viernes 18 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

    Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

    Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

    Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Intentó robar un comercio en Nueva Palmira y terminó detenido a metros del lugar

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Debate sobre las jineteadas: ¿deporte nacional o maltrato animal?

8 abril, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Debate sobre las jineteadas: ¿deporte nacional o maltrato animal?

Por Àlex Gutiérrez Páez

Consideradas históricamente como una de las tradiciones más populares del campo, las gauchescas jineteadas a caballo despiertan hoy un polémico debate en Uruguay, donde sus seguidores las apoyan como deporte hípico y los activistas piden abolirlas por ser maltrato animal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Intrínsecamente asociada a la cultura de los gauchos que habitaron en zonas rurales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay hasta el siglo XIX, la práctica de jinetear un caballo salvaje se volvió, con el paso de las décadas, uno de los espectáculos folclóricos más típicos de la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Si bien en Uruguay desde 1925 se lleva adelante la principal competencia entre jinetes durante la tradicional Semana Criolla, fue recién en 2006, bajo el mote de «destreza criolla», que se las reconoció por ley como deporte nacional tras una votación unánime apoyada por todos los partidos.

¿CULTURA O TORTURA?

A raíz de la muerte de dos caballos durante las jineteadas celebradas en el predio Rural del Prado en 2019, activistas por el bienestar animal impulsaron una petición a las autoridades para que la actividad deje de ser deporte nacional que reunió más de 92.000 firmas.

«Todos los años son varios los caballos que mueren en el ruedo, producto de la violencia física y psicológica. Resulta una actividad ancestral y retrógrada que se camufla tras la palabra ‘tradición'», se lee en el reclamo.

Tras la muerte de un equino al comienzo de la Semana Criolla el pasado domingo, los animalistas volvieron a protestar al grito de «no es cultura, es tortura».

Demandan que las domas sean prohibidas primero en Montevideo para luego dar con el objetivo final, su abolición en todo el territorio, pues alegan que tienen más arraigo en los demás departamentos  del país; sin embargo aún lo ven lejano.

«En Uruguay el maltrato animal no es un delito, ni siquiera es una falta. La sanción que hay es una sanción económica que ni siquiera se puede cobrar», afirma a EFE Karina Kokar, vocera del colectivo Plataforma Animalista.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Preguntada sobre si la sociedad uruguaya está preparada para que las jineteadas dejen de ser un deporte nacional, Kokar responde que ese es «un debate que no existe» todavía y que su agrupación quiere hablar con todos los diputados «para ver cuál dice sí y quién dice no a esto».

La activista destaca que el movimiento impulsa una ley nacional de protección animal pero presiona fuerte en Montevideo porque es donde se han conseguido avances como «sacar a los caballos que tiran de carros y hacer jornadas de adopción de perros y gatos».

«La sensibilidad moral en torno a los animales ha incrementado vertiginosamente en los últimos años en el mundo entero y Uruguay no es ajeno a esa realidad», indica por su parte la presidenta del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), Marcia del Campo.

«Esta mayor concienciación sucede con todos los animales y en todas las actividades que los involucran, por eso los aspectos éticos cobran cada vez más relevancia», remarca.

AL RUEDO O AL MATADERO

La visión de los animalistas ante las también llamadas «caballadas» se contrapone con la de quienes participan de ellas, que la reivindican como tradición y estiman que, de no hacerse, el destino de muchos de esos caballos sin domar sería el matadero.

Así lo asegura al menos el jinete Sergio Jordán, quien enfatiza que si paran las jineteadas «los están condenando a que vayan a un frigorífico» porque a este tipo de caballos los estancieros «no los van a tener en un campo comiendo porque sí, sino que lo van a mandar a un matadero».

Oriundo de la localidad de Vichadero, al noroeste del país, y criado en el campo, Jordán, cuya pasión por las jineteadas se remonta a cuando era niño, argumenta que para la competencia los equinos son «bien cuidados» y que los accidentes suceden.

«No queremos ni lastimarnos ni que los caballos se lastimen tampoco, pero es algo que puede pasar», resalta.

Esto piensa también el integrante del jurado de las jineteadas de la Semana Criolla Carlos Casas, quien estima que los caballos «se defienden durante ocho segundos» pero que «no es maltrato» porque el resto del día «el animal está comiendo un buen forraje, está en un lugar cómodo y vive una vida placentera».

El también veterinario asegura que pese a las protestas la «fiesta» sigue funcionando y que se toman medidas para que las pruebas se desarrollen «con la mayor seguridad posible».

«Las jineteadas son un fenómeno que van como una bola de nieve y, aunque las protestas son entendibles y respetables, en porcentaje son mínimas», redondea Casas.

En las redes sociales, en tanto, el debate continúa, a lo que los animalistas responden en comentarios las declaraciones del senador del oficialista Partido Nacional Sebastián Da Silva, quien escribió que sus protestas «estigmatizan al interior del país» y a una «preciosa tradición».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan
Departamentales

Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

17 julio, 2025
Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita
Destacado

Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

17 julio, 2025
Sindicato de Ceibal denuncia precarización laboral en el Programa Ibirapitá
Nacional

Sindicato de Ceibal denuncia precarización laboral en el Programa Ibirapitá

17 julio, 2025
Seguir leyendo
0-3. Brasil deja a Uruguay fuera del hexagonal final del Sudamericano sub-17

0-3. Brasil deja a Uruguay fuera del hexagonal final del Sudamericano sub-17

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • “Nos dejaron solos”: la historia de una familia robada en pleno día en Carmelo

    “Nos dejaron solos”: la historia de una familia robada en pleno día en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pedro «Coco» Conti: el fuego, el viaje y la cámara

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres en 2070

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intentó robar un comercio en Nueva Palmira y terminó detenido a metros del lugar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.