viernes 18 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

    Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

    Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

    Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Intentó robar un comercio en Nueva Palmira y terminó detenido a metros del lugar

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Infraestructuras de aprendizaje son clave para «cocrear» futuro, dice experto

14 abril, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Infraestructuras de aprendizaje son clave para «cocrear» futuro, dice experto

Por Alejandro Prieto

Resolver los grandes problemas de una realidad actual donde «más de lo mismo no es suficiente» es el enorme desafío que, a través de la «Teoría U», intenta taclear el profesor estadounidense Otto Scharmer, para quien la clave está en «cocrear» un mejor futuro a partir de nuevas «infraestructuras de aprendizaje».

«Diálogo», «intercambio», «conversación» y «confianza» son solo algunos de los vocablos preferidos del docente del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) que, en entrevista con EFE, tampoco escatima al usar «interesante» como puntapié del análisis de un sinfín de fenómenos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Es que, de visita en la capital de Uruguay para, entre otras actividades, brindar un seminario internacional organizado por la Universidad de la República y disertar en la jornada «Uruguay Emerge», el economista no titubea al contestar que el mundo actual tiene, en síntesis, «tres problemas fundamentales» que aparecen «una y otra vez».

ALARMA ECOLÓGICA, INEQUIDADES, SALUD MENTAL

Nucleados en grandes tópicos, el fundador y director del Presencing Institute, que desde 2006 debate y aborda estos desafíos en laboratorios y talleres, dice que los asuntos ecológicos, las inequidades socioeconómicas y las enfermedades mentales son los responsables de la crisis que vive la humanidad y que, además, están ligados entre sí.

«No se puede abordar los problemas reales del cambio climático sin abordar a la vez las inequidades, porque en nuestras economías, como todo el mundo sabe, hay lo que los economistas llamamos externalidades negativas; tienen un sesgo», indica.

Quien enfatiza que un problema como «la pandemia de la salud mental», que ejemplifica con el dato de que «el 60 % de las adolescentes que estudian en Estados Unidos presentan cuadros de desesperanza y depresión» comparte un trasfondo con la profunda distribución desigual de la riqueza, señala también lo erróneo de la respuesta que se da a estos problemas.

«¿Cómo respondimos? Para el medioambiente creamos un ministerio, para los asuntos sociales creamos otro ministerio, para la educación y todas esas cosas otro ministerio y tratamos estos temas más bien a un nivel de síntomas», puntualiza Scharmer, quien enfatiza que «probablemente todos los actores involucrados solo estén de acuerdo en una cosa, que más de lo mismo no es suficiente».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

INFRAESTRUCTURAS DE APRENDIZAJE Y LIDERAZGO

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Crítico con las redes sociales, que «están básicamente organizadas en un modelo de negocios que maximiza la participación de los usuarios a partir de la activación de la ira, el odio y el miedo» y ganan dinero con algo que «está arruinando democracias y vidas, particularmente de personas jóvenes», el experto identifica otro escollo clave.

«El problema después de los últimos tres años de pandemia en nuestro mundo informado mediante las redes sociales y las burbujas de filtros es la polarización, entonces lo que se está destruyendo es la confianza entre nosotros», advierte, e indica que Latinoamérica presenta un nivel de confianza «menor» que el de otras regiones.

Sin embargo, el estadounidense ve un camino de salida, habilitar espacios «que permitan un diálogo verdadero» y crear conjuntamente una nueva base sobre la cual aprender y liderar para evitar que el «viejo sistema» absorba todo intento de impulsar un «cambio transformacional real».

«Hay que invertir en nuevas infraestructuras de aprendizaje que nos permitan reconstruir relaciones más profundas que atraviesen las burbujas, las organizaciones, las ideologías, los sectores», recalca quien hace un especial énfasis en la importancia de «cambiar el nivel de escucha» o «el tipo de conversación».

En esta búsqueda, a su vez, cree que hace falta «un mapa compartido de la realidad».

«Vivimos literalmente en mundos distintos, entonces crear este mapa es la base fundacional para pensar y actuar juntos, aunque de formas distintas», valora.

COIMAGINAR Y COCREAR

El creador de la Teoría U, sobre la cual ha escrito varios libros, explica así cómo esta teoría compuesta de siete pasos sintetizados en los verbos «descargar», «ver», «empatizar», «transformar», «cristalizar», «prototipar» y «desplegar» puede ayudar.

Puntualmente, dice, hay que servirse del marco con el que ella permite «hacer visible una dimensión profunda de liderazgo y cambio» y de ciertas herramientas tecnológicas que, acota, en línea con su impulso en dos décadas de trabajo en la MIT, son de acceso libre.

Luego, para la «Teoría U», solo quedaría unirse al «movimiento» que esta promueve, pues, al igual que sucede con la política, para Scharmer hay que hacer que las cosas pasen.

Por otro lado, el experto manifiesta que, para construir futuro, hay que «dejar ir la realidad actual».

«Al final del día, mucho del sistema actual se centra en la transferencia de conocimiento a partir de conocimientos del pasado, que algunos son necesarios, pero lo que necesitamos es además construir la capacidad de coimaginar y cocrear el futuro, y eso es lo que falta hoy», redondea. EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita
Destacado

Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

17 julio, 2025
Sindicato de Ceibal denuncia precarización laboral en el Programa Ibirapitá
Nacional

Sindicato de Ceibal denuncia precarización laboral en el Programa Ibirapitá

17 julio, 2025
Montes del Plata realizará nuevas charlas sobre garrapata junto al MGAP
Nacional

Montes del Plata realizará nuevas charlas sobre garrapata junto al MGAP

17 julio, 2025
Seguir leyendo
Consorcio que impulsa candidatura al Mundial de FIFA 2030 presentó acciones en Congreso de Intendentes

Consorcio que impulsa candidatura al Mundial de FIFA 2030 presentó acciones en Congreso de Intendentes

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • “Nos dejaron solos”: la historia de una familia robada en pleno día en Carmelo

    “Nos dejaron solos”: la historia de una familia robada en pleno día en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pedro «Coco» Conti: el fuego, el viaje y la cámara

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres en 2070

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intentó robar un comercio en Nueva Palmira y terminó detenido a metros del lugar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.