sábado 21 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Un libro recorre «los nacimientos» del cine uruguayo

19 agosto, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Un libro recorre «los nacimientos» del cine uruguayo

Álvaro Lema Mosca (fotografía gentileza Intendencia de Montevideo)

Por Raúl Martínez

Montevideo, 19 ago (EFE).- Un total de seis nacimientos, esa es la cantidad con la que a través de un libro el escritor uruguayo Álvaro Lema Mosca presenta un recorrido por la historia del cine de su país que data de 1898 cuando surgieron los primeros emprendedores del séptimo arte la nación suramericana.

Se trata de una compilación con la que Lema Mosca repasa unos 120 años de historia «completa y global» que parte de la idea de los distintos nacimientos con los que se fue conociendo durante el paso de los años que sirvieron para su consolidación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En ese sentido, el autor enfocó su mirada en el tratamiento de temas como la estructuración de la historia en sus diferentes períodos, algo que, según confiesa a la Agencia EFE, fue «lo más complicado.

LOS NACIMIENTOS

Si bien se trata de una basta recopilación bibliográfica y documental, Lema Mosca reconoce que tuvo «un problema metodológico» en el sentido de intentar establecer un orden para la industria del cine de su país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Las historias de cine suelen ser bastante aburridas y lineales y yo no quería hacer algo así. Entonces, cuando descubrí esta idea de que el cine en Uruguay nacía varias veces me pareció muy interesante porque eso me permitía dividir el relato histórico en diferentes periodos», apunta.

Tras «varios años» de investigación entre la revisión de archivos bibliográficos de Uruguay otros países así como la observación de largometrajes Lema Mosca fue dando forma a cada una de las etapas de esta compilación en la que, a su juicio, aun «quedan muchas cosas» por investigar y seguir desarrollando.

EL CINE EN URUGUAY Y LA REGIÓN

Uno de los principales puntos que motivó al autor, que actualmente reside en España, fue la vinculación del cine uruguayo con el de otros de la región respecto al nivel de producción siendo Uruguay un país de unos 3,4 millones de habitantes históricamente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«El cine en Uruguay ha estado muy marcado por la presencia, sobre todo, del cine argentino. Y por la presencia de otros cines Uruguay ha sido históricamente un gran consumidor de cine, no un gran productor», señala.

Para Lema Mosca, existe «la paradoja» que hace la historia sea «realmente muy interesante» ya que considera que su país «sabe mucho de cine» al tiempo que es «un gran consumidor» de audiovisuales por lo que cuenta con una cultura cinematográfica «muy importante» aunque con una «muy escasa» producción.

«Uruguay siempre ha estado un poco rezagado en comparación a los países de la región, sobre todo, porque está en el medio de dos grandes potencias cinematográficas como Brasil y Argentina. Pero sí que en los últimos años, en los últimos 30 años diría, hay un crecimiento sostenido, una mejora en la producción», afirma.

Lema Mosca es optimista respecto a la actualidad del cine en su país ya que considera que se trata de «una industria bien consolidada» que ha sido puesta a prueba incluso durante los dos años de pandemia de la covid-19 en la que pudo «mantenerse bien».

«Mientras otras cinematografías de la región estuvieron ahí tambaleándose Uruguay siguió trabajando tranquilamente. Vinieron de muchos países a filmar a Uruguay porque era un espacio más seguro. Entonces creo que este último nacimiento es definitivo, vino para quedarse y que la industria del cine en Uruguay va a persistir y a seguir por mucho tiempo más», asegura.

EL CINE URUGUAYO DESDE ADENTRO

La bibliografía presentada por Lema Mosca da inicio al mundo del cine en Uruguay con los primeros emprendedores en el que autor aborda puntos como la cultura visual en el siglo XIX, Félix Oliver y los primeros realizadores locales, el rol de los inmigrantes, los rostros, cuerpos y maniobra identitaria y los primeros proyectos de ficción.

Así, el libro llega al «primer nacimiento» que retrata la historia de «los locos años 20» así como el nacimiento de los intelectuales y la prensa especializada, entre otros.

Durante cada nacimiento Lema Mosca recorre terrenos como el cine de estudio en América Latina, el cine y el fútbol, la formación técnica, cultura de masas, el humor paródico posdictadura, la cultura posmoderna y la fotografía de la crisis, entre tantos otros.

Tras toda su investigación, el autor concluye que el cine de su país «no se parece a ningún otro» de la región.

«El cine uruguayo es mucho más de lo que los uruguayos creemos que es», concluye. EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI
Cultura

El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

20 junio, 2025
La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños
Cultura

La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

18 junio, 2025
Por si acaso
Cultura

Por si acaso

4 junio, 2025
Seguir leyendo
Los maltrechos bolsillos argentinos, un vivo ejemplo de resiliencia

Los maltrechos bolsillos argentinos, un vivo ejemplo de resiliencia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Información de interés para retirados policiales

    La Policía aclara incidente con arma de fuego en Carmelo: un hombre fue condenado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre de 70 años falleció tras un siniestro de tránsito en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Docentes de Colonia reclaman un plan de salud mental ante el aumento de suicidios juveniles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.