jueves 17 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Rodríguez reafirma compromiso de cercanía en su gira por municipios de Colonia

    Rodríguez reafirma compromiso de cercanía en su gira por municipios de Colonia

    El Claustro de la Udelar elige a Héctor Cancela como nuevo rector tras una ajustada votación

    El Claustro de la Udelar elige a Héctor Cancela como nuevo rector tras una ajustada votación

    Edgardo Rodríguez es el nuevo Cura Párroco de Carmelo

    La Parroquia del Carmen suspendió la procesión por mal tiempo pero mantiene el resto de las actividades

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Deportes

Seis décadas de Mundiales y un récord único: el legado de Macaya Márquez

3 abril, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Seis décadas de Mundiales y un récord único: el legado de Macaya Márquez

El periodista deportivo, Enrique Macaya Márquez, durante una entrevista con EFE, el 31 de marzo de 2023, en Buenos Aires (Argentina).

Por Javier Castro Bugarín

Reflexivo y didáctico en sus respuestas, Enrique Macaya Márquez (Buenos Aires, 1934) no ha perdido un ápice de su pasión por el fútbol, ni siquiera tras convertirse en el periodista deportivo que ha cubierto más Mundiales de forma consecutiva en la historia: 17 en total, desde Suecia 1958 hasta Qatar 2022.

«Ni me lo planteé», reconoce el comentarista argentino, quien en una entrevista con EFE desgrana sus más de siete décadas de trayectoria en prensa, radio y televisión, en las que ha presenciado las tres Copas del Mundo ganadas por la selección de Argentina y ha sido testigo privilegiado de la evolución de este deporte.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Hay muchos intereses que el fútbol ha potenciado y que antes no existían, y ahora existen, vaya si existen; tienen tanta influencia que pueden modificar las cosas y pueden cambiar las cosas. Cambió la esencia. Es otra cosa», subraya Macaya en los estudios de la productora Torneos en Buenos Aires.

DE MALMÖ A DOHA

Macaya define su primera experiencia mundialista como «un hecho absolutamente casual». Mientras trabajaba para Radio El Mundo, un exjefe suyo le propuso viajar a Suecia y cubrir el Mundial para otra emisora, Radio Belgrano. Tenía 23 años y muchísimas ganas de comerse el mundo.

«Era un sueño, yo no había viajado más que a Montevideo una vez, y ahí era al sur de Suecia, a Malmö. No sabíamos dónde quedaba ni cómo viajar», asevera el presentador, que recuerda esa ciudad como «un lugar en donde la gente iba a tomar baños termales, con una tranquilidad absoluta», lejos de los focos mediáticos del fútbol actual.

Pasaron los años, las décadas y las oportunidades en radios, revistas, periódicos y televisiones, siempre con un ojo puesto en el fútbol internacional, hasta consagrarse en Qatar 2022 como el periodista con más Mundiales en su haber; un reconocimiento otorgado por la propia FIFA en el transcurso del torneo.

«Tiene mucho de accidental, porque nadie puede decir que puede programar la cantidad de Mundiales que yo cubrí», señala con humildad.

En ese tiempo, Macaya vivió en primera persona la transformación del periodismo deportivo, cuyos representantes pasaron de ser unos «enamorados del deporte», «subyugados por lo que era el fútbol» y por comprenderlo en todas sus dimensiones, a estar obsesionados por la tecnología, considerada como un «referente indubitable».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Es una locura, porque dicen ‘dio 200 pases bien’, ¿quién te asegura que están bien hechos los pases? Está bien estar informado, saber que un jugador puede rematar tantas veces al arco; ahora, eso no resuelve los problemas que tiene el juego», constata Macaya, para quien un buen periodista, ante todo, debe «saber hablar».

LOS TRES MUNDIALES DE ARGENTINA

A lo largo de su carrera profesional, Macaya ha relatado los tres Mundiales conquistados por la Albiceleste: Argentina 1978, México 1986 y Qatar 2022, títulos que «fueron diferentes» entre sí, asegura, por los contextos de la selección en cada momento y por la idiosincrasia de sus entrenadores.

«Yo valoro mucho la capacidad de (César Luis) Menotti, pero tuve más cercanía con (Carlos) Bilardo», apunta Macaya, deshecho en elogios hacia el combinado del ‘Doctor’, cuyos jugadores, entre ellos Diego Armando Maradona, «tenían una gran disciplina y estaban sumamente convencidos» de lo que tenían que hacer sobre el césped.

Respecto al equipo de Lionel Scaloni, Macaya no puede ocultar su sorpresa por un resultado «casi milagroso» en el Mundial 2022, fruto de los esfuerzos de una selección «que se fue formando de una forma extraña», con futbolistas que «no han jugado mucho en los equipos del campeonato argentino».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«El equipo se unió y se produjo un doble fenómeno: el rendimiento del equipo futbolísticamente y cómo hizo sentir a (Lionel) Messi, como líder del grupo. Fue un fenómeno esta selección, realmente una cosa extraña, pero muy interesante como para analizar y encontrar una explicación coherente», manifiesta el periodista.

Un Messi cuyo liderazgo en Catar fue comparado con el del propio Maradona; similitudes que Macaya prefiere obviar, porque son futbolistas «diferentes».

«Messi es un excelente jugador y una excelente persona; además, Diego tuvo la desgracia de entrar en la droga, es decir, son casi incomparables (…). De todas maneras, futbolísticamente han encontrado muy buenos resultados a su trabajo», opina un Macaya que tiene muy claros cuáles son sus ‘cracks’ favoritos: Alfredo di Stéfano, Johan Cruyff, Pelé y, por supuesto, Maradona.

Tras haber relatado el triunfo albiceleste en Lusail, Macaya tiene pocos sueños por cumplir dentro de la profesión, aunque no cierra las puertas a cubrir el que sería su decimoctavo Mundial: México, Estados Unidos y Canadá 2026.

«No sé, ya estoy grande… Vamos a ver. Uno exige cada vez más comodidades para trabajar», afirma Macaya, quien a sus 88 años se siente «conforme» con lo que hizo como periodista.

EFE
(Derechos Reservados. Prohibida su Reproducción)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público
Deportes

Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

16 julio, 2025
El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego
Deportes

El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

16 julio, 2025
Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares
Deportes

Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

11 julio, 2025
Seguir leyendo
Conductores de autobuses agreden a ministro de seguridad provincial argentino

Conductores de autobuses agreden a ministro de seguridad provincial argentino

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Pedro «Coco» Conti: el fuego, el viaje y la cámara

    Pedro «Coco» Conti: el fuego, el viaje y la cámara

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Advertencia en Carmelo: pozo de gran dimensión genera riesgo en intersección de Ituzaingó y Sarandí

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla por tormentas fuertes en el suroeste y centro del país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carlos Moreira regresa al Senado en un momento decisivo para la oposición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.