jueves 10 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Hallan aeronave sin matrícula en zona rural de Paysandú y se presume vuelo ilícito

    Hallan aeronave sin matrícula en zona rural de Paysandú y se presume vuelo ilícito

    Guillermo Rodríguez Guaraglia asumió como nuevo Intendente de Colonia

    Guillermo Rodríguez Guaraglia asumió como nuevo Intendente de Colonia

    Orsi dice que Uruguay está dispuesto a corregir los pasaportes tras problemas con Alemania

    Orsi dice que Uruguay está dispuesto a corregir los pasaportes tras problemas con Alemania

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Argentina busca voluntarios para su vacuna contra covid-19

17 abril, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
Carmelo tiene un solo caso de Covid-19

EFE/Federico Anfitti/Archivo

Argentina presentó la semana pasada una campaña de voluntarios para testear la vacuna de fabricación nacional contra la covid-19, la ARVAC Cecilia Grierson, diseñada para proteger contra las variantes circulantes en la región, incluyendo una versión bivalente contra Ómicron.

“Es importante que Argentina tenga esta capacidad porque antes no la tenía. Al tener su propia vacuna, el país ahorrará en divisas al no tener que importarla desde otros países como venimos haciendo y dependiendo”, indicó el ministro argentino de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, en conferencia de prensa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La ARVAC se encuentra en el último tramo de ensayos clínicos (etapa 2 de la fase 2/3), donde se requerirá de 1.782 voluntarios mayores de 18 años con las dos primeras vacunas más una dosis de refuerzo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Estos requisitos específicos responden a la necesidad de poder comparar los resultados con vacunas fabricadas en el resto del mundo y así poder evaluar la seguridad e inmunogenicidad de sus tres fórmulas, así como una versión bivalente contra Ómicron.

En caso de conseguir el cupo necesario de voluntarios, y tras la posterior aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), confían en lanzar la presentación de la vacuna oficialmente a mitad de este año.

Las dosis serán distribuidas en diez centros sanitarios del norte y centro del país entre cuatro provincias y la ciudad de Buenos Aires. Las autoridades confían en que esta vacuna aumentará “hasta 30 veces los anticuerpos contra las distintas variantes” vigentes del coronavirus.

“Necesitamos que la gente participe como voluntaria para poder completar el desarrollo de la vacuna. Ya participaron 80 en la fase 1 y 260 en lo que va de esta fase 2 y 3. Necesitamos alrededor de 1.800 personas voluntarias más para obtener los datos científicos que avalen la aprobación de ARVAC”, insistió la líder del proyecto e investigadora de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Juliana Cassataro.

Entre 300 y 400 personas, que comprenden personal científico y técnico de más de 20 instituciones públicas y privadas -como la UNSAM y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)-, vienen trabajando desde 2020 para el desarrollo de esta vacuna.

En este sentido, el ministro de Ciencia y Tecnología expresó que esperan generar una dosis de uso regional que permita al Estado ahorrarse la importación de inoculaciones similares e incluso poder exportarla a otros países suramericanos.

Por último, aclararon que no se espera “ninguna sorpresa” en lo que se refiere a efectos adversos, ya que la tecnología utilizada es la “adyuvante hidróxido de aluminio”, la misma con la que se inmunizan bebés recién nacidos contra la hepatitis A y B.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Además, agregaron que el antígeno utilizado es seguro porque es igual al utilizado contra el covid-19 en dosis posteriores. EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Brasil devuelve la carta de Trump sobre el arancel por «ofensiva» y contener «falsedades»
Destacado

Brasil devuelve la carta de Trump sobre el arancel por «ofensiva» y contener «falsedades»

9 julio, 2025
Uruguay participó en la II Jornada Iberoamericana sobre Museos y Sostenibilidad en Oporto
Internacionales

Uruguay participó en la II Jornada Iberoamericana sobre Museos y Sostenibilidad en Oporto

9 julio, 2025
Canciller uruguayo dice que solo una «hecatombe» impedirá la firma del acuerdo UE-Mercosur
Internacionales

Canciller uruguayo dice que solo una «hecatombe» impedirá la firma del acuerdo UE-Mercosur

8 julio, 2025
Seguir leyendo
Delincuente es abatido por la policía al intentar robar una vivienda en Villa Pancha

La falta de policía en Colonia es motivo de interés periodístico en la prensa montevideana

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Prefectura Colonia incautó plantas de marihuana en importante operativo

    Allanamientos en Las Malvinas reabren el debate sobre la presencia estatal en barrios vulnerables

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi asumió como nuevo alcalde de Carmelo y prometió una gestión cercana y activa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Consternación en Mercedes por la muerte de una niña durante un viaje escolar a Cancún

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guillermo Rodríguez: El timón y los suyos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ministerio del Interior devolverá el exceso cobrado en multas de velocidad aplicadas desde enero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.