadas recabadas por el Banco Central, acumulará este año un alza del 185 %, la más alta desde la hiperinflación de 1989-1990.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La inflación alimenta la demanda de dólares para cobertura en un mercado atravesado por fuertes restricciones en la plaza oficial, múltiples tipos de cambio paralelos y recurrentes saltos en las cotizaciones que retroalimentan la inercia inflacionaria en la economía real.

En la raíz de este fenómeno están los desequilibrios fiscales y monetarios de Argentina, que, sin acceso a los mercados internacionales y con déficit comercial, se financia con emisión monetaria y colocación de deuda en el mercado doméstico.

Según cálculos privados, el déficit fiscal acumulado hasta septiembre pasado ronda el equivalente al 1,4 % del PIB y las reservas netas reales del Banco Central son negativas, de unos -10.700 millones de dólares.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sin reservas, Argentina restringe importaciones -complicando la producción local- y tiene un poder cada vez más acotado para aplacar un mercado cambiario con frecuentes tensiones.

Según Heydt, «la falta de reservas y el gran diferencial entre el tipo de cambio oficial y el no oficial sugieren que a la próxima Administración le espera una devaluación de la moneda».

«Pero un ajuste monetario en el contexto de una inflación de tres dígitos es un riesgo importante, porque, sin un plan para anclar las expectativas de inflación, se agregará más leña al fuego inflacionario. Por lo tanto, la próxima Administración deberá actuar rápidamente para implementar un plan de estabilización», afirma.

Milei promete dolarizar la economía, mientras que Massa apuesta a un mejor 2024 para el peso argentino de la mano de un ‘boom’ de exportaciones, pero, aun así, la mayoría de expertos descuentan una corrección cambiaria.

Además, el futuro presidente deberá lidiar con el Fondo Monetario Internacional, organismo al que Argentina adeuda unos 46.000 millones de dólares y con el que en 2022 firmó un acuerdo de facilidades extendidas con exigentes metas de difícil cumplimiento y que no ha logrado ahuyentar el fantasma de un colosal cese de pagos.

En este escenario votarán los argentinos, quienes pese a tener una tasa de desempleo del 6,2 % -la menor desde 2015-, cobran salarios erosionados por la inflación, lo que explica que, incluso con trabajo, muchos integren ese 40,1 % de la población pobre.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Prefectura trabaja para contener una mancha de combustible en el arroyo de las Vacas
Destacado

Prefectura trabaja para contener una mancha de combustible en el arroyo de las Vacas

24 junio, 2025
La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República
Cultura

La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

24 junio, 2025
Presidente Orsi asegura que su Gobierno no piensa en crear más impuestos
Destacado

Presidente Orsi asegura que su Gobierno no piensa en crear más impuestos

24 junio, 2025
Seguir leyendo
Uruguay-Chile: un cara a cara entre juventud y experiencia

Marcelo Bielsa: "la celeste no irá solo a defenderse"

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Allanamiento en Carmelo: incautan droga, motos y detienen a un individuo con antecedentes

    Allanamiento en Carmelo: incautan droga, motos y detienen a un individuo con antecedentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tramo urbano de la ruta 21, entre la plazoleta Dante Alighieri y la calle Irastorza, pasa a jurisdicción departamental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi fue proclamado alcalde de Carmelo y asumirá junto a su equipo de suplentes y concejales electos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Donde el Estado no llega, la boca se instala

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.